Hoy nace aulablog.com

10 comentarios »

Hoy nace una ilusión.
Desde el Foro de aulablog21 comenzó a gestarse el pasado 5 de Enero una fascinante propuesta de mi admirado Luis Barriocanal , nada más y nada menos que  la creación de una bitácora colaborativa en la que  varios  profesores  publicaremos contenidos sobre distintas cuestiones al estilo de:
http://weblog.educ.ar/sociedad-informacion/ o de http://weblog.educ.ar/docentes/ . En su mensaje decía:

Se trataría de crear una web temática sobre el uso educativo de los Blogs con contribuciones de diferentes personas y con la posibilidad de debatir, opinar y preguntar..
Sería un lugar de encuentro para todos los educadores interesados en este mundillo, que cada vez son más. El número aumentaría si nuestra idea tiene éxito y se convierte, como cabría esperar, en un referente al menos a nivel nacional.
Se podrían colgar tutoriales, enlaces a servicios para la creación de Blogs, posts sobre experiencias
con los blogs en el aula, herramientas y trucos de los que tú hablas en aulablog, un foro de consultas para poder dar soporte técnico a los principiantes, etc.

La idea fué tomando forma en el foro y tengo el placer de anunciarles que hoy nace aulablog.com (aún sin contenidos) de momento ya tenemos el dominio y el servidor. La herramienta elegida para hacer el multiblog ha sido b2evolution (multiusuario, multibitacora), la bitacora pricipal en el index recogerá los post de todas las bitacoras. Además tenemos pensado incorporarle un agregador que mostraría las entradas de los blogs de gente que no escribe sus artículos directamente en un blog de aulablog.com, algo así como un canal de noticias relacionadas con el uso de los blogs en el ámbito educativo.
De momento somos 9 los socios fundadores , una cuadrilla de lujo formada por los prestigiosos matadores…

Esto puede ser el comienzo de algo grande que impulse el uso de los blogs en el ámbito educativo, vamos a demostrar a toda el mundo como con la ilusión y las ganas de nueve personas ( de momento) trabajando en la distancia se pueden lograr mejorar la eduación en TIC de profesores y alumnos.

Que tomen nota las autoridades educativas, no se precisan grandes inversiones para mejorar la educación nosotros llevamos gastados 13,90 euros y muchas horas no remuneradas que damos por bien invertidas.
No nos vendría mal que nos dieran el 0.7% de lo que se gastan en darse autobombo para conseguir tan pobres resultados….

Consigue un DVD gratis

1 comentario »

A mediados de Diciembre entré en la página de La Agencia Espacial Europea organización europea creada para acometer, con fines pacíficos, programas espaciales de alta complejidad y dimensión que no podrían llevar a cabo los países asociados de forma individual. En ella encontré materiales didácticos para estimular el interés de los jóvenes por las Ciencias y acercar el estudio del espacio a los escolares y leí una noticia que decía:

Pedro Duque presentó en Granada los últimos materiales educativos de la ESA
Lección-DVD “Newton en el espacio”.
 
El acto incluyó la proyección de la lección-DVD “Newton en el espacio”, como nuevo material didáctico de la ESA. Este DVD presenta al astronauta Pedro Duque realizando experimentos de Física en la Estación Espacial Internacional junto con su colega astronauta ruso Alexander Kaleri. Alumnos de diferentes países europeos colaboraron también a la creación del DVD, filmando ellos experimentos en la Tierra. Este material educativo permite demostrar de manera clara y accesible los principios físicos que son las leyes de Newton. Está adecuado para alumnos entre 12 y 18 años. Está incluida en el DVD una guía para el profesor con información sobre la ISS, ejercicios interdisciplinarios, un glosario, referencias y un formulario de evaluación. Los profesores pueden pedir su ejemplar gratis rellenando el formulario de petición en http://esamultimedia.esa.int/docs/isskit/ISS-dvd-form.html.

Pues bien, rellené el formulario y hace unos dias me llegó completamente gratis un fabuloso DVD de 17 minutos de duración en un montón de idiomas, es extraordinario para conseguir que los alumnos comprendan a fondo las leyes de Newton, todavía no se lo he puesto a los mios pero pronto lo haré. Mi hija Mercedes de 9 años se quedó alucinada al verlo y yo también.
Hoy he entrado de nuevo a la página y leo:

Kit educativo “La Estación Espacial Internacional”

El Kit educativo “La Estación Espacial Internacional” está adecuado para alumnos entre 12 y 15 años. Se presenta como una carpeta. Está constituido de cinco capítulos que explican los diversos aspectos de la Estación Espacial Internacional: a que sirve, su construcción, la vida y el trabajo a bordo, y como serán las próximas misiones. Propone ejercicios interdisciplinarios, una guía para el profesor, transparencias y un glosario. Los profesores pueden pedir su ejemplar gratis rellenando el formulario de petición en http://esamultimedia.esa.int/docs/isskit/ISS-eduform.html.

Bueno os dejo pues me voy rapidamente a rellenar este otro formulario antes de que se agote pues en mi visita anterios se me pasó pedir este kit educativo.
Con los precios tan económicos que hoy en dia tienen los DVDs grabables y la proliferación de grabadoras una buena idea en los centros sería comunicar a los alumnos que dicho DVD se encuentra en nuestro centro a disposición de todos aquellos alumnos que lo quieran grabar.

Publicidad


Voluntarismo y desconcierto en educación

5 comentarios »

Voluntarismo y desconcierto en educación es el artículo firmado por Mario P. Diaz, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Extremadura en El Periódico Extremadura  que empieza diciendo:

Hasta hace muy poco no se quería reconocer o simplemente se eludía por parte de los políticos lo que era meridiano: que estábamos fracasando estrepitosamente mientras se nos prometían arcadias felices y revoluciones sin cuento.

Estoy de acuerdo con muchas de las cosas que dice. Para mi el problema es que nuestro gobernantes ZP (léase PETA ZETA) y compañía no escuchan la opinión de los profesionales de la enseñanza es decir nosotros los profes que somos los que sufrimos la enorme cantidad de barbaridades que en educación se han cometido desde la Logse. Los expertos que asesoran a nuestros políticos suelen ser desertores de la tiza que llevan años en cómodos despachos sin dar clases y solo saben teorizar pero no tienen ni p…. idea de lo que ocurre día a día en nuestros centros.
Lo peor de todo es que los que ahora se proclaman salvadores del sistema son los mismos que hace años lo hicieron mal.

A continuación pondré el texto completo del artículo ante la petición hecha por Fabián en los comentarios.

Seguir leyendo »

¡Qué buen rollo!

2 comentarios »

¡Qué bonito es pertenecer a la blogosfera hispana y ver el buen rollo que hay entre todos!, revisando hoy mis feeds de Bloglines veo en el blog  Boulé, uno de mis blogs favoritos por su diseño y contenidos, el artículo "Nosotros votamos" en el que no hablan de  Los Terceros Premios Anuales, las mejores bitácoras de 2004, organizados por bitácoras.com. Pues bien resulta que no ponen solo el típico botón de "votamé" como yo hice hace dos dias en mi blog sino que presentan su selección de 10 candidatos y entre ellos tengo el honor de verme incluido.
Este buen rollo lo comenzó Lebyrus con el artículo Yo te voto, tú me votas, él nos vota… siento no tener tiempo para hacer mi selección pero al menos pondré el botoncito para que los podais votar.

El Botoncito para poder votar a Lebyrus no la pongo pues he ido a buscar a Bitacoras.com el código necesario para ello y no lo encuentro.

Actualización: El buen rollo sigue y Daniel de Boulé me ha proporcionado el código necesario que paso a insertar. ¡Thanks!

Always on top – WP Plugin (Recordando los buenos post)

1 comentario »

Hoy he conocido un nuevo Blog y en él encontré un plugin para WordPress que deja siempre vigente esos artículos que valen la pena que esten ahi arriba (al menos por un tiempo). Según su autor los artículos viejos quedan solamente para los visitante de los buscadores. Y hay algunos que realmente vale la pena que estén siempre presentes.

Para saber más Always on top – WP Plugin (Recordando los buenos post)
En este mismo blog encontré una solución para enlazar imágenes y archivos que tenemos alojados en algún servicio de hosting gratuito que no nos permite enlazarlas (creo que Yahoo es uno de ellos) Lo linkeamos con alambre (solucion criolla, pero valida)

¿Y donde me quejo?

Comentarios desactivados en ¿Y donde me quejo?

Una nueva iniciativa de Miguel Santa Olalla y Daniel Primo lanzada desde Boulesis  en el mundo de los weblogs:
Quejas, en defensa de nuestros derechos .
Se trata de un weblog común donde los lectores pueden enviar sus quejas sobre el servicio o atención que algunas compañías le pueden haber dispensado. Se puede enviar una anotación a través del formulario que aparece en la página.
Más información: http://boulesis.com/boule/nota/281_0_1_0_C/

Organizador de tareas on-line

6 comentarios »

 Ta-dalist es un organizador de tareas online gratuito, que puede ser consultado por correo, web, o rss. Requiere  Internet Explorer 6.x, Safari, o Firefox.
Para consultarla via web te dan una dirección del tipo pepe.tadalist.com  que puedes mantenerla privada o compartirla con amigos, compañeros
En esta página podemos acceder a listas públicas de usuarios de este servicio.
La versión gratuita te permite tener hasta 10 listas con un número ilimitado de items. Puede ser el fin de los pos-it…
Por ejemplo podemos usarlo para

Sign up for your own FREE Ta-da List account today.

eTwinning

Comentarios desactivados en eTwinning

Fuente: agencia EFE.

España supera ligeramente, con un 94% de escuelas de educación primaria y secundaria con acceso a Internet, la media comunitaria de centros conectados a la red (93%), según las cifras difundidas por la Comisión Europea. Los datos, de 2002, revelan que Dinamarca se sitúa a la cabeza de la UE en este ámbito, con un 100% de escuelas conectadas a Internet, seguida de Finlandia, Suecia, Reino Unido, Irlanda y Alemania, mientras que a la cola quedan Grecia (59%) y Letonia (67%). Los porcentajes se dieron a conocer coincidiendo con el lanzamiento hoy en Bruselas de una nueva iniciativa comunitaria llamada "e-Twinning" (hermanamiento electrónico) que pretende desarrollar este tipo de relaciones entre las escuelas de la UE a través de Internet.

Tanto los alumnos como los profesores podrán participar en esta acción, que contribuirá a "combatir prejuicios y descubrir una Europa multicultural", indicó la ministra luxemburguesa (país que preside la UE este semestre) de Educación, Mady Delvaux-Stehres, en una conferencia virtual ofrecida durante la inauguración. El objetivo de eTwinning es crear de aquí a 2007 una red en la que participe el 10% de las 300.000 escuelas que existen en la UE, explicó, por su parte, en rueda de prensa el comisario europeo de Educación, Jan Figel.
Frente al programa comunitario Comenius que promociona la movilidad entre las escuelas y profesorado de la UE y exige un mínimo de 3 centros escolares para poder participar, en el e-Twinning podrán establecerse asociaciones de sólo dos colegios, lo que facilitará el multilingüismo, afirmó el comisario. Según Figel, con frecuencia ocurre que cuando son tres las escuelas que participan en una iniciativa, terminan empleando un sólo idioma para comunicarse, mientras que si son dos, se suele recurrir a ambos, explicó.

Todos los centros escolares europeos y Estados miembros que lo deseen pueden adherirse a esta iniciativa que se enmarca en el programa europeo e-Learning (de aprendizaje electrónico), recordó el comisario.
Aunque no hay prevista financiación comunitaria para esta acción, la Comisión facilitará a los interesados información y directrices para preparar las actividades y les ayudará a encontrar socios para el proyecto. Con este tipo de programas, Bruselas "presiona a los países para que mejoren" en el ámbito educativo, indicó Figel, quien recordó las grandes diferencias que existen en la UE, donde las cifras de abandono escolar son más altas en los países del sur, pero el paro es más preocupante en el este.
Según el comisario, eTwinning ofrecerá a los niños europeos la posibilidad de "relacionarse e intercambiar y aprender los valores comunes europeos". Por otro lado, la responsable de este nuevo proyecto, Maruja Gutiérrez, explicó que Bruselas está manteniendo contactos con el ministerio español de Educación y la Comunidades Autónomas sobre esta iniciativa, que confió que cuente con una participación "brillante" en España.

En e-Twinning podeís registraros.
La versión completa del portal está ya en línea, con herramientas como TwinFinder (una herramienta para encontrar con éxito un centro con el que hermanarse en Europa), espacios de trabajo multilingües para comunicar y colaborar en línea y otras herramientas y recursos para desarrollar una asociación eTwinning.

Entradas anteriores »
Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies