Siguiendo la línea iniciada por mi hace dos años el CNICE ofertaun curso de WebQuests a los profesores que está claramente inspirado en mi Taller de WebQuest . He tenido oportunidad de ver el Cd del curso y sus autores no se han dignado de mencionar para nada aula21.net en la bibliografía. Por supuesto que Internet es compartir pero a todos nos gusta ser reconocidos….
Según me han comentado los alumnos del curso, en la mesa de trabajo del mismo si que se menciona a aula21.net así como se sugiere que los alumnos usen mi generador de WebQuests ¿ por qué no hacerlo también en el CD ?. En fin hay mucho listo suelto por ahí que además de aprovecharse del trabajo ajeno ni siquiera lo reconoce, yo seguiré en mi línea pero estoy harto de ver como mucha gente se aprovecha de mi trabajo y se lucra con ello. Algunos incluso se atreven por ejemplo a poner mi generador en su web , pero no como un enlace (lo cual es lícito) sino que directamente lo ponen en su servidor sin pedirme permiso alguno por ejemplo esto lo hace este señor, estos otros señores , el CEFIRE y algunos mas que ni siquiera me voy a molestar en poner los enlaces pues no se lo merecen. Aprovechando esta nota les contaré "otra experiencia", yo soy el autor del Curso sobre Hot Potatoes del CNICE y después de una serie de promesas verbales incumplidas ni siquiera soy Tutor de dicho curso cuando según me comentaron en mi último viaje a Andalucía no encontraban tutores suficientes. A mi me da igual, yo no vivo de esto y paso de trabajar con gente que va de este modo por la vida, lo que hago lo hago por que me gusta y hay otra mucha gente que me ha demostrado su afecto y reconocimiento bien personalmente, por correo o en mi libro de visitas , sin ir mas lejos mañana voy invitado por el CPR de Huelva a dar la conferencia inagural en el II Encuentro TIC de Centros de Secundaria pero jode que le tomen a uno por el tonto del pueblo.
Artículos relacionados
Querido Paco, en este mundo “hay gente pa to”. Hoy he empezado un curso sobre experiencias educativas con las TICs y me toca hablar sobre las WebQuest.
Evidentemente mi referencia es clara y los compañeros que ven tu página y todo lo que ofreces en ella, seguro que la tendrán presente.
Así que ánimo y ten la seguridad de que hay mucha gente que utiliza las TICs gracias a tu aportación. Yo soy uno de ellos.
Un abrazo.
Manolo Asensio
gracias por tu comentario Manuel, se trataba solo de deshaogarme un poco pero gracias a Dios hay un montón de gente que me ha demostrado su afecto como tu en numerosas ocasiones.
Son muchas mas las satisfacciones que las penas las que llevo desde que inicie mi andadura y asi pienso seguir pero creo que es necesario de vez en cuando poner en evidencia a estos listillos. Un abrazo.
Paco: Tienes toda la razón cuando dices que te ignoran en el CNICE, pero tú también me estás ignorando a mí cuando hablas de “tu” generador, y no de “nuestro” generador, que yo también soy su autor. Un abrazo.
Paco, non te desanimes. A estas alturas de la película, la gente que estamos, en mayor o menor medida, navegando por este mundillo, reconocemos tu gran aportación y sabemos apreciarla, incluso cuando aparece formando parte del trabajo de otras personas (sin reconocerte), que solo miran para su ombligo mientras caminan.
Un saúdo
Querido Alejandro me extraña que me digas eso cuando sabes que tu labor está suficientemente reconocida en las páginas del generador de aula21, ha sido un lapsus lingüístico y mi intención era poner el generador de aula21.net.
Tu sabes que incluso en los enlaces del CNICE en la sección «Recursos educativos» > «Páginas Profesionales» en la descripción de aula21 aparecía autores: Alejandro Valero y F. Muñoz de la Peña .
Repito ha sido un lapsus por escribir el artículo con prisas.Me gustaría corregirlo en el artículo pero no lo haré puesto que ello confundiría a los que leen estos comentarios.
Un abrazo de Paco.
No puedo menos que estar totalmente de acuerdo contigo. Me solidarizo con tu postura. Efectivamente hay mucho listillo de “copiar” “Pegar”
Por qué no le hechas un vistazo a:
http://creativecommons.org/
Es sobre propiedad intelectual. Ya tiene reconocida la legislacion española.
Un consejo
Pónlo en tu web y en tu blog? Es como decirle a alguien que esto es tuyo y que puedes tomar medidas legales,
un abrazo
jose cuerva
Hola Paco.
Cuando me inicié en el tema de las WebQuests y pensé que podía hacer una página sobre el tema me encontré con un tal Paco que ya la había hecho, junto con un generador y mil cosas más.
Hace poco he empezado a investigar el tema de los Weblogs en educación.. y mira tú por donde aquí está Paco con su bitácora.
Aula21 es una referencia para todos los que nos interesamos en TIC y educación. Y ese reconocimiento no lo puede “tapar” nadie.
Un abrazo
En realación a Pencho decir a los que no lo sepan que realizó una de las mejores webquest en nuestro idioma http://www.flordelis.org/pencho/ la cual obtuvo el primer premio en el II concurso TIC 2004 de la Comunidad autonoma de Murcia , asimismo realizó un trabajo titulado IUP Proyecto Final del Master en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Análisis del modelo WebQuest aplicado al área de Ciencias Sociales que tuvo el detalle de enviármelo por correo el cual es una pena que no esté disponible en la red pues es un trabajo excepcional.A Carlos y José Cuerva decirles que gracias por sus palabras y por supuesto que no me desanimo pero creo que de vez en cuando no está de mas que pongamos las cosas en su justa medida. Creo que pondré en aula21 que toda la web está bajo licencia http://creativecommons.org/ como me sugiere Carlos.
Por cierto Pencho me encantaría que me contaras tus experiencias con el uso de los weblogs en el ámbito educativo.
Creo que la combinación blog+WebQuest puede ser extraordinaria.
He estado visitando la WQ de Pencho y me parece una auténtica maravilla.
Completísima y perfectamente documentada.
El apartado evaluación una “joya”.
Enhorabuena. Intentaremos hacer algo aunque sólo sea parecido.
Saludos.
Gracias a Paco y a Manuel por los comentarios, pero no es falsa modestia decir que si ahora puedo sentirme satisfecho del trabajo que hice es porque otros tuvieron la generosidad de compartir el resultado de su esfuerzo… Carmen Barba y Sebastiá Capella, Isabel Pérez, Santiago Blanco, Paco…Eso hace más triste el que haya otros que pretendan aprovecharse así, pero vaya, que nos conocemos y sabemos quien es quién!
En cuanto a lo del weblog, te iré informando, aunque acabo de empezar. Estoy muy interesado en “abrir” el aula mediante herramientas como PHP Nuke, Moodle o los Weblogs. Obviamente estos últimos presentan la ventaja de la sencillez frente a las dos opciones anteriores.
De momento estoy aprendiendo y dando forma al proyecto, pero es que se me acumulan los proyectos (y yo no soy como Paco que trabaja como si fuera un equipo y luego pasa lo que pasa…
;-)) . De momento estoy centrado en ir escribiendo un curso para el CPR DE Murcia, basado en Moodle, para iniciar al profesorado de Ciencias Sociales en las posibilidades DIDCTICAS, de las TIC (podéis echarle un vistazo en http://www.edukatic.com/moodle entrando como invitado con la clave ccss10). Pero estaré atento a esta bitácora y te comentaré cuando pase del proyecto a la acción.
Un abrazo
Publicidad
Hola Pencho yo tambien he probado mucho sistemas tipo Nuke pero para hacer algo sencillo y practico prefiero los blogs.
Te recomiendo encarecidamente que le eches un vistazo a Mambo para mi gusto es el mejor CMS que existe, ya me contarás.
En http://www.apensourcecms.com puedes ver una demo y asi te evitas el tener que instalarlo en tu servidor el enlace directo es: http://www.opensourcecms.com/index.php?option=content&task=view&id=149
Yo conocí por primera vez las webquest gracias al trabajo de Santiago Blanco que fué premiado en el concurso del CNICE en el año 2000 por su trabajo
Ecomec
Para mi fué el pionero en nuestro pais no se si me quivoco…
Paco a ti ya no hay quien te pueda negar tu gran labor, eres un referente obligado, te podran copiar y te podran intentar ignorar, pero solo haran el ridiculo. Los que trabajamos en serio el tema de las WebQuest te citamos y recomendamos Aula21 en todos y cada uno de nuestros talleres, cursos y charlas y además te admiramos y te respetamos.
Un abrazo
Tiene muy buena pinta Mambo.
Voy a echarle un vistazo a fondo.
Gracias Paco.
Un saludo
Me parece un verdadero disparate tu infundada acusación. La metodología ha sido implementada por Bernie Dodge, con quien directamente hemos colaborado desde el centro de formación en el que trabajo como asesor. El del CNICE es el segundo curso de formación sobre WebQuest del que soy autor (en el otro, más exactamente, coautor): se trata de dos cursos totalmente distintos en planteamiento y pretensiones. Y, por cierto, ambos significativamente distintos de la filosofía que tú adoptas. Por ejemplo: pretendemos que la WebQuest que el alumno realiza sirva para que al mismo tiempo, en un contexto de uso real de las TIC -eso es lo que pretende la WebQuest-, el alumno aprenda a realizar páginas web, bien mediante formato html, bien mediante programas como FrontPage o como OpenOffice, etc. Y a ser autónomo en la gestión de espacios web. Es decir, en lugar de optar por un aprendizaje de la elaboración de páginas web, de la búsqueda selectiva de recursos en Internet, no dirigido a una finalidad concreta y explícta, he desarrollado un proceso en el cual el alumno, a la medida del nivel previo de su formación, aprende en función de un uso contextual real de las TIC. Por tanto, hemos aplicado una metodología mimética a la de la propia filosofía de la WQ. Tu planteamiento me parece perfecto, y tiene su campo de aplicación, su funcionalidad. Pero en nada se parece al de mi curso del CNICE -por cierto, de 150 páginas, tutoriales aparte-
Creo que el único parecido que puede existir entre este curso y tu aportación es que hemos optado por un formato de «WebQuest sobre WebQuest». Que, por cierto, es secundario a mi curso. En realidad la idea original no era ésta: pero finalmente recogí la sugerencia de la dirección del CNICE, para explotar más la componente de metarreflexión que genera (es decir, el hecho de que el alumno «hace» como alumno una WebQues, mientras prepara como profesor otra WebQuest).
Hasta el momento, en distintos cursos y seminarios he impartido formación en WebQuest a cerca de medio millar de profesores, además de haber elaborado una docena larga de WebQuest. También te pido perdón por eso.
Te recuerdo, por último, esa célebre frase de Ramón y Cajal: «Maldigo la mezquindad intelectual de aquel que, sabiendo algo, no lucha por darlo a conocer». Eso es lo que, con toda homestidad, y sin ningún tipo de plagio que puedas aducir (en caso contrario, explicita, hombre, sin pudor…), he hecho.
Complentado esta información, te diré que hay una contradicción que no entiendo: por una parte, te quejas de que haya servidores que incluyan como si fueran materiales elaborados por ellos tu generador de WebQuest. Por otra, te parece mal que se incluya en el CD del curso. Supongo que no te referirás al generador, sino a un link al mismo, o una alusión. El motivo es muy simple: yo no puedo estar seguro de que los enlaces que yo cito hoy vayan a estar operativos dentro de tres años. Y el CD posiblemente sea el mismo. Solución: todos los enlaces, tanto a WebQuest como a bibliografía, se indican en la plataforma, lo que permite su actualización periódica.
Insisto en que si lo deseas, no tendría el más mínimo inconveniente en remitirte el CD del curso, para que de una forma documentada pudieras indicarme en dónde está la mímesis entre mi modelo y tu creación. Porque no acabo de creerme que de verdad te hayas tomado la molestia de hacer una comparación sistemática. En el CD hay decenas de tutoriales que indican desde cómo buscar selectivamente en Google y los restantes principales buscadores, hasta cómo usar el FTP, cómo gestionar el espacio web del CNICE, etc. Hay una reflexión teórica sobre las relaciones entre constructivismo y la metodología de la WebQuest, fruto de la experimentación sobre la incidencia de la puesta en práctica -tal vez, cierto es, algo adelgazada en su presentación, para no hacer demasiado extensa la duración del curso, evaluada en 40 horas desde el próximo año-. Nada de esto tiene que ver contigo, supongo (por favor, sácame de mi engaño, si acaso…)
Estimado Ignacio: Pasemos a analizar lo que yo digo en mi artículo:
1.-«He tenido oportunidad de ver el Cd del curso y sus autores no se han dignado de mencionar para nada aula21.net en la bibliografía». Por supuesto que Internet es compartir pero a todos nos gusta ser reconocidos…. Creo que tenía meritos para aparecer en la bibliografía y enlaces del Cd y no solo en la mesa de trabajo.
2.-«Según me han comentado los alumnos del curso, en la mesa de trabajo del mismo si que se menciona a aula21.net así como se sugiere que los alumnos usen mi generador de WebQuests ¿ por qué no hacerlo también en el CD ?.” Con ello quiero decir que se podría poner el enlace al generador de aula21 en el Cd creo que sería razonable y no hacerlo solo en la mesa de trabajo.
3.-«Está claramente inspirado en mi Taller de WebQuest ” Creo honestamente que esta afirmación no es falsa pero ello no significa que minusvalore tu trabajo el cual aporta cosas novedosas y te habrá supuesto un gran esfuerzo y muchas horas de trabajo. Para ello hay que ver mi taller y el Cd (cosa que he hecho) y mi análisis ,que puede ser dicutible, me lleva a afirmar eso. Yo también he hecho muchas cosas inspiradas en otros pero siempre he procurado hacer referencia a sus autores y agradecerlo, no afirmo en ningún momento que hayas plagiado , uso la palabra “Inspirado” que es distinto y creo honestamente que con motivos.
Mi “Taller de WebQuest»también pretende( y creo que lo consigue) que el alumno en un contexto de uso real de las TIC aprenda a realizar páginas web, bien mediante formato html, bien mediante programas como FrontPage o como OpenOffice, etc y por ello discrepo contigo cuando dices que mi planteamiento no se parece a tu curso pero digo esto sin quitar mérito a tu trabajo. En aula21 aparecen reseñados y bien valorados muchos trabajos que haceís desde el Centro de Formación de Valladolid.
Otro dato que pudiera ser de interés es que en el curso 2001 yo presente a la Junta de Extremadura un proyecto para hacer en colaboración con el CNICE un curso de WebQuests siguiendo la filosofía de mi Taller, asimismo comuniqué al CNICE mi propuesta y no me contestaron. Es simplemente un dato más por supuesto que el presentar un proyecto no ha de implicar que me lo acepten y admito que haya muchísima gente mas preparada que yo como puede ser tu caso para desarrollar el curso de WebQuests, pero ello aumento mi “mosqueo».
4.- “Yo seguiré en mi línea pero estoy harto de ver como mucha gente se aprovecha de mi trabajo y se lucra con ello. Frase completamente desafortunada en lo que a ti respecta pues ello no ha de hacer referencia a tu trabajo sino a muchos servidores que se han descargado sin pedir permiso mis contenidos o los generadores realizados conjuntamente con Alejandro Valero para dar cursos, algunos de ellos de pago, así como aquien que se esté lucrando con el trabajo que yo hice para el CNICE. Es muy triste que después de elaborar el curso de HotPotatoes y hacer como alumno un curso de 120 horas para formarme como tutor del CNICE no haya sido digno siquiera de ser tutor en mi pueblo cuando me prometieron en la Junta de Extremadura que sería Coordinador de Tutores… Mi error fue mezclar Hot Potatoes y otros robos que he sufrido con tu curso y hacer de ello todo un cóctel te pido disculpas por ello. Quiero añadir un matiz, una cosa es el CNICE como organismo el cual me parece que realiza una labor extraordinaria y otra es cómo se han portado conmigo algunas de las personas que allí trabajan/colaboran. Tampoco nunca he sabido que parte de culpa en todo esto ha tenido la Junta de Extremadura .Reto a cualquiera a comparar el trabajo original que yo presenté al CNICE con el producto final el cual tiene errores que no estaban en la versión original. Hicieron modificaciones a su antojo con las que yo no estaba de acuerdo , de todo ello me quejé abiertemente y desde entonces me hicieron cruz y raya. Cabreado por todo ello hice al artículo e injustamente tu sales perjudicado.
Te pido disculpas publicamente por haber mezclado la churras con las merinas y meteros a todos en el mismo saco.Para terminar decir que no hay mal que por bien no venga y todo esto me ha servido para conocer a una persona preparada e inteligente como tu de la que puedo aprender mucho, de esta historia me quedo solo con el lado positivo, el comienzo de una amistad con un profesor que tiene muchas cosas en común conmigo, amor a su trabajo y ganas de compartir recursos altruistamente con los demás, seguro que los dos salimos enriquecidos.
Un cordial saludo de Paco.
P.D. Ignacio me ha mandado un e-mail con el contenido de sus comentarios y algunas cosas más que le honran y le agradezco al que le he contestado.