Apuesto a que más de del 95% de tus alumnos tienen una cuenta de Hotmail con la que chatean. Microsoft poco a poco va añadiendo a dicha cuenta nuevos y variados servicios encuadrados en la web 2.0.
Hoy con mi cuenta de Hotmail he probado Windows Live Skydrive un disco duro on-line que nos proporciona nada más y nada menos que 5 GB para almacenar nuestros archivos los cuales pueden ser compartidos con nuestros contactos o de forma pública, las carpetas compartidas tienen feeds RSS.
El tamaño de carga está limitado a 50 MB por archivo.
He subido de prueba un libro de matemáticas en pdf, una vez subido y hecho público me proporcionan dos códigos uno es su URL y otro me permite incrustrarlo en el blog.
Microsoft cuando quiere sabe hacer bien las cosas y no se va a quedar atrás en la web del Siglo XXI, esperemos que pronto Google saque su GDrive.
Artículos relacionados
Hola Paco
Simplemente una observación. ¿Has probado a entrar en Hotmail desde el Instituto?. En 50 minutos a veces no entra. Ya se sabe, cosas de la «vanguardia» tecnológica en la que nos ha puesto la Junta. Tanta revolución tecnológica y no puedes ni ver el correo.
Un saludo
Hola Alfredo la verdad es que hasta hace poco he podido acceder a Hotmail desde el instituto aunque es frecuente que tarde mucho tiempo en ello.
Hay otras páginas ciertamente útiles que están vetadas por ejemplo los Grupos de Google y Odeo.
Esta gente ni hace ni deja hacer.
Puedes probar con otros muchos discos duros online algunos de mis favoritos son
http://www.box.net/
http://www.esnips.com/
Un abrazo
Hola Paco, una buena noticia para los «messengeros».
Gracias por compartir esta noticia. Saludos
Hola a todos.
Estimado Francisco y comentaristas, hace tres o cuatro años se creó una aplicación externa a Gmail que permite «convertirlo» en un disco duro virtual. La podéis encontrar aquí: GMail Drive shell extension http://viksoe.dk/code/gmail.htm.
Lo he probado en este momento y sigue funcionando. Si bien es cierto, que no parece gustarle demasiado a Google. Más información en http://es.wikipedia.org/wiki/GMail_Drive
Creo, también, que en su momento lo encontré en Genbeta.
Yo personalmente no le he encontrado mucha utilidad práctica a esta posibilidad.
Incluso surgió una aplicación web que permitía lo mismo sin instalar nada en tu PC: http://xmailharddrive.com/
Buen día. Eduardo
Hola Eduardo hace tiempo me hice yo también eco de GMailDrive, la ventaja del disco duro de Microsoft es que puedes comparitir archivos sin necesidad de dar la clave a nadie y también te da la posibilidad de incrustrarlo en una página web