Artículos que he publicado durante el mes de septiembre de 2012 en la Red Buenas PrácTICas 2.0 del INTEF.
– Materiales didácticos del Proyecto Napo: la seguridad y la salud en Primaria. Resumen: materiales educativos para profesores (totalmente gratuitos), con vídeos y actividades que ayuden a los niños de entre 7 y 11 años a entender y saber actuar ante cuestiones básicas de seguridad.
– Proyecto El Mar a Fondo: propuestas didácticas para el aula. Resumen: El CSIC-Instituto de Ciencias del Mar y la Fundación La Caixa, colaboran en el desarrollo de diversos proyectos para acercar la ciencia al ámbito educativo y fomentar la cultura científica de los ciudadanos.Uno de dichos proyectos es El Mar a Fondo que nos ofrece nuevos y atractivos recursos para docentes, está centrado en incorporar el conocimiento sobre los mares y océanos a Primaria y Secundaria.
- Construye tu mundo: Programa de prevención de conductas de riesgo. Resumen: De gran utilidad para docentes y padres es la plataforma de acceso gratuito que pone al alcance de la comunidad educativa el programa “Construye tu mundo”, cuyo objetivo es la prevención del consumo de drogas y las conductas de riesgo en el ámbito escolar.
- Suéñame la vida. Resumen: es un proyecto llevado a cabo porJ. Daniel García y sus alumnos que nace de la colaboración con Toni Solano en El Quijote Sincopado. Es un ejemplo más de cómo la metodología que se aplicó al proyecto colaborativo se puede extrapolar a cualquier libro de estudio en el aula.
En Twitter también publico con frecuencia.
Artículos relacionados