Desde hace diez días pertenezco al equipo de Educ@conTic un nuevo espacio web colaborativo promovido por Red.es y diversos ministerios.
De momento mis compañeros son personas muy apreciadas, conocidas y valiosas entre los docentes que consideran que una educación de calidad en el siglo XXI ha de emplear de modo habitual las herramientas que la tecnología digital nos ofrece, ellos son: Anibal de la Torre profesor del IES Antonio Gala de Palma (coordinador del grupo), Maria Jesús Rodriguez profesora del Colegio Hispania de Cartagena y Salvador Llopis profesor de dibujo del IES Valle del Tiétar de Arenas de San Pedro.
Hemos comenzado con muchas ganas e ilusión, es nuestro deseo e intención facilitar el camino a todos los docentes que quieran conocer nuevos recursos, herramientas y materiales que les ayuden a lograr que la revolución metodológica que se avecina penetre en sus aulas.
Es un placer después de tantos años de “soledad” compartir un espacio colaborativo con gente tan buena y valiosa.
No dejes de suscribirte al RSS de Educ@conTic para estar al día de las novedades.
Poquito a poco iremos introduciendo nuevas funcionalidades para lograr que Educ@conTic se convierta en un referente a nivel nacional, como bien dice Aníbal “despacito y buena letra”, esta semana han sido publicados diversos artículos que esperamos sean de vuestro agrado.
- Nada hay más sencillo que crear un blog de aula en Posterous
- Algunas consideraciones al programar actividades TIC
- Premios Espiral a los mejores blogs educativos
- El teléfono móvil como herramienta pedagógica
- Contenidos Educativos Digitales – EDUCAR.EX
- Premios ISFTIC 2009 a materiales curriculares, blogs y WebQuests
Lógicamente mientras pertenezca a este equipo escribiré menos en aulablog21 pues más tiempo ya no puedo dedicar a mi afición y pasión, pero lo que allí publique será semanalmente referenciado aquí.
Una última reflexión sin acritud que en estos momentos se viene a mi mente para quién la quiere entender: no he sido profeta en mi tierra pero tengo la satisfacción de serlo en mi país.
Para terminar deciros que los materiales del Congreso Internet en el Aula celebrado el pasado curso están desde hoy disponibles en esta nueva dirección que forma parte de nuestro nuevo proyecto.
Durante el Congreso escribí del orden de 50 artículos acerca de los wikis en este blog.
Artículos relacionados
Mucha suerte Paco en este nuevo proyecto, no dudo de que se convertirá en referente, lo ya no sé, es si tendremos capacidad de asimilar el aluvión que se nos viene encima, porque ganas no te faltan.
Me encantaría ayudar a formar parte de este proyecto, me gustaría sber como poder participar de alguna manera si estáis interesados
Un saludo pora todos los que desde diferentes ambitos vais consiguiendo introducir las nuevas tecnologís en el ámbito educativo
Muchísimas felicidades Paco por este nuevo proyecto. Me parece una idea estupenda, y sabiendo la gente que hay detrás el éxito está garantizado. El dar a conocer la actualidad tecnológica, su conexión con el mundo educativo, experiencias en el uso de herramientas, …, es algo que viene muy bien en los tiempos que estamos viviendo. Un abrazo y suerte en el camino!
Qué alegría me di cuando recibí el email comunicándome que se daba continuidad a lo emprendido en “internet en el aula”. Pero todavía fue mayor cuando me enteré de las personas que integráis el equipo. Me gusta en cambio de nombre porque el de “internet en el aula” se quedaba corto: ni las tic son sólo internet (aunque para algunos consisten exclusivamente en digitalizar libros y buscar información en internet), ni las aulas son los únicos lugares donde se educa. Muy acertado. Ánimo y suerte.
Por mi parte, sólo puedo mostrarme ruborizada. El honor es mío, por compartir cartel con vosotros, y lo sabéis.
Me encantó lo de no ser profeta en tu tierra. En mi caso, comparto la misma experiencia. De hecho, ni saben que estoy metida en esto. A mí es que me da como cosa ir contándolo por ahí, a los compañeros… Mmm… pero quizá imprima mañana tu post y lo deje, como quien no quiere la cosa, encima de la mesa del dire, o en la sala de profesores, jejeje… (no me atreveré).
¡Qué bonito es el amor cuando es sincero!
Mucho ánimo.
Profesor Potachov el proyecto ganaría muchos enteros con la colaboración de Néstor.
El tiempo pone a cada uno en su sitio, ya veremos. De momento, me encanta que disfrutes con tu trabajo, así es como uno puede comunicar la ilusión por todo este mundo.Ánimo! Gracias por todo.