Email Icon Generator

Comentarios desactivados en Email Icon Generator

En E-Mail Icon Generator podemos generar una imagen con la dirección de nuestro correo electrónico, de este modo evitamos ponerlo en formato texto y ser  victimas de las bases de datos de los spammers. Tiene los más comunes como Yahoo, Hotmail o Gmail. Un recurso para nuestra página web/blog .

Yo me he hecho algunos por ejempo este.

emailhotmail.png

Snaplog Photo Blog

Comentarios desactivados en Snaplog Photo Blog

Vía e-Learning Centre me entero de la existencia de un nuevo programa  aún en fase beta para Windows XP/2000/98 que nos permite publicar facilmente un Photo Blog.
Es gratuito y se puede descargar de Snaplog Photo Blog.
Necesitamos un espacio web al que podamos acceder por FTP.
En la página oficial nos explican como configurarlo: Configuration Help.
Ejemplo de Photo Blog creado con Snaplog: Michael J. Rodriguez

Publicidad


Humos

1 comentario »

Así se titula el artículo aparecido hoy en el diario extremeño Hoy firmado por Francisco J. Olivares del Valle ( catedrático de Química Física de la Universidad de Extremadura). El curso 1983/84 tuve el placer y honor de ser su alumno.
El artículo no tiene desperdicio y refleja de forma inteligente y certera lo que muchos docentes pensamos respecto a como se están implantando las TIC en nuestra región.
Podemos leer:
Un nuevo modelo educativo? qué modelo? donde está ese modelo? quién lo ha diseñado? quién lo conoce? Por favor, un poco de concreción. Nadie sabe cuál es el nuevo modelo educativo. No porque los profesionales de la enseñanza no sean capaces de autoinnovarse, sino porque ningún político responsable en el sector educacional ha elaborado ningún modelo público mínimamente claro, coherente y fundamentado, o es que sólo se trata de prodigar ofimática y que cada cuál haga lo que pueda y sepa?.

O este otro párrafo:
En un ejercicio de intenso optimismo y a tenor de las palabras pronunciadas por el director general Castro, podríamos intuir que el nuevo modelo educativo ya lo tienen confeccionado. Sólo falta que nos lo cuenten y que podamos conocer, además de las estrategias, los pormenores de tan necesario programa formativo. La vida es bella, pero corta, y no debemos desperdiciar nuestro capital humano. Y menos, cuando se usa dinero público.
Pero lo suyo es leerlo entero a lo que os animo:
Humos por F. Olivares del Valle
Lo curioso ha sido que el artículo ha aparecido publicado el mismo día que un reportaje titulado "Extremadura es el paraíso europeo de la Sociedad de la Información" .
Seamos serios señores esto no es ningún paraiso y por suerte hay voces tan respetadas como las de mi antiguo profesor que ponen las cosas en su justa medida.
Enhorabuena Paco por tu artículo.

Un poco de humor

2 comentarios »

Visto en la red:

"Jesús en la ESO"

En aquel tiempo Jesús subió a la montaña y sentándose en una gran piedra dejó que sus discípulos y seguidores se le acercaran. Después, tomando la palabra, les enseñó diciendo: En verdad, en verdad os digo que serán bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Que serán bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los perseguidos a causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos.

Entonces Pedro le interrumpió para decir: Tenemos que saberlo de memoria? Y Andrés dijo: Tenemos que escribirlo? Y Santiago dijo: Tenemos que examinarnos de esto? Y Felipe dijo: No tengo papiro. Y Bartolomé dijo: Te lo tenemos que entregar? Y Juan dijo: puedo ir al servicio? Y Judas: Y esto para qué sirve?

Entonces uno de tantos fariseos presentes, que nunca había enseñado, pidió ver la Programación de Jesús y, ante el asombro del Maestro, le inquirió en estos términos: Cuál es tu nivel de competencia curricular? Cómo atiendes a la diversidad?Cómo has diseñado la motivación de intereses de palestinos y gentiles?Qué significatividad tiene el material de aprendizaje que pretendes enseñar?

A Jesús se le llenaron los ojos de lágrimas y, elevándolos al cielo pidió al Padre la jubilación anticipada.
Evaluación en la E.S.O.
Respuesta del alumno: 6+7=18

Comentario de evaluación:

1.- La grafía del signo seis es del todo correcta.

2.- Se puede apreciar lo mismo con el siete

Seguir leyendo »

Nuevo servicio

2 comentarios »

Google Suggest es el nuevo servicio que ha lanzado Google en fase beta.
Cuando comienzas a introducir una palabra en la casilla de búsqueda, aparece una ventana desplegable con varias sugerencias, mejor que explicarlo es que uno lo pruebe.

Enseñemos a investigar a nuestros alumnos

Comentarios desactivados en Enseñemos a investigar a nuestros alumnos

Vía Bitácora de Webmaster me entero de la publicación de un interesante artículo titulado Qué es la verdad? se preguntan los usuarios de Internet que comienza así:
Cuando los estudiantes hacen investigaciones en la internet en estos días, ésos suelen ser los únicos pasos que dan. Muchos estudiantes hacen todo lo posible por evitar el viaje a la biblioteca. Los jóvenes deben saber que el hecho de que haya una infinidad de información en línea no significa que sea confiable, aunque su concepción de lo que es confiable suele diferir de la idea que tienen sus mayores, lo que suscita un debate acerca de qué es la verdad en la era de la internet.
Su lectura me ha llevado a hacer una serie de reflexiones. Es responsabilidad de los profesores que nuestros alumnos aprendan a recoger información, a seleccionarla y organizarla.
No necesito saberlo todo. Tan sólo necesito saber dónde encontrar lo que me haga falta, cuando lo necesite. (Albert Einstein) .

La mera disponibilidad de gran cantidad de datos a través de Internet no nos asegura una mejor educación.
Tenemos que ser conscientes de que cualquier alumno, y cada vez más, tiene acceso a toda la información del mundo gracias a La Red. Seguir leyendo »

El cheque de Google llegó

2 comentarios »

A finales de septiembre decidí darme de alta en Google Adsense método rápido y fácil para que cualquier editor de sitios Web pueda publicar en sus páginas de contenido anuncios Google relevantes y que no importunen al usuario, y ganar dinero gracias a ellos.
Puse los anuncios en aulablog21 y en aproximadamente un 35% de las páginas de aula21.net
En dos meses he ganado aproximadamente 200 dolares y ya me llegó el primer cheque a casa. Con esto no te vas a hacer rico pero te ayuda a pagar los gastos del servidor, conexión a internet etc y quien sabe si poniéndolo en todas las páginas y en vista de como mes a mes aumentan los visitantes de mi web algún día pudiera ser bastante rentable. Pues bien, empecé a preocuparme por el tema fiscal ¿ como declarar esto ante Hacienda ? ¿ será legal poner publicidad en una página personal ?. En la página de Google Adsense no te informan de nada al respecto.
Lo primero que hice fué leer la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI).
En preguntas más frecuentes podemos leer entre otras cosas:
Cuándo se entiende que una página web representa una actividad económica para su titular?
Respuesta:
Cuando éste percibe ingresos directos (por las actividades de comercio electrónico que lleve a cabo a través de la página, etc.) o indirectos (por publicidad, patrocinio) derivados de su página web, con independencia de que éstos permitan sufragar el coste de mantenimiento de la página, igualen esa cantidad o la superen.
Dispongo de una página web personal, pero para financiar gastos tengo alojados banners u otros medios de publicidad. En qué me afecta la nueva Ley?
Respuesta:

La Ley es de aplicación a las páginas web que ofrezcan mensajes publicitarios por los que el titular de la página perciba algún ingreso. Sin embargo, los únicos requisitos que establece la Ley en cuanto al contenido de las páginas de Internet consisten en incluir una información básica en la página web del prestador. Para una página web personal, la información que debe facilitarse es la siguiente:

Su nombre, NIF, domicilio (indicando, al menos, la localidad y provincia de residencia) y dirección de correo electrónico.

Los códigos de conducta a los que, en su caso, esté adherido y la manera de consultarlos electrónicamente.

La publicidad que se muestre en la página web deberá ajustarse a lo establecido en la Ley, la cual obliga a identificar al anunciante y a presentarla de manera claramente distinguible de los contenidos no publicitarios de la página. Así mismo, deberán respetarse las restantes normas sobre publicidad, recogidas en otras leyes.

En este sentido creo que no hay muchos problemas por poner publicidad en una página personal pero hay que tener en cuenta que en ella no se recogen las obligaciones FISCALES que genera la realización de una actividad o servicio (publicidad) a través de Internet.

Me puse a buscar cosas referentes al tema fiscal y la verdad que poco encontré en la web.
Algo me aclaré por los mensajes leidos en
el foro de Google Adsense de la página de Google Dirson y en www.forosdelweb.com. Especialmente interesante y esclarecedor es este hilo fel foro en el que interviene un asesor fiscal.
En vista de lo leído he dedicido quitar la publicidad hasta no tener claros los pasos que he de dar para legalizar el asunto. Sería una triste gracia que sacando simplemente para gastos dentro de dos o tres años me metiera un paquete Hacienda.
Tengo pensado proximamente llamar por teléfono a la Agencia Tributaría y preguntar.
Lo ideal en casos como el mio sería que si los ingresos no superan el salario mínimo interprofesional ( en cuyo caso has de darte de alta como autónomo) pudiese declararlo como ingreso extraordinario en mi declaración anual de IRPF.
Lo extraño es que se hable poco sobre el tema cuando hay miles de webs y de blogs que han puesto publicidad.
Me pregunto ¿cuanta gente hay dando clases partículares o haciendo otras muchas cosas mas inconfesables que no declaran a Hacienda?, yo quiero cumplir pero sin tener que hacer para ello un Master en fiscalidad… Espero que este artículo y sus comentarios nos sirvan a los interesados para aclarar el tema.

Publicada la versión 1.0 de Mozilla Thunderbird

Comentarios desactivados en Publicada la versión 1.0 de Mozilla Thunderbird

Semanas después del lanzamiento de su navegador web Firefox 1.0 Mozilla ha presentado la versión 1.0 del programa de correo electrónico Thunderbird.
Disponemos de versiones listas para descargar y distribuir para Windows, Linux y Mac OS X. Thunderbird guarda sus mensajes en formato de texto plano mbox, por lo que es compatible con casi cualquier gestor de e-mail. También permite y facilita la exportación de mensajes a otros programas.

Página oficial de Mozilla Thunderbird

« Entradas posterioresEntradas anteriores »
Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies