¿ Qué ess es una una Escape Room Educativa y como se diseña?
“Los escape rooms o juegos de escape son una forma innovadora de llevar la tecnología y el pensamiento crítico al aula con doble beneficio: Los juegos tienen el potencial de aumentar la participación en un ambiente de aprendizaje y los elementos colaborativos del juego ayudarán a los estudiantes a desarrollar habilidades sociales”.
Javier Quílez nos enseña a diseñarlas en esta entrada de su blog.
¿Quieres crear un escape room para tu clase pero no sabes cómo hacerlo? En este documento, permanentemente actualizado por Javier Espinosa encontrarás las herramientas necesarias para crearlo junto con numerosos ejemplos.
Martín García Valle es porfesor del Centro Salesianos Ciudad de los Muchachos (Madrid).
Recomiendo visitar su canal de vídeos sobre diferentes herramientas y metodologias TIC así como su colección de presentaciones en Slideshare.
Buena muestra de ellos es este vídeo en el que nos ilustra como los oyentes pueden realizar preguntas mientras visualizan una presentación creada en Google Presentaciones o Google Slide:
Entre las presentaciones he seleccionado Google Suite en mi centro y en mi aula:
Y podemos seguir todas sus nuevos proyectos en Twitter @martingvalle, un grato descubrimiento.
“Son muchas las herramientas de las que podemos disponer gracias a Office 365 para aplicar en el aula. Ya no sólo nos quedamos en el Word, Excel o Powerpoint, vamos un pasito más allá para intentar conseguir que la tecnología nos ayude a la hora de impartir nuestra clase”.
Aprovecho para recordar que sobre varias de ellas he publicado los siguientes tutoriales en el blog de En marcha con las TIC.
Lucía es profesora de Educación Plástica y Visual, dibujo y afines en el IES Valle de Aller de Moreda y a través de su blog y sus espacios complementarios muestra desde el año 2007 las posibilidades didácticas que las TIC-TAC, la Web 2.0, la red y los dispositivos móviles ofrecen, visitarla es un acierto.
Bean Thinking plantea un modelo para evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula y propone algunos ejemplos específicos utilizando, por ejemplo, una tabla de cotejo, una escala de clasificación y una rúbrica.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies