El portal Educaweb.com dedica un nuevo monográfico al tema Educación e Internet. Diversos expertos del ámbito universitario responden en torno al siguiente tema: ¿Cuáles son las competencias que debe adquirir el docente para integrar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en el ejercicio de su profesión? . ¿Podríamos, también, afirmar que existen nuevos perfiles profesionales y nuevas ocupaciones, surgidas de la implantación de las TICs en el sector de la educación?
Artículos relacionados
Hola Francisco,
realmente lo que sugieres en tu post me parece muy interesante. He estado vinculada profesionalmente a un poryecto Equal que analizaba de manera muy exhaustiva la situación actual de los perfiles profesionales del mundo del libro (editores, distribuidores y libreros), la situación a futuro y después desglosaba unos itinerarios formativos para la inserción.
Pero lo que más me preocupa ahora es la situación de la empresa frente a las TICs, cuando digo emrpesa me refiero a las personas, a quienes oyen campanas y no saben dónde, quienes invierten demasiado sin saber en qué… y ente ello, se me ocurre la necesidad de un nuevo perfil profesional, el del intérprete tecnológico. Una figura que sirva de enlace entre los tecnólogos y las personas de a pie.
Un saludo
Alcelay
Creo que buenos intérpretes tecnológicos pueden ser profesores que sin ser expertos en programación incorporan las TIC en sus clases. Gente que está innovando a pie de aula y no sentados en cómodos despachos que ha aprendido en muchos casos a base de ensayo y error .