May 05
He publicado en el blog En marcha con las TIC un artículo sobre 9 herramientas para crear líneas del tiempo y su uso en el ámbito educativo. El motivo es la desparición de Dipity, una de las más conocidas ,y la próxima dessparición de TimeRime, hay alternativas y muy buenas y poderosas gratuitas.

Ene 23
En JustWatch puedes buscar cualquier película o serie y encontrar todos los sitios de streaming legales en los que está disponible en tu país. Es posible elegir entre más de 20 países, entre ellos España y México.
Además de las opciones de búsqueda y de diferentes filtros también hay tienen secciones con las series y películas más populares del momento.

Fuente: Genbeta
Jun 11
He publicado en el blog del portal educativo En marcha con las TIC un artículo sobre uWhisp.
uWhisp es un proyecto español que recibió a finales de 2012 el Premio Mundial de Tecnología en la categoría Marketing Communications.
Entre otras ventajas permite comunicarse con mensajes de voz a través de redes sociales como Facebook y Twitter.
También hago una relación de usos educativos de los podcasts con ejemplos reales.

Ene 31
Sobre la rúbricas de evaluación comencé yo a hablar en mi web web el año 2001 y muchos años después se han puesto de nuevo de moda, buena muestra de ello es la presentación realizada para la ponencia “Rúbricas de evaluación en el aula y CoRubrics” por Rosa Liarte para el curso “Cultura Evaluativa” del CEP de Málaga. También recuerdo este artículo que sobre su autora publiqué en educ@contic: Lecciones de Historis con Rosa Liarte
Ene 13
Tres nuevos, interesantes y prometedores proyectos colaborativos que comienzan en el 2015 y que están abiertos a todos aquellos docentes que quieran participar con su alumnado:
- QUIJOTE NEWS 2015. Buenas nuevas del QUIJOTE, este proyecto promueve la actualización de la obra cervantina a través de los géneros periodísticos y de las herramientas de creación digital y de difusión en las redes. La lectura del Quijote abrirá paso a la elaboración de un periódico que reúna en sus páginas diversos fragmentos, anécdotas, pasajes o aventuras quijotescas narradas en forma de noticia, crónica, entrevista, artículo de opinión, etc. Todo ello será recogido en un sitio web y difundido desde diversas redes educativas. En él podréis hallar la guía didáctica y los recursos, tutoriales y herramientas sugeridas para el proyecto.

- II Parte del Quijote con las TIC”. En 1615 se publicó la Segunda parte del Ingenioso Caballero Don Quijote de la Mancha, desde el Proyecto Colaborativo Libros del Siglo XXI, queremos conmemorar el 400 Aniversario de la edición de la II parte del Quijote, con un nuevo proyecto colaborativo “II Parte del Quijote con las TIC” en la misma línea que los proyectos colaborativos anteriores (Lorca,Gloria y Platero), utilizando Ourscrabook, Software Libre en la red donde alumnado, profesorado y familias puedan publicar sin necesidad de registrarse.

- Van Gog 2015. En 2015 se celebra el 125 aniversario de la muerte de uno de los pintores más conocidos y representativos a nivel mundial, Vincent Van Gogh. Por este motivo se ha creado el presente proyecto, para conmemorar la obra de este pintor, uno de los más grandes de la historia del arte. Pero el proyecto no pretende quedarse dentro de un aula o colegio, sino que quiere extenderse a todos los colegios o aulas que quieran participar, ya sea a nivel nacional como internacional.
Para participar solamente tienes que inscribirte rellenando el formulario adjunto y te daremos permisos para publicar en el blog todas las actividades que realices con tu alumnado y así, compartirlas con todos los participantes y comunidad educativa.
Dic 06
Un magnífico monografico sobre Podcasting han publicado en Consumer Eroski.
El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche.

Oct 13
Prezi es una una aplicación multimedia en línea que permite crear presentaciones, es similar a Microsoft Office PowerPoint o a Impress de LibreOffice pero de manera dinámica y original.
Comparto el Manual de Prezi, (versión octubre de 2014) , elaborado por eLMformación, del profesor Manuel López Martínez que he conocido gracias al blog de Silvina Carraud.
Oct 02
Angel Turrado (@turra2) ha publicado en Slideshare una guía en español del nuevo TwinSpace (septiembre de 2014) para profesores administradores de proyectos eTwinning, donde se describe su funcionamiento básico.
Os recuerdo que eTwinning es la plataforma gratuita y segura que permite a los docentes compartir ideas y desarrollar proyectos colaborativos en Europa.