Extenso reportaje en Consumer Eroski titulado “Miedo a las Matemáticas”
Los métodos de enseñanza, la desmotivación y la falta de formación del profesorado son las principales causas de un rechazo generalizado hacia las matemáticas
España es la décima potencia mundial en matemáticas, cuenta con importantes investigadores y su producción en este campo supone cerca del 5% de todos los artículos que se publican en revistas científicas. Sin embargo, el último informe PISA, que evalúa las competencias en lectura, matemáticas y ciencias en los países de la OCDE, destaca el desinterés y la baja autoestima de los estudiantes españoles por esta materia. Entre las principales razones se halla la manera de enseñar esta asignatura por parte de los profesores, que también en algunos casos no son capaces de motivar al alumno para su aprendizaje o que no cuentan con la formación suficiente. Por su parte, los padres deben ayudar a crear un clima favorable al estudio y animar a sus hijos e hijas a relacionar las matemáticas con actividades de la vida diaria, como ir de compras o ahorrar para comprar su juguete preferido.
Se analizan los aspectos:
-Donde reside el problema
-Formación del profesorado
-Motivación een el aula
Artículos relacionados
Aquí Seymour Papert habla sobre la Matemafobia: el Miedo de Aprender, capítulo 2 de “Desafío A La Mente”.
El artículo no está mal, aunque creo que se centra demasiado en echar la culpa a los docentes…
[…] Vía: Aulablog21. Sin comentarios » […]
Hack-group called “H0PL” just published video-log 🙂
http://xblock.info/rss_feed.php?day=05+14+2007&item=3
Cool work!
Los enlaces a la Matemafobia y a Seymour Papert han sido actualizados a estos:
http://neoparaiso.com/logo/matemafobia.html
http://neoparaiso.com/logo/seymour-papert.html
(más cortitos 🙂
Pues el tema me gusta porque sobre la enseñanza de las matemáticas sin crear matemafobia es mi tema para mi tesis para la lic. en educación primaria en Tabasco, México; y me parece cierto que el autor del reportaje se enfoque en una asignatura que ha creado el rechazo de los alumnos por falta de la metodología que debe ser utilizada para transmitirla.