Mar 01
Artículos que he publicado recientemente en otros espacios web.
En la Red Buenas PrácTICas 2.o del INTEF:
- Teleclip TV y Cosmocaixa convocan un año más a colegios, institutos, profesores y alumnos a participar en el Segundo Premio Redactores Científicos 2012-2013. Pon música y vídeo al pensamiento científico.
- Tutoría y Orientación de la mano de Carmen Patricia
- José Moraga Campos, profesor de Geografía e Historia es, desde hace 6 años, asesor del ámbito cívico-social del CEP de Córdoba. En el 2008 creó un blog desde el que nos mantiene actualizados acerca de numerosos recursos didácticos para la enseñanza de las asignaturas del ámbito (Historia, Geografía, Historia del Arte, Filosofía, Economía). Ámbito Cívico Social del CEP de Córdoba: blog de José Moraga.
He publicado diversos artículos de interés en el Rincón de Física y Química, entre ellos:
- En la página web del Grupo de Investigación sobre Laboratorios Virtuales de la Universidad de Córdoba hay una extensa colección de materiales que facilitan el aprendizaje de diversos temas de Química. Enlace químico: animaciones de la Universidad de Córdoba.
- El Café Científico se adentra en los recientes descubrimientos de la fisica
- Actividad: Construye tu modelo de Silicato
- Nueva Comunidad de Coordinadores TIC de centros educativos extremeños.
- Animaciones sobre el equilibrio químico.
- Todo Ciencia, boletín de divulgación científica creado por alumnos.
En Educ@contic he publicado:
- Celebrando el Año Internacional de la Estadística 2013. Una selección de magníficos porlales para un aprendizaje práctico de la Estadística.
Uno de los proyectos más creativos e innovadores que he conocido en los últimos tiempos ha sido El Barco del Exilio. En este peculiar barco se han embarcado, de momento, 28 docentes de diferentes áreas, niveles y centros educativos con sus alumnos. En su Cuaderno de bitácora podemos conocer con detalle el proyecto, las actividades que se están llevando a cabo y la posibilidad de unirte a ellos. Todos los niveles educativos pueden implicarse en el viaje, desde educación infantil hasta superior, aunque la singladura y los objetivos sean parcialmente distintos. Nadie mejor, para narrar este apasionante viaje educativo, que uno de sus capitanes, el profesor Joaquín Martínez Sánchez.
En el blog “En Marcha con la TIC”:
- El pasado curso académico se desarrolló en el Colegio Público Alfonso VIII de Plasencia el proyecto “Arte en la Escuela” en el que participaron alumnos desde Infantil hasta Primaria. Se trata de un proyecto documental integrado en torno al arte plástico en el que los alumnos realizan pequeños trabajos de investigación trabajando directamente con la documentación, con independencia del soporte, aprendiendo a aprender y a trabajar de forma autónoma. Pasear por el Arte es Encaminarte.
En Twitter también publico con frecuencia.
Artículos relacionados