Jun 19
El GATE (Gabinete de Tele-Educación) cuyo principal objetivo es promover el uso e integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en las actividades de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) nos ofrece un útil e interesante estudio de herramientas para la tele enseñanza. En esta página podemos acceder a un listado completo de plataformas y sus autores, así como la dirección URL, la dirección de correo electrónico y otros posibles nombres por los que también son conocidas.
Para cada una de las Plataformas reseñadas en el nivel anterior se indican las evaluaciones, estudios o referencias realizadas por algunos Organismos o Instituciones que como la Universidad Politécnica de Madrid están evaluando permanentemente las diferentes herramientas de Teleformación.
No todos los estudios o evaluaciones tienen la misma profundidad por lo que se ha optado por graduarlos en cuatro niveles con la siguiente leyenda:
MEN: Mención BR: Breve referencia EA: Estudio avanzado CIAT: Características y análisis comparativo. Muchas de las plataformas aquí evaluadas son de pago, ¿para que pagar si tenemos un montón de generadores de contenido "CMS (Content Management System libres?. Si planeas hacer un sitio, portal o simplemente conocer mas acerca de generadores de contenido "CMS (Content Management System)", el sitio http://test.opensourcecms.com/ te puede dar una idea o ayudar a escoger uno. Te dan la oportunidad de probar algunos de los mejores CMS libres basados en php/mysql. Tenemos listos para probar 60 CMS, gestores de weblog, de portal, de comercio electrónico, etc. Podemos probar como administradores, ya que se nos proporciona un usuario y contraseña de administrador para entrar en los gestores y cacharrear con ellos… durante un par de horas, ya que todos los sistemas son automáticamente reinstalados después de ese tiempo. Están todos los populares, como Drupal, Mambo, PHPNuke, PostNuke WordPress, E-Xoops, Nucleus, Pmachine etc.
Jun 18
El proyecto Gente que mueve su casa está encaminado a servir a centros escolares de educación secundaria, universidades populares, asociaciones juveniles, radios comunitarias, etc. que demanden herramientas educativas que ayuden a comprender la interculturalidad en sentido amplio.
Por ello ofrecen un doble CD que consta de 10 cuentos, 7 canciones, libro y una guía didáctica electrónicos (12 euros mas gastos de envío).
Las organizaciones que estén interesadas en el tema de las migraciones y de la interculturalidad pueden tambien recibir orientación a través de la realización de un curso de formación destinado a profesores de secundaria, educadores, animadores de adultos, etc.
Jun 17
Mi hija Mercedes de ocho años termina 3º de Primaria. El tiempo pasa muy deprisa parece que fué ayer cuando empezó a ir a la escuela.

Jun 17

Yahoo! renueva su ‘e-mail’ gratuito, aumentando a 100 megas la capacidad y a 10 megas el tamaño de los adjuntos. La cuenta dispone de antivirus,antispam y correo pop.
Jun 15
En Noticiasdot.com podemos leer un completo informe acerca de los Weblogs españoles. Comunidades mas famosas, bitácoras mas populares…
Jun 15
Merece la pena leer esta entrevista a Silvina Gvirtz, especialista en educacion. Nos plantea importantes reflexiones acerca de como mejorar la calidad de la enseñanza.
Me ha gustado mucho el párrafo que dice:
"Una escuela funciona bien cuando tiene claras metas centradas en el aprendizaje de los estudiantes y cuando los docentes pueden trabajar en equipo. Es mentira que haya una buena escuela con diez buenas individualidades.los estudiantes no aprenden por año. Los conocimientos profundos que tiene que adquirir un estudiante demoran muchos años en ser aprendidos.
Entonces, sólo si se coordina lo que va enseñando un maestro con el otro a
lo largo de esos años, si se trabaja en equipo por ciclos, el estudiante va
a poder incorporar verdaderamente esos conocimientos. Por otra parte, el
trabajo en equipo es eficaz porque se pasa de la culpabilización de un
maestro u otro a la responsabilización del conjunto".
Me ha hecho reflexionar, creo que en los centros docentes ( especialmente en educación secundaria ) nos olvidamos de trabajar en equipo, cada uno vamos a lo nuestro y ello va en perjuicio de nuestros alumnos.
Jun 11
En la página de Linexdebs han publicado un claro y sencillo artículo artículo de gran ayuda para la instalación de GNU/LinEx2004. Se describe el proceso paso a paso detalladamente con la ayuda de varias capturas de pantalla, comentando los aspectos que puedan resultar más confusos para el usuario.
Jun 10

Veamos como buscar documentos realizados con la tecnología Flash de Macromedia (extensión .swf) en Google con un ejemplo.
Si deseamos encontrar archivos Flash relacionados con la célula basta poner en la caja de búsquedas lo siguiente:
celula filetype:swf
Así de sencillo. Google no sólo es capáz de indexar el nombre y propiedades de los archivos .swf, sino que parece que al igual que hace con otros tipos de archivo, como .DOC, .TXT, .PDF, puede acceder al "interior" de los archivos flash y leer su contenido, para poder traducirlo a html o indexarlo.