|
|
Rincón didáctico de Física y Química de EducarEx ,el portal educativo de la Junta de Extremadura.
En la sección
Materiales
curriculares en línea del MECD
tenemos el proyecto
"Newton" http://newton.cnice.mecd.es/
. Desarrolla unidades didácticas que ofrecen una realidad virtual
simplificada y manejable mediante applets (escenas) que simulan
fenómenos físicos, dispositivos de física aplicada, esquemas de
resolución de problemas, etc. modificables por el alumnado, que
facilitan un aprendizaje más intuitivo. El profesorado también puede
modificar las actividades ya existentes o diseñar otras nuevas.
Curso
interactivo de Física en Internet
de Ángel Franco García.
Unidades, Dinámica,
Oscilaciones, Física Estadística, Electromagnetismo, Mecánica Cuántica.
Cerca de 100 applets de simulaciones de fenómenos físicos.
Además del curso
numerosos recursos, programas, enlaces etc.
Cuaderno
de física es un cuaderno de actividades que pretende poner en juego
estrategias personales de investigación, coherentes con los
procedimientos de la ciencia, en la resolución de problemas. Los
contenidos tratados son propio del curriculum de Física y Química de la
Enseñanza Secundaria Obligatoria (3º E.S.O.)
Departamento de Física y Química IES Juan A. Suanzes de
Avilés. Página en la que se pueden encontrar recursos didácticos para
la enseñanza de física y química,
Cinemática ( en Flash, gráficas v-t y s-t), Sistema Periódico (Flash),
prácticas de laboratorio en Flash con hojas de cálculo de Excel para
procesar los datos obtenidos, tests de formulación (Excel), tabla
periódica (Powerpoint),apuntes
y otros materiales de interés así como numerosos
enlaces de interés. No dejes de visitarla.
En los premios CNICE 2004 su trabajo Ondas fué galardonado con el primer premio.
37 lecciones de F y Q Este trabajo se ha realizado
durante la licencia por estudios concedida por la Consejería de
Educación de la Comunidad de Madrid por Carlos Palacios. Lecciones con
simulaciones para ESO y Bachillerato. Un clic es suficiente para variar
la masa del cuerpo, modificar la velocidad, aumentar la temperatura,
disminuir la presión, etc. Con cuestiones tipo test.
La ciencia es divertida. Entra
en estas páginas si quieres sorprenderte, divertirte, y encontrar
información sobre aspectos curiosos y extraños de la Ciencia.
Recursos de
Física Página realizada por el Prof. José Villasuso del I.E.S.
Monelos (La Coruña) Contiene recursos para nivel de E.S.O. y para nivel
de Bachillerato con Teoría (y enlace a un libro virtual de Física muy
interesante), problemas, prácticas y animaciones interactivas en Java.
La web incluye también un nuevo tema para trabajar la física: las
medidas, que presenta una parte teórica, actividades, glosario y test
de conocimientos.
Además se puede acceder a actividades y test de autoevaluación, para
Secundaria y Bachillerato, que ayudarán a los alumnos a aclarar
diferentes conceptos. Completísimo tema sobre
óptica
geométrica
Núcleo
atómico Unidad didáctica sobre el núcleo de los
átomos y la radiactividad natural y artificial.
Galilei
http://www.acienciasgalilei.com/ Diversos recursos de
matemáticas, física y química. Entre ellos cabe destacar una serie de
videos cortos desarrollados a partir de la serie de TV "El universo
mecánico". Este sitio pretende ser un lugar donde el estudiante o
interesado en las ciencias encuentre ayuda mediante recursos multimedia
y contenidos prácticos para la comprensión de éstas.
¿La
física? Pero si es muy fácil
.
Versión electrónica de "Física recreativa" de Y. Perelman.
La
aventura de las partículasExplica la forma en qué se encuentra toda la materia del
universo y la forma en que interactúa. Explica el modelo estándar del
universo y sus evidencias experimentales.
Prisma:
Laboratorio virtual de Física. En
esta dirección el PNTIC ha puesto un "laboratorio virtual" de física.
Es una página que todavía está iniciándose, en la que se muestran
algunas lecciones de física y se proponen algunas experiencias
interactivas. Se pueden realizar experiencias de óptica . Interesantes
applets de vibraciones, ondas y óptica.
Optica.
Página sobre óptica en la que se
describen los modelos corpuscular y ondulatorio de la luz, las leyes de
la reflexión y la refracción, el funcionamiento de lentes y espejos,
diversos instrumentos ópticos, etc.
Normas de escritura de
números y unidades basadas en el Sistema
Internacional (SI), bibliografía, comentarios, recomendaciones y otros
datos de interés sobre el tema.
Enseñar
Física a nivel medio (...una taréa difícil), por Modesto Vega
Alonso. Atiende a las dificultades que se puede encontrar el alumno de
Física, dedicando un apartado a un tema de especial dificultad, la
Energía. Contiene también problemas de "Cinemática", "Dinámica y
Energética" e "Interacciones gravitacional e Electrostática".
Página de Ciencia
Interactiva, por Jose Luis Robles Cid y Ernesto Lowy. Muestra
muchos experimentos sencillos de física y química, un glosario de
términos y enlaces de interés.
Si quiere
saber cómo está el tiempo ahora mismo en línea, pulsa sobre este enlace y obtendrás un lugar desde el que ver fotos del
satélite Meteosat.
www.educaplus.org
(página personal de Jesús Peñas). Estupendas unidades didácticas acerca de:
la luz, movimientos rectilíneos y la tabla periódica. Con efectos flash
y simulaciones en Java.
Tests de Física.
Estupenda y amplia colección de problemas con sus
soluciones comentadas., seleccionados de los exámenes de las Academias
Militares y selectividad de Física y Química.
40 Applets en
Java de Física . Recreación virtual de experiencias y fenómenos físicos.
http://www.unex.es/~optica/index2.html.
Interesantes materiales para el aula del grupo extremeño de
investigación "Orión" especializado en Óptica y Didáctica de la
Física ganador de diversos premios, entre ellos el 2ª
Premio Nacional de Investigación Educativa 2000.
http://www.rinconsolidario.org/ciencias.
Página de
Miguel
Ángel Queiruga. Dios. Colegio Jesús y María, Burgos
A destacar la Biblioteca o zona académica: donde podemos
encontrar recursos educativos: apuntes, fichas didácticas, problemas de
ampliación y refuerzo, direcciones de interés, etc. En esta zona añade
continuamente los recursos que encuentra en Internet, recursos de
editoriales y elaborados por el y que pueden ser útiles a l@s alumn@s.
Física 2º Bachillerato, Física 4º ESO, Tecnología, Informática y
Matemáticas3º ESO.
Viaje al corazón de la
materia Una buena introducción, muy didáctica, a la física de
partículas, con numerosas actividades y juegos y recursos dirigidos a
distintas edades. En ella, entre otras cosas, se muestra cómo construir
fácilmente una cámara de niebla.
La página de
UNESA ( Asociación Española de la Industria Eléctrica) dirigida a
alumnos y profesores de Primaria y de ESO, muestra todos los "secretos"
de la electricidad, encontrareis interesantes experiencias para
trabajar en el aula.
Incorpora un concurso "on line" para escolares con el nombre " 9
en Energía"
http://web.educastur.princast.es/proyectos/jimena/pj_franciscga/
Completo temario desarrollado y otros materiales de interés para física
de 2º de Bachillerato, test, problemas....
El Departamento de Física de la UAM acaba de
desarrollar su propia página web para promocionar los estudios de
Física. En
www.fisicahoy.com los
estudiantes encontrarán un buen número de entrevistas a profesores e
investigadores. Las entrevistas tratan de manera amplia tanto aspectos
relacionados directamente con la carrera como las últimas aplicaciones
y tendencias de la Física moderna. Hay también una sección sobre
salidas profesionales y tampoco falta el punto de vista de los
estudiantes. Asimismo hay una sección con problemas de selectividad de
física, matemáticas, química, biología y dibujo.
http://www.educaplus.org
Muchos temas interactivos, muy buena.
http://www.iac.es/cosmoeduca/
El Instituto de Astrofísica de Canarias, en España, convocó a un equipo
de científicos y profesores de secundaria, para que diseñen
'Cosmoeduca', un sitio web con materiales didácticos destinado a
profesores y alumnos secundarios.
El objetivo es "que sea útil, que de verdad le sirva al profesor. Y no
sólo a los de ciencias, también a los de humanidades", explica Itziar
Anguita, coordinadora del proyecto.
Por el momento, 'Cosmoeduca' es un portal de Internet que contiene
materiales relativos a la 'Gravitación', la 'Relatividad' y a 'Marte en
el Sistema Solar', mientras que se encuentran en preparación los temas
'Universo' y 'Óptica y Astronomía'.
Cada tema es abordado mediante diversos textos, escritos en un lenguaje
"pensado para no científicos", que explican conceptos y además proponen
cómo exponerlos en clase de forma atractiva.
Para ayudar a que los alumnos comprendan, también se sugieren
experimentos caseros, se añade material complementario de nivel más
avanzado y se proporcionan gráficos e incluso charlas ya preparadas.
Para obtener más información sobre este sitio, visitar (http://www.iac.es/cosmoeduca/)
Física y
química
http://www.jpimentel.com/ciencias_experimentales/fisica_y_quimica.htm Página
del IES Juana de Pimentel con amplia información y un nutrido grupo de
enlaces muy interesantes.
En esta aplicación con magníficas animaciones
desarrolladas en Macromedia Flash se intentan reflejar lo que ocurre en
el mundo ultramicroscópico y relacionarlo con las propiedades
macroscópicas. Muy práctico para explicar algunos aspectos de la física
de 3º de ESO y, además, contiene actividades de Evaluación.
"Introducción a la electricidad" es unrecurso
realizado por Nacho Andrada Conde y José Luis Pinedo. Pretende ser una
herramienta polivalente, cuyos objetivos son entre otros, dar a conocer
la electricidad y sus conceptos básicos mediante herramientas
atractivas y de fácil manejo y comprensión, a la vez, los alumnos
adquieren una mayor capacidad de estudiar, interpretar y comprender lo
que se transmite.
Departamento
de Física y Química del Colegio Heidelberg. Este sitio
web está dirigido fundamentalmente al alumnado del Colegio y aquí se
puede encontrar, información de las asignaturas adscritas al
Departamento, como: lecciones interactivas, applets, películas flash,
vídeos, enlaces de interés, preguntas tipo test (Hot Potatoes),
presentaciones de trabajos, guías didácticas, experiencias de
laboratorio, fotos de actividades, pruebas objetivas, exámenes,
desarrollo de olimpiadas, etcétera.
Mecánica
Básica, premiado en la convocatoria 2005 de los Premios a
Materiales Educativos Curriculares.
Un libro
excelente para la Física y
Química de 3º de ESO. Está disponible para descargar en formato PDF
en la web de
tic@'t (Asociación para la difusión de las TIC en la enseñanza y
aprendizaje)
Web
del departamento de Física y Química del
IES Leonardo da Vinci de Alicante. se pueden ver y descargar
animaciones modellus de elaboración propia, programas de
actividades de física de todos los niveles de ESO y
Bachillerato, elementos de dos trabajos premiados en Ciencia en
Acción en el apartado de materiales didácticos:
Relatividad (premio del año pasado) y Mecánica newtoniana
(mención de honor este año) y también materiales
premiados para el Ámbito Científico de
Diversificación curricular. También incluye enlaces,
bibliografía, etc.
Videos de
Física buenísimos
http://www.acienciasgalilei.com/videos/video.htm
Circuitos
de corriente continua. Nivel Bachillerato.
La Manzana de
Newton . Es una página web dirigida a alumnos de 2º ciclo de ESO de
Física y Química. De entorno amigable y finalidad divulgativa, agrupa
su información en tres bloques: curiosidades, material didáctico
(unidades didácticas, aplicaciones interactivas y cuestionarios
interactivos) y enlaces.
Lecciones de Física del profesor Ricardo Cabrera, muy
didáctico
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |