Abr 29
En Noticiasdot.com publican un completísimo artículo acerca de herramientas sencillas para transformar documentos de texto, gráficos o web en PDF y viceversa.
Aplicaciones gratuitas:
Conversión online:
Acerca de estas dos herramientas on line hace tiempo publiqué yo un artículo en mi blog: Convertir a PDF on-line y vicerversa.
Recientemente Mario Nuñez en su blog hacía una reseña de otro interesante artículo acerca del tema:
Crear Archivos PDF de Acrobat sin Acrobat y Gratis
Si desea crear un archivo PDF gratis, sin utilizar Acrobat Writer lea atentamente este artículo, en el cual le presentaremos varios programas y servicios online para lograr esto.
Abr 27
RSS Mix te permite combinar todos los Feeds RSS que quieras en un único Feed .
Mix any number of RSS feeds into one unique new feed!
To create a new RSS Mix, copy and paste the URLs of the existing source feeds into the box below and hit Create!

Por ejemplo yo he añadido los Feeds:
http://www.livejournal.com/users/kremlin_ru/data/rss/
http://www.flickr.com/services/feeds/photos_public.gne?id=94524245@N00&format=rss_200
http://newsrss.bbc.co.uk/rss/newsonline_uk_edition/entertainment/showbiz/rss.xml
http://www.flickr.com/services/feeds/photos_public.gne?id=43766974@N00&format=rss_200
Una vez añadidos en la caja de texto pulso en "Create" y me aparece el mensaje:
Mix Created!
Your new RSS file is here:
http://www.rssmix.com/u/891/rss.xml (opens in a new window)
Your can see an HTML version of the content here:
http://www.rssmix.com/u/891/
Me proporcionan el archivo RSS así como una versión HTML donde se muestran los titulares de los feeds añadidos.
Podremos usarlo por tanto para contruir nuestro Planeta de blogs en tres minutos. Una vez creado podemos personalizar numerosas opciones como número de artículos, color de fondo, color de los enlaces, color del texto…. tal como nos aparece en esta página y nos proporcionan el código necesario para que podamos enlazar nuestro Planeta así creado en nuestra página web/weblog.
Otra manera fácil de crear un Planeta con las entradas de los blogs de nuestros alumnos con un formato muy atractivo.
Otro servicio similar a este es Superblog pero este me parece más completo, atractivo y con más posibilidades de personalización.
Abr 27
Artículo publicado en La Flecha.
Yahoo comenzó el martes a probar su motor de búsqueda personal en medio de una feroz batalla con el líder en la industria, Google y otros para suministrar exactamente la información que la gente busca. Los mejores resultados de búsquedas en el web también prometen enviar anuncios más focalizados y mayores beneficios para un rápido crecimiento de los proveedores de los servicios de búsquedas.
Yahoo dice que su servicio de búsquedas My Web permitirá a los usuarios registrados crear su propio archivo de búsqueda guardando sus páginas web favoritas así como sus resultados y su historial de búsqueda.
Los usuarios también podrán compartir sus páginas web preferidas a través de e-mail, sistema de mensajes instantáneos o la nueva herramienta en red de la compañía Yahoo 360, que está en sus últimas pruebas.
Con el nuevo servicio de Yahoo, los usuarios también pueden comentar las páginas web y publicar las páginas compartidas a través de RRS, una herramienta para afiliar la información a una amplia audiencia.
Yahoo dijo que My Web, que está disponible en http://search.yahoo.com o a través de su barra de herramientas http://beta.toolbar.com , es un nuevo producto que usa ideas de la tecnología que salió hace seis meses en la parte de las búsquedas personalizadas de la compañía, My Yahoo.
A principios de este mes, Google sacó la prueba de su servicio de búsquedas personalizadas llamado My Search History.
Ask Jeeves Inc., que ha acordado ser comprada por IAC/InterActiveCorp, y la unidad de búsquedas web A9 de Amazon.com también han sacado sus productos competidores.
Abr 26
En Mr. Picassohead http://www.mrpicassohead.com podemos sentirnos Picasso por un día.
En una sencilla interfaz podemos realizar retratos con el estilo caractarístico del famoso pintor.
Es posible seleccionar colores de una amplia paleta personalizable, así como elegir cada una de las partes de un rostro, como orejas, cabello, labios, etc. Finalmente la "obra" puede ser firmada con la tipografia característica del pintor malageño. El sitio ofrece una visita a la galería de retratos realizados por los visitantes.
Muchos pensaran que el poner este tipo de utilidades "on line" en el blog es una frivolidad por mi parte ( en algún caso con razón) pero otras muchas cómo esta tienen su razón de ser.
Hay alumnos que saben poco de informática y de este modo de una forma lúdica les podemos ir enseñando conceptos como tipos de archivos, guardar/capturar una imágen etc.
Seguro que más de un profesor de educación plástica le dará utilidad
Abr 26
Fulgencio Murcia Belmonte es profesor del Colegio Santa Isabel de Murcia al que no tengo el gusto de conocer personalmente. Con él mantengo un frecuente contacto a tavés de mi blog y por correo electrónico. Pencho realizó una de las mejores WebQuest en español que yo conozco titulada Cartagena 3000 por la que recibió el primer premio en el II Concurso TIC 2004 de la Comunidad autónoma de Murcia.
No hace mucho me escribió en relación con el uso de los blogs en el aula, tema en el que está fuertemente interesado, y me decia que ha abierto un blog en acelblog denominado Tresabel en el que según sus palabras:
"los alumnos están buscando noticias de sus respectivos temas, copiando la noticia y haciendo breves comentarios. El segundo paso -ya están avisados de que deben darlo- es una selección más rigurosa de la noticia y comentarios más personalizados que expliquen dicha selección. Espero seguir profundizando con ellos en procesos de manejo de información. Bitácora de 3º de ESO del Colegio Santa Isabel".
Los blogs de los alumnos son:
Me escribió de nuevo a raiz del artículo Trabajando con bitácoras en la escuela y entre otras cosas me dice:
"he comenzado a escribir orientada a profesores de Ciencias Sociales una bitácora: sociales.bitacoras.com movido por el artículo de Fabián que tú comentas en tu último post me he animado yo también a compartir lo que estoy haciendo con este grupo y las observaciones y primeras conclusiones a las que voy llegando. Comparto contigo que seríaa muy interesante que otros profesores que están trabajando con bitácoras explicaran cómo enfocan su uso y qué tal les va.
El articulo en el que Pencho nos ralata su experiencia es: Bitácoras en el aula
Abr 24
Ya tengo mi lápida generada on line como podéis ver en Generador de lápidas , pues bien hoy he descubierto otra curiosa aplicación on line Age transformation tool que me ha permitido saber como será mi aspecto unos dias antes del fatídico día que mi mujer tenga que usar la lápida… Hemos de seleccionar una foto que tengamos en el disco duro en formato jpg 
y podemos ver algo así…

También te permite cambiar la raza o el sexo pero no he querido experminentar más…, espero encontrar pronto un servicio para realizar testamentos on line y alguna cosilla más para dejar todo atado y bien atado…
Otra página similar donde ver tu decadencia es http://www.dcs.st-and.ac.uk/~morph/
Abr 23
Jose María ha descubierto un Generador de artículos on line para congresos fantasmas como nos explica en este artículo. Sigue así y entre los dos podemos barrer la red descubriendo utilidades "on line".
Me voy el fin de semana a mi pueblo o sea Badajoz.
Abr 22
Rojo es un nuevo lector de feeds on-line gratuito que promete ser una sería competencia a bloglines, hasta ayer solo se podía acceder por invitación.
Te permite compartir tus feeds online con tus amigos y crear comunidades, hacerles etiquetas/tags al estilo del.icio.us que permiten clasificar las entradas en los feeds y encontrarlas máss facilmente y con más rapidez.
Su principal atractivo es el de introducir conceptos de redes sociales en la agregación web, permitiendo no solo compartir los feeds agregados con otras personas, al estilo de los perfiles públicos de Bloglines, sino añadir comentarios a los feeds, discutir con otras personas de tu red, o marcar feeds como recomendados.
