En Boulé se quejan de que uno puede estar cuatro años escribiendo en un blog y elaborando materiales educativos para recibir por ello cero puntos en un concurso de méritos.
Para más recochineo hay cuatro listos, normalmente pertenecientes al entorno de los responsables de que te den cero puntos en el concurso, que se ganan un pastón pagado por el Gobierno por llegar a sesudas conclusiones del tipo:
“El 71% de los docentes no usa nunca, o menos de una vez al mes, el ordenador para apoyar la explicación de clase en las enseñanzas no universitarias, a pesar de que el 94,6% declara que tiene acceso a equipos informáticos en el centro educativo, según un estudio del Centro de Investigación Educativa (CNICE) y la empresa pública Red.es efectuado en el curso 2005-2006 en 616 centros, con 4.000 docentes y 22.000 alumnos”.
Yo les digo a estos señores que tanto daño están haciendo al sistema educativo que tenemos blogs y webs porque nos gusta y que el Ministerio y las Consejerías de Educación tienen la suerte de contar con cientos de profesores que dedicamos cientos de horas y nuestro dinero para autoformarnos y compartir descubrimientos a cambio de NADA, pasamos de vuestros malditos puntos.
Los únicos puntos que me interesan y me dan verdadera satisfacción son los que dan mis alumnos cuando les enseño algo que les entusiasma.
Asimismo me respondo a la pregunta que titula el artículo ¿estamos haciendo el imbécil? No,ni mucho menos, somos mucho los que amamos nuestra profesión y lo hacemos por el bien de nuestros alumnos a pesar del nulo reconocimiento a nivel oficial y somos felices pensando que con nuestro granito de arena estamos mejorando la educación.
El blog por otra parte me sirve para desintoxicarme de tanta incompetencia y formas absurdas de enseñar como he de ver diario.
Echo de menos en la blogosfera educativa más artículos como el de Miguel, ¡ menos herramientas web 2.0 y más artículos denunciando el penoso sistema educativo que tenemos !.
Truco para conseguir puntos pra el concurso de traslados: el otro día escuché a un profesor que le decía a otro, mira yo para conseguir puntos me afilio a un sindicato, todos suelen tener revistas on line con ISBN, me meto en Internet copio por ahí algún articulillo, lo mando, me lo publican y ya tengo mis puntitos.
Hay otros trucos mucho más indecentes que se ven en nuestro entorno pero por hoy está bien.
Artículos relacionados
¡Hola Paco!
Antes que nada, gracias por la referencia… La verdad, cuando se trata de puntos para el concurso de traslados, no puedo decir eso de “paso de vuestros malditos puntos”. Me consta que muchos profesores visitan la página, utilizan sus materiales y sin embargo este es mi 4º curso ya en mi primer destino definitivo. Como suele ocurrir en el 99% de los casos, este primer destino definitivo no es el lugar en que quiero vivir, y esto afecta a la vida personal, laboral, familiar… Qué te voy a contar que tú no sepas: Los “malditos puntos” tienen a muchos compañeros en mi centro viviendo a 200 o 300 kilómetros de sus familias, algunos de ellos acaban de ser padres recientemente.
Me parece vergonzoso que no cuente, un auténtico escándalo, pero como no somos un grupo de presión y los sindicatos están para otras cosas, pues así nos va.
¡Saludos!
P.D: y sí, en muchísimos aspectos estamos haciendo el imbécil. Pagamos la conexión los equipos, no recibimos ayuda, se nos ningunea por todas partes, y encima no se reconoce nuestra labor…
Miguel entiendo perfectamente lo que dices, esos puntos pueden servir para ver a tus hijos todos los días en lugar de verlos dos días a la semana, pero es la rabia y la impotencia la que me hace gritar eso por no decir algo más fuerte.
Hemos de lanzar una campaña en los blogs denunciando lo que planteas.
Comparto su indignación y la de Miguel de Boulé.
Dices que:
“menos herramientas web 2.0 y más artículos denunciando el penoso sistema educativo que tenemos”
En ese sentido en Antes de las cenizas hemos iniciado una serie de posts que hemos titulado ‘Dogmas de la pedagogía oficial’ en los que pretendemos hacer un análisis crítico a plazos del actual sistema. Nos gustaría contar con sus comentarios.
Se me olvidó el link, ahí va:
http://antesdelascenizas.blogspot.com/search?q=dogmas+de+la+pedagogia+oficial
¿A vuestra edad y todavía creéis en la justicia distributiva? Como bien apuntas, esto merece la pena por la satisfacción personal. Lo institucional acaba convirtiéndose en algo abominable.
Nada que añadir a lo que dice Antonio…
Un cordial saludo y mi sincera estima!
Paco, no des ideas que hay mucho c******* suelto por ahí.
En fin, sigo pensando que no estaría mal que este tipo de quejas tuvieran su presencia en la prensa.
Todas las administraciones se están llenando la boca con las TIC, a la vez que dan la espalda a cualquier reconocimiento.
Hace falta una rebelión. ¿A qué esperamos para denunciar en masa la penosa situación en la que nos vemos sumidos?
Paco, este sistema educativo tan desastroso con tantos problemas tiene sus luces, sus esperanzas, sus balones de oxígeno en profesores anónimos, muchas veces, que dan mucho más de lo que nadie les puede exigir. La Administración no lo reconoce pero nosotros, los compañeros, sí. Al menos contamos con el consuelo de saber que algunos van un paso por delante, aunque otros se lleven las medallas. Coincido con Lu, algún día tenemos que quedarnos en casa y no ir a trabajar a ver si se dan cuenta de lo que aportamos.
La mayoría de los que dedicamos horas de nuestro tiempo libre a todos estos enredos creo que está muy claro que no buscamos reconocimiento… pero comprendo el enfado. La verdad es que la forma de lograr puntos es más que dudosa; mis diez años de estudios en el Conservatorio me dieron un punto (por aquél entonces, lo mismo que un ciclo de la Escuela de Idiomas), y algunos de los mejores cursos que he hecho, y en los que de verdad he aprendido, ni siquiera son reconocidos. Esta semana he recogido mis puntos: un grupo de los más difíciles que tengo estaba trabajando concentrado, en silencio, y con interés… sé que para los que esperan llegar a un destino estos puntos no son suficientes, pero entre todos podremos ir moviendo el mundo para cambie… a mejor, espero. Un saludo.
¿Estamos haciendo el imbécil? Yo creo que no. Cuando me siento delante del ordenador y le hecho muchas horas, lo hago por mi necesidad continua de aprender cosas nuevas. Esta necesidad me lleva a: cuando veo algo que me gusta y me interesa lo intento hacer y no paro hasta conseguirlo (horas y horas delante de la “maravillosa maquinita” que me saca de las cuatro paredes de mi habitación y me ayuda a navegar por el mundo).
Yo no necesito ni quiero el reconocimiento de la Patética Administración que tenemos. Necesito el reconocimiento de los “míos”, ese reconocimiento vale más que 1000 puntos para el concurso de traslado o también llamado “la bonoloto de los maestros y maestras”. Saludos
Publicidad
Estamos haciendo el imbécil? pues a veces pienso que si, o eso o somos masocas… porque no tiene otra explicación para aquellos de nosotros que dedicamos horas y horas para generar experiencias (que no se realizan en el 90% de los centros) que la administración ni conoce ni tiene intención de conocer, porque la administración (como ente político) tiene su propio proyecto -que se ve inútil, obsoleto y fracasado- pero que -como ente político de nuevo- negará setenta veces siete el hecho de que este proyecto no funciona… exactamente porque son un ente político.
Después de años y años de meter kilos y kilos de ordenadores en los centros sin dar ni la más mínima oportunidad a los docentes a decidir qué quieren usar y como lo quieren usar mientras los iluminados que cobran un “Güevo” en la administración deciden que plataformas, herramientas y, si me descuido, que actividades han de ser enseñadas en las aulas.
Supongo que pedir autonomía financiera y de recursos para los centros educativos y apoyo a las dinámicas creadas en los centros será pedir demasiado.
Pues esa sensación tenemos muchos, de estar haciendo el imbécil. Y que luego vengan esas mismas editoriales que se niegan a publicarte nada (ni siquiera gratis, sólo por los tristes puntillos) y que se amparen en la licencia CC para hacerse publicidad.
Hace un mes mi compañera Yolanda Sediles descubre que Kalipedia del Grupo Santillana enlaza unos materiales suyos alojados en nuestro servidor, sin ni siquiera un triste correo comunicándolo.
abrid los ojos me dirijo al mundo porque no beis mas alla de lo que alcanza la vista porque siendo el vicho mas intelijente abezes nos comportamos como el animal mas estupido este mundo es una mierda y todo gracias a cada uno de nosotros abezes piens que fuese mejor queno existieramos por lo menos no destruiriamos al mundo porque nosotros ya estamos muertos…………….
Teneis razón.En Cataluña, cuando hubo el acceso a cátedra hace dos años, y sigue habiendo 3 años consecutivos (no se convocaba desde hacía 18 años!)las publicaciones digitales no contaban nada. Ni siquiera webquests publicadas en la página oficial del Departamento de Educación de Cataluña. Por un lado se llenan la boca con las TIC, por otro lado, no las tienen en cuenta.Pasa lo mismo con las oposiciones y concursos de traslados.