Intervida

4 comentarios »

Hace ya ocho años que soy colaborador de la organización Intervida (Organización No Gubernamental para el Desarrollo) y hoy he recibido en mi programa de correo el boletín electrónico de Intervida. En el se me ofrecía la posibilidad de incluir un banner en mi web. Dicho Banner es el que veis en la parte derecha. Pinchando en el podeis visitar la web de Intervida, desde la cual podeis colaborar de diversas maneras.

Os animo a que apadrineis un niño bien a través de la web, llamando al tel. 902 19 19 19 o por correo o fax imprimiendo este formulario

Son solo 60 centimos al dia, pensemos que un café en un sitio no muy caro nos cuesta 90 centimos y aunque no sea gran cosa la suma de esas pequeñas aportaciones puede salvar la vida de muchos niños

¿TIC o TD?

Comentarios desactivados en ¿TIC o TD?

El motivo que me llevo a describir mi bitácora con la frase " Un blog acerca de la Tecnología Digital en el aula y algunas cosas más" fué la lectura de este artículo de Seymour Papert publicado en una de mis páginas favoritas, Eduteka
En el, entre otras muchas cosas de interés, leí la siguiente reflexión:
"En esa conferencia me quejé del efecto perjudicial que tiene sobre la cultura popular el uso del nombre tecnología de información, para referirse a lo que más adecuadamente se debería llamar tecnología digital. En un sentido muy técnico de información, todo lo que es digital pertenece a la teoría de información. Pero, para la mayoría de la gente, la palabra información tiene el significado popular de obtener algo que informa. Pero la mayor parte del uso que se da a los computadores nada tiene que ver con la información entendida en este sentido. Piénsese en la construcción de una nave espacial. La tarea de diseñar el transportador espacial sería muy compleja para que la mente humana la manejara sin la ayuda de computadores y, más aún, desde el aspecto informático de la computación, los mecanismos para dirigirlo hacen uso extenso de chips digitales.

En resumen, me gusta reconocer -simplificando sólo ligeramente un tema complejo – dos aspectos de la tecnología digital: la tecnología como un medio de información y la tecnología como medio de construcción, campo en el que ella se parece más a madera, ladrillos y acero que a imprenta o televisión. Claro que los dos aspectos son de igual importancia; pero la percepción popular está dominada por el de la información, porque es el que la gente ve y del que oye hablar incesantemente, y ese es el que refleja el papel predominante que los medios de información tienen en sus vidas."
Ello fué lo que me llevó a usar el término "Tecnología Digital" en lugar de "Tecnologías de la Información y la Comunicación" que es el término que indebidamente utilizamos siempre que hablamos de integrar el Pc en el aula.

Publicidad


Profesores innovadores

2 comentarios »

La web Profesores innovadores asociada al portal EducaRed pretende aportar contenidos y pautas que ayuden a los docentes a mejorar el uso de la Tecnología Digital en su tarea educativa.
En este espacio podemos encontrar entre otro recursos, lecciones magistrales de Intel, en las que se incluyen pruebas de autoevaluación, unidades didácticas con ejemplos, plantillas y otros materiales prácticos, experiencias educativas elaboradas por los propios docentes, concursos dirigidos a incentivar las ideas y premiar el esfuerzo de los profesores más innovadores en el uso educativo de las TIC, asesores de información, y páginas web y programas con múltiples aplicaciones en la enseñanza.

Portal de Software libre de la Unesco

Comentarios desactivados en Portal de Software libre de la Unesco

La UNESCO nos ofrece este portal donde a día de hoy podemos encontrar 383 herramientas de software libre perfectamente clasificadas y comentadas.

Ya tengo cuenta Gmail

Comentarios desactivados en Ya tengo cuenta Gmail

Gmail

Gracias a un concurso de Bicubic , uno de mis blogs preferidos, he conseguido una cuenta en Gmail, el ya famoso correo que ofrece Google de 1 Gb ( aún en fase beta).
Se trataba como se explica en este artículo de contestar a la pregunta ¿Qué significa Google?…
Yo puse dos respuestas, la primera fué:El nombre de Google tiene su origen en el mayor número con nombre conocido, cuyo valor es 10 elevado a 100.
Es una pena haber llegado tarde, ya hay dos lectores que han acertado correctamente (creo) pero esta es la respuesta buena y no me quedo con las ganas de ponerla también por si a Sam le sobrara una tercera invitación por ahí.
Posteriormente por curiosidad cogí un diccionario y busqué Google, no venía nada pero si que venía la palabra Goggle por lo que inserté una segunda respuesta: Soy yo de nuevo, goggle en ingles significa gafas de bucear ( gracias a el "buceamos en la red") y tambien significa "salirsele a uno las órbitas de los ojos", que es lo que me ocurre  cuando veo el enorme número de resultados que ha encontrado en milésimas de segundo".
Pues si señor gracias a Bicubic tengo mi deseada cuenta de Gmail. Ya os contaré como me va con ella.
Por cierto es aula21 (arroba) gmail.com.
 De momento la interfaz de Gmail está únicamente disponible en inglés aunque piensan presentarlo en todos los idiomas. El Gmail tiene un filtro para evitar el Spam, ,tiene un enlace de alta que reporta el spam a Google, además en el Gmail no hay pop-ups o banners. Hablando de la guerra de espacio en las cuentas de correo desatada entre Google, Yahoo y Hotmail os recomiendo leer este artículo titulado " Gmail, yahoo!, Hotmail, y el tamaño si importa" Para saber mas de Gmail

Tu blog on-line en Excite (Italia)

3 comentarios »

Excite blog

En http://www.excite.it/blog versión italiana de Excite ofrecen un servicio gratuito para crear tu Weblog on-line.
Lo dicho pronto tener un weblog será tan popular como tener una cuenta de correo.
Veamos un ejemplo cogido al azar de un weblog creado con este servicio Laura756

En Italia quizás el servicio mas popular para tener tu bitácora on-line en 5 minutos es Splinder Otro estupendo servicio que he visto es Tiscali Bolg. Una preciosa bitácora con una fotos alucinantes relizada con este servicio es Remedios. Palabras en el viento…

Webquest acerca de los weblogs y RSS

1 comentario »

Navegando por el Weblog Bee-coming a Webhead cuya autora es BARBARA W. JUZWIAK DIEU
profesora de Inglés como lengua extranjera podemos aprender mucho acerca de la utilización de los Weblogs en educación.
Entre otras cosas me encontré con una interesante WebQuest titulada Blogs ans RSS de Trevor Ettenborough .
Un estupendo material con interesantes ideas y enlaces para profesores interesados en el empleo de los blogs con fines educativos.

Bitácoras en el aula

8 comentarios »

Esta tarde viendo las estadisticas de mi web vi que me ha enlazado una de las bitácoras de Emilio Quintana que en estos momentos trabaja en el Instituto Cervantes de Milán.
En su artículo aplicaciones didácticas de las bitácoras encontramos enlaces a diversas iniciativas de profesores que utilizan las bitácoras en el aula.
Entre todos los enlaces me ha encantado la bitácora de Gaetano Vergara en la que los alumnos corrigen mutuamente sus textos sin que el profesor intervenga para corregir posibles errores de léxico, uso o gramática.
En ella este profesor incluye a sus alumnos tests de evaluación hechos en javascript integrados en el blog

Tenemos un medio sencillo para usar las TICs en el aula, ahora se trata de que entre todos con creatividad e imaginación sepamos darle un buen uso y compartamos nuestros descubrimientos e iniciativas.

Entradas anteriores »
Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies