El Gobierno coordinará las versiones de GNU/Linux

3 comentarios »

En Barapunto podemos leer esta noticia:
«Según El Gobierno coordinará las versiones de Linux para escuelas que sale hoy de "El Periódico de Catalunya" el Gobierno central se va a encargar de coordinar las diferentes distribuciones autonómicas para que nadie "reinvente la rueda" compartiendo las aportaciones de los "vecinos". Sin embargo de momento no se unificarán los esfuerzos en una sola distribución. También podemos ver un mapa topográfico (pdf) de las distros oficiales actuales de cada comunidad ¿No creeis que está bien no "reinventar la rueda" y precisamente por eso habría que crear una única distribución? (con sus pertinentes traducciones en las lenguas del país) ¿Qué ideas aportariais a estas distribuciones?»

Creo que sería un gran avance que se creara una única distribución en lugar de que cada región haga una por su cuenta como ahora ocurre, la primera vez que me enseñaron Linex pregunté ¿que sentido tiene que para abrrir Open Office Impress haya que pulsar un icono que pone Medellín y luego resulta que el programa aparece en Inglés?.
De seguir así pronto el alcalde de Toledo querrá hacer el ToledoLinex para poder poner en el escritorio el icono del Greco asociado al programa de Dibujo Gimp. De hecho ya ha salido el Molinolinux de Castilla La Mancha, seguro que el OpenOffice Writter se llama Cervantes…
Yo apostaría por hacer el EuroLinux con recursos aportados por los 25 paises de la Unión Europea , ¡ eso si que le haría daño a tio Bill !, de ese modo yo voy por ejemplo a un hotel a París que dispone del EuroLinux para sus clientes y me sé manejar, como eso no ocurre pues triunfa el Windows así de sencillo.

Dejemos de hacer el cateto por favor.

Predecir el Page Rank

1 comentario »

El PageRank (PR) es la manera que tiene Google de decidir la importancia que una página web tiene en Internet. Google considera que cuando una página coloca un enlace  a otra es un voto para esta aunque no todos los enlaces valen lo mismo tendrá mucho mas peso si te enlaza el New York Time que el periodico local de Bobadilla del Monte… . Es un dato muy importante pues es uno de los factores más que determinan la posición que va a tener una página dentro de los resultados de la búsqueda . Una manera de conocer el PageRank de una página es decargándose la barra de búsqueda de Google, aparece una barra en la que se muestra en color verde el valor de PageRank en una escala de 0 a 10.  Una vez al mes (aproximadamente) Google recalcula el PageRank de cada página web y, por lo tanto, modifica los resultados de las búsquedas. Si no queremos esperar a ver cual será el valor futuro del Page Rank de nuestra web podemos usar una herramienta online que permite predecirlo.

Resultado para aula21.net

Your current Google PageRank is 5. Based on our calculations, we predict your future PageRank after the next Google update will be 6, an increase of 15.73%.

Ya veremos si esta predicción es correcta…:roll:

Publicidad


¿Ya tienes un blog?

2 comentarios »

Christian Van Der Henst S. Director General de Maestros del Web  y autor del conocido blog Aventuras de un Webmaster  publica un interesante artículo titulado ¿Ya tienes un blog?  que comienza diciendo
"Más que una moda o tendencia, los blogs o bitácoras se han consolidado como importantes medios de comunicación y su facilidad de uso los sigue difundiendo. ¿Ya tienes el tuyo?"


 
 

Comprar ordenadores no es suficiente

10 comentarios »

El modo como se está llevando a cabo la implantación de la Tecnología Digital en Extremadura a los dos años de haberse iniciado el proceso cuenta cada vez con más voces críticas.
Prueba de ello es la aparición en el diario Hoy de nuestra región en la sección cartas al director de esta carta firmada por un alumno:  Cementerios tecnológicos que dice así:

No hace mucho nuestro presidente autonómico sacaba pecho para presumir del liderazgo de Extremadura en nuevas tecnologías. Rodríguez Ibarra afirmaba que la campaña de "un ordenador por alumno" iba a dar al sector educativo extremeño el empuje necesario para salir de la penuria en la que se encuentra sumido. La puesta en escena de la campaña fue digna de un Oscar y prueba de ello es que dos instituciones de gran relevancia premiaron la iniciativa. El presidente, una vez recibido los galardones y una vez vendida a la opinión pública su magnífica labor al frente de la administración regional, se ha olvidado del objetivo de la campaña. A día de hoy más del 60%¿ de los ordenadores de las aulas extremeñas permanecen apagados como consecuencia de virus informáticos, averías y fallos internos. Rodríguez Ibarra ha demostrado, una vez más, a los extremeños que su intención era hacer el paripé y no solucionar los problemas de los 200.000 estudiantes extremeños. Además, los jóvenes contamos con otros impedimentos graves, como por ejemplo el de tener un gasto por alumno menor en 200 euros al de la media nacional, o como tener la red de centros más pequeña en relación con el número de alumnos de la geografía nacional, con un total de 45 en toda la región, o como ser la comunidad autónoma que menos potencia las lenguas extranjeras, o como el de tener una cifra de fracaso escolar del 33%… Ante esta situación, la solución que adoptado Ibarra ha sido nombrar a una nueva consejera sin ningún conocimiento de los entresijos del sector educativo y de esta manera echar de nuevo el balón fuera.

Asimismo en el periódico Extremadura aparece hoy publicado un artículo firmado por Alfredo Aranda (Vicepresidente del Sindicato del Profesores Extremeños PIDE) titulado El embargo de las aulas que empieza diciendo: "¿ Es realmente la dotación informática por aula tan imprescindible cuando algunos centros se caen literalmente, tienen goteras y el presupuesto para su correcta gestión es insuficiente ?.Era cuestión de tiempo. Finalmente la empresa privada se ha introducido en las aulas públicas. No hay más que ver la ingente deuda que la administración educativa extremeña ha contraído con el Corte Inglés a costa del equipamiento informático de los centros de enseñanza. Es de sentido común pensar que si los ordenadores se quedan obsoletos y hay que cambiarlos, esa deuda será, entonces, permanente.

Cabe preguntarse: ¿ la calidad de enseñanza es directamente proporcional al equipamiento tecnológico ? ¿ El equipamiento informático de todas las aulas de enseñanzas medias extremeñas es positivo, cuando se quedan las arcas del reino tan dañadas que la Consejería de Educación tiene que ahorrar dinero mandando tarde a parte de los profesores interinos que los centros solicitan…? ¿ Es, realmente, la dotación informática por aula tan imprescindible cuando algunos centros se caen literalmente, tienen goteras y la dotación económica para su gestión es insuficiente? Es cuando menos surrealista ver, en algunos centros de Primaria, ordenadores nuevos apilados en una sala mohosa, con la puerta carcomida de años y el contador temblando a la espera de morir cuando todos los aparatos sean enchufados, a menos que se aumente la potencia contratada y de paso el gasto eléctrico. " y continua….

Mi único comentario a lo leido es esta cita de  San Juan de la Cruz.

"Para llegar donde no estamos tendremos que avanzar por donde no vamos 🙄"

Otro artículos relacionados en aulablog21:

Actilingua. Blogs de Don Quijote y Sancho

Comentarios desactivados en Actilingua. Blogs de Don Quijote y Sancho

En Blog d’una profe Dim,  blog de Bea Marín  profesora del IES Matadepera y "webmaestra" de Actilingua.net, que trabaja las TIC en el aula, descubro una aplicación didáctica más de las bitácoras, los Blogs Literarios . Sus alumnos publican artículos en El Blog del Quijote y El Blog de Sancho.
En Actilingua.net me descargé dos estupendos manuales que podemos usar para iniciar a los alumnos en el mundo de los blogs:

¡Vaya ejemplo de creatividad y dedicación el de Bea! De mayor quiero ser como tu y si eso no es posible al menos me gustaría que fueras profesora de mi hija Mercedes…

En uno de los artículos de su magnífico Blog podemos leer ( me he permitido traducir el último párrafo del catalán al castellano):

Hoy entré en los cuartos con la mirada huidiza. Tema: gramática pura y dura. Coordinación y subordinación. …Ya sé qué lo contextualizo,… ya sé que para- su- propia- expresión- han- de-conocer- algunas- reglas- del- código. Pero ¿por qué será que me fastidia el discurso metalingüístico cuando se refiere al código del sistema, y en cambio me fascina (y les fascina) cuando hablamos del hecho comunicativo? Tengo la convicción de que nuestros chavales pueden optimizar sus recursos comunicativos. Así como pueden reforzar y afianzar un perfil emocional adecuado para una sociedad cambiante, tecnologizada, global… Cuando se habla de alfabetización digital también se debería hablar de la educación emocional que ello conlleva. ¿Por qué entonces enseñar análisis gramatical? ¿Para qué?. Bueno, listilla, vamos a hacernos preguntas más interesantes, que realmente valga la pena pensar y responder: ¿Por qué trabajar blogs? ¿Para qué? Así a voz y pronto se me ocurre una respuesta: para ayudarles a construir una identidad virtual donde puedan ser, en el aspecto comunicativo: asertivos, correctos, fluidos, creativos, participativos, democráticos. (Sin contar que con la escritura introspectiva podremos trabajar: ortografía, morfología, léxico, gramática, elementos de la narración, diferentes tipologías textuales, … ¡y hasta coordinación y subordinación! 😉 La pregunta que queda pendiente es: ¿qué necessita saber un profe para trabaja los blogs con sus alumnos? Poca cosa, no hace falta ser un experto. Saber rellenar formularios de registro, tener idea del código html para poder incluir elementos bàsicos a la plantilla como son enlaces, imágenes… Y nada más. No hace falta ni ftp… ¡un chollo!!! (ayer amaneció nevado, mañana quizás también).

Sofilin 1.0

Comentarios desactivados en Sofilin 1.0

Sofilin 1.0 es u proyecto de software libre que se han desarrollado en la E.U.P de Valladolid y consiste en una aplicación especifica de software para educación infantil (3, 4 y 5 años) sobre GNU/Linux.

La aplicación consta de las siguientes actividades educativas:

Para 3 años:
– Laberintos
– Pizarra (de dibujo libre)
– Quién (relacionar contenidos temáticos)
– Secuencias (continuar un patrón dado con figuras geométricas)
– Puzzles
– Simetrás (reconocer y representar simétricamente un patrón de colores)

Para 4 años:
– Leer letras y números (reconocer y pulsar vocales, consonante, silabas y números de l 0 al 9 que aparecen en la pantalla en movimiento)
– Secuencias (igual que el de 3 años pero con mayor dificultad)
– Trazo vocales y números (dibujo con el ratón el trazo de las vocales y números)
– Ordenar (cuadros de doble entrada con figuras y colores diversos)
– Laberintos
– Puzzles (igual que el de 3 años pero con mayor dificultad)
– Simetrás (igual que el de 3 años pero con mayor dificultad)

Para 5 años:
– Leer letras y números (igual que el de 4 años pero con mayor dificultad)
– Secuencias (igual que el de 4 años pero con mayor dificultad)
– Trazo vocales y números (igual que el de 4 años pero con mayor dificultad)
– Ordenar (igual que el de 4 años pero con mayor dificultad)
– Laberintos (igual que el de 4 años pero con mayor dificultad)
– Puzzles (igual que el de 4 años pero con mayor dificultad)
– Calcula y completa (Sumar y restar números del 0 al 9)
– Une vocales y números (unir con puntos formado letras y números)
Par saber mas…

RSS en MSN Search

Comentarios desactivados en RSS en MSN Search

Vía SiliconBeat
Microsoft ha añadido la posibilidad de generar un feed RSS a una búsqueda en la beta de su buscador  MSN Search, con lo que estaremos instantáneamente informados con las nuevas páginas que encuentre su motor.
Todavía es expremiental como lo cuentan en el Bolg de MSN Search. Según informan en este el prodecimiento a seguir es:

1 .- Vamos a  MSN Search Beta.
2 .- Introducimos nuestros términos de búsqueda, por ejemplo centenario + quijote y pulsamos "Buscar".
3 .-En la barra de direcciones del navegador nos aparece http://beta.search.msn.com/results.aspx?q=centenario%2Bquijote&FORM=QBRE
4.- Ahora añadimos el texto "&format=rss" a la url anterior con lo que nos quedará  http://beta.search.msn.com/results.aspx?q=centenario+%2B+quijote&FORM=QBRE&format=rss
5.- Copiamos dicha url en nuestro agregador y listo, de este modo nos  enterarnos de los nuevos resultados que aparezcan sobre el tema en custión .
Es de esperar que pronto podamos hacer lo mismo en Google.
Podemos sacar mucho partido a esta funcionalidad con nuestros alumnos retándoles a investigar sobre un determinado tema utilizando por ejemplo MSN Search Beta + Bloglines.

HeyPix. Crear tu album de fotos online

3 comentarios »

HeyPix 
HeyPix es un nuevo servicio on-line puesto en marcha el pasado 15 de diciembre donde subir, organizar y compartir tus fotos, con dos modalidades, gratuita (50MB de espacio, 200MB transferencia mensual ) y de pago. Sólo tienes que registrarte (necesitas una dirección de correo electrónico y una contraseña) y ya puedes subir tus fotos con un programa para Windows (13MB  ), el programa te permite enviar fotos desde tu PC, el móvil y por email así como invitar a tus migos a que vean tu album.. Al registrarte te dan una URL donde estarán tus fotos. 
Las fotos que subas pueden ser  públicas, es decir, que las puede ver cualquier internauta o privadas, accesibles solamente a tus amigos y/o familia. 
Gestionas todas las imágenes localmente con el programa y luego tienes la opción de publicarlas, con la misma organización de tu PC. Las fotos se pueden comentar pero esto sólo está permitido a los usuarios registrados.  Nos puede servir por supuesto para alojar imágenes para nuestro blog. Os animo a registraros y a compartir vuestras fotos.

« Entradas posterioresEntradas anteriores »
Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies