Web oficial para los temas de WordPress

Comentarios desactivados en Web oficial para los temas de WordPress

La taberna del Turco nos informa de la nueva web oficial de temas para WordPress y nos da un listado de otros sitios con muchos temas.

Educación: una sinfonía a trompicones

1 comentario »

Educación: una sinfonía a trompicones es un nuevo artículo pubñicado en el diario Hoy por mi admirado profesor Francisco J. Olivares del Valle.

ASÓMBRENSE! En la Universidad de Extremadura, la UEx, se está intentando implantar un minicurso preparatorio (para los estudiantes) y discrecional (con profesores voluntarios), al que denominan ‘de nivelación’, que pretende que, en dos semanas, los estudiantes de nuevo ingreso (los que se supone que han superado (¿?) las prueba de selectividad (¿?)) prendan con alfileres los rudimentos imprescindibles para entender (¿?) y asimilar (¿?) las asignaturas del primer curso. Visto en positivo esta iniciativa parece interesante y puede resultar útil. Pero no vayan a creer que lo que se persigue es reforzar e intensificar los conocimientos en los futuros profesionales, para que así puedan competir de igual a igual en el dinámico mercado laboral contemporáneo. No. Se trata sencillamente de un programa in extremis, que sólo busca mitigar una incuestionable evidencia: los estudiantes, cada vez en mayor número, llegan a la universidad con un déficit de conocimientos y una forma de entender el estudio que, o bien se banalizan los contenidos de las materias, dándoles forma de cuento o relato multimedia, o bien se produce un perverso fenómeno que es ya casi como una norma: a la semana de empezar las clases, un preocupante número de estudiantes abandonan y dejan de asistir, porque ni les interesa ni entienden lo que se les explica, ni saben cómo confeccionar y ampliar los apuntes, ni son capaces de buscar y contextualizar la necesaria bibliografía. El resultado final consiste en pedir los apuntes al compañero o amiga que asistió irregularmente a las clases, ‘bajarse’ de Internet un texto ‘amateur’ de quién sabe qué autor y escrito en chungocastellano, o en un intento de aprenderse de memoria, muy a duras penas, frases inconexas y párrafos ‘estratégicos’. Lógicamente, honrosas excepciones no faltan. Y ese panorama no es sólo consecuencia de una falta de empeño (que, en algunos casos, también) ni a que los pobrecitos no intenten superar el enorme bache con que llegan, sino más bien a que el ‘itinerario educacional’ que han seguido en su etapa preuniversitaria, así como los contenidos que cursaron (sin mayores controles y exigencias), no fueron los apropiados para enfrentarse a las enseñanzas preprofesionales correspondientes. Por citar un ejemplo, en ocasiones nos encontramos con alumnos que habiendo realizado el itinerario de humanidades cursan una titulación científica o viceversa

. Seguir leyendo »

Publicidad


Html principiantes

Comentarios desactivados en Html principiantes

Gracias a Mario una vez más conozco un blog puertoriqueño en el que están explicadas de forma sencilla y didáctica las nociones básicas de HTML que todo blogger debe conocer.

Licencias CC en Yahoo

2 comentarios »

Via: Kairosnews
Ya podemos buscar contenidos bajo licencia Creative Coommons en Yahoo.
Yahoo! Search for Creative Commons is now part of the Yahoo! advanced search page.

La noticia apareció ayer en el blog de Creative Commons . A fecha de hoy hay más de 16 millones de páginas con esta licencia.

Novedades Google

Comentarios desactivados en Novedades Google

En GoogleDirson podemos leer tres importantes novedades:

Sorpresa: Webquests desde Perú

3 comentarios »

Artículo ampliado y actualizado el día 29 de Mayo

Son muchas las personas que me mandan un correo informándome acerca de algún material de interés que han creado para que de cuenta de ello en mi web. Hoy he recibido uno de Luis Bretel de la Dirección de Asuntos Académicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú que simplemente decía:

Sugiero visitar la página: http://www.jesuitasperu.org/sil3ro/;
especialmente los archivos del "Almacén".

Abrazos

Me voy a dicha página, que es el área web de Proyecto Aulas Virtuales 3ro Secundaria del Colegio San Ignacio de Loyola de Perú, y en la portada leo:

"Cuatro profesores del colegio San Ignacio de Piura hemos tenido la suerte de participar en el Taller "El aprendizaje basado en problemas" organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, y hemos quedado maravillados por las posibilidades que este método nos presenta para lograr lo que tanto hemos ansiado: hacer del trabajo escolar una experiencia estimulante de tal manera que nuestros muchachos se involucren en sus experiencias de aprendizaje y se produzca en ellos LOS APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS ".

Los encargados del proyecto son: Prof. Carlos Huamán, Prof. Harold Ayala, Prof. Francisco Sánchez y Prof. Gabriel Nima.

En el almacén me encuentro con siete magníficas WebQuests en las que en los créditos agradecen la ayuda que les ha supuesto mi web. Asimismo podemos ver los productos finales de los ABP (aprendizajes basado sen proyectos) elaborados por los alumnos.

En diversas WebQuests se les propone a los alumnos que el producto de su trabajo lo realicen en un blog que han de abrirse en Blogger.
Cada vez estoy más convencido que la unión WebQuest+Blog es una tendencia que poco a poco cobrará fuerza, por ello apuesta también Su.

En la página Modernación Pedagógica de la Universidad Pontificia nos ofrecen valiosos recursos, estrategias y técnicas que para mejorar los aprendizajes se han puesto en práctica en muchas instituciones de educación superior, así como los sistemas de evaluación y los recursos pedagógicos que las acompañan. Es una página para ver más despacio…
Acerca de los ABP (aprendizajes basados en proyectos) un concepto más amplio que el de las WebQuests que he de revisar hay un magnífico monográfico en Eduteka

Seguro que mi amiga peruana Carmen Graciela con la que mantengo un frecuente contacto se alegrará de ver publicada este artículo.

Les escribí de nuevo pidiéndoles que me enviaran las direcciones de los blogs de los alumnos y me enviaron en una hoja de cálculo la dirección de un montón de ellos. Los blogs son realmente extraordinarios yo diría que los mejores que hasta la fecha he visto en cuanto al rigor, calidad e información exhaustiva que ofrecen.

¡Que suerte tienen estos alumnos de tener unos profesores tan extraordinarios y qué orgullosos deben sentirse estos de sus alumnos¡

Una de las listas de los blogs de los alumnos que me han enviado es:

NOMBRE DE GRUPO

INTEGRANTES

BLOGGER

1

LIDERSTAR

ACOSTA VALDIVIEZO, JORGE EDUARDO

http://silkeneduards.blogspot.com

2

JUAREZ MERINO, CARLOS EDUARDO

http://cejm.blogspot.com

3

ALVA BAYONA, ERICK HAROLD

http://alvabayona.blogspot.com

4

LOS

GALÁCTICOS

ALAVA IRIARTE, CRISTIAN ALBERTO

http://16alava.blogspot.com

5

VASQUEZ SAAVEDRA, ARIS LEONEL

http://fawkes022.blogspot.com

6

HERRERA HERRERA, EDY CARLOS

http://comandoh.blogspot.com

7

ESPECTROS

ANCAJIMA CUEVA, DIEGO FRANCISCO

http://bioanimetrix.blogspot.com

8

JIMENEZ CHAVEZ, JESUS ALFREDO

http://clearmaster.blogspot.com

9

MALO ENCALADA, RODRIGO, LUIS

http://rodrigomixero.blogspot.com

10

6 VOLTIOS

CARDOZA ARRUNÁTEGUI, CHRISTIAN HAROLD

http://wwwharold20.blogspot.com

11

TIMANA TABOADA, FRANCISCO NICOLAS

http://wwwletui.blogspot.com

12

SALDAÑA ARAUJO, EMERSON ALEXANDER

http://wwwsonix.blogspot.com

13

VRS

LEÓN VARGAS, JOSUÁ GERSON NAHAT

http://josu13.blogspot.com

14 SAAVEDRA DIOSES, SERGIO FERNEY

http://gioser33.blogspot.com

15

ROBLES MCHACUAY, SERGIO FERNANDO

http://nanfer66.blogspot.com

16 BAD BOY

PALACIOS RIVERA, JULIO MARBÍN

http://marbin17.blogspot.com

17

QUEZADA GONZALES, JOSÉ LUIS

http://quezada14.blogspot.com

18

CORDOVA SANCHEZ, DAVIES DAVID

http://DAVIES14.blogspot.com

19 PRO 07

PEREYRA ZAVALA, OSCAR GERARDO

http://blackeaglefight09.blogspot.com

20

HORNA PINGO, CARLOS DAVID

http://hefesto05.blogspot.com

21

MOSCOL SUAREZ, ALVARO ERASMO

http://arcangel14.blogspot.com

22 ALFA VIP

RAMÍREZ MOGOLLÓN, FRANCISCO JAVIER

http://xdarknizerx.blogspot.com

23

AGUINAGA MOGOLLON, EDGARD ALEXANDER

http://xande2005x.blogspot.com

24

IPANAQUE BALLESTEROS, JONATÁN MOISES

http://herox2005.blogspot.com

25 BIG BOYS RIVERA CARRIÓN, ALBARO ADRIÁN http://libraman.blogspot.com
26

HERRERA PALACIOS, JUAN MANUEL

http://chichomax.blogspot.com

27

MAURIOLA HUALLPAYUNCA, VICTOR MANUEL

http://chuletaman.blogspot.com

28 FRIENDS FOR

EVER

SANDOVAL SERQUÉN, EDUARDO JEAN FRANCO

http://Jeanfra.blogspot.com

29

MONTEJO VALDIVIEZO, JOSE EDUARDO

http://silkeneduards.blogspot.com

30

MARTINEZ SANDOVAL, AUGUSTO DAVID

http://davidsom.blogspot.com

31 RENUSA

SEMINARIO HERRERA, JULIO ROBERTO

http://juliosem.blogspot.com

32

HECK FRANCO, EMILIO

http://heckf.blogspot.com

33

PUELLES NEIRA, GERSON ANDRÉ

http://ger32.blogspot.com

34 NUEVA GENERACIÓN

VÁSQUEZ LÓPEZ, JOSÉ JOSÉ

http://jos14.blogspot.com

35

ARAUJO FURLONG, SANTIAGO IGNACIO

http://aprendiendomascadadia.blogspot.com

36

CACHIQUE TAMARIZ, ROLO ALBERTO

http://aprendisajedestacado.blogspot.com

37 WIN

VELASQUEZ QUINDE, EDUARDO DERBY

http://edu90.blogspot.com

38

CARDOZA HUAYANCA, GUILLERMO

http://rokillers.blogspot.com

39

AVENDAÑO RIOFRIO, VICTOR EDUARDO

http://coyote126.blogspot.com

40 THE LOST

VILELA RETO, ARNALDO MARTÍN

http://arnaldo14.blogspot.com

41

NIMA CASTILLO, FELIPE RICARDO

http://sk8etnies.blogspot.com

42

SANTAMARIA JARAMILLO, PAUL MARTIN

http://usb2005.blogspot.com

Seguir leyendo »

Entrevista a Jordi Adell

3 comentarios »

Gracias a mi amiga Carmen Barba una de las principales expertas e impulsoras de las WebQuests en nuestro país he podido leer en formato pdf una entrevista a mi admirado Jordi Adell aparecida en el diario "Granada Hoy", dado que este diario no posee página web he dedidido pasar al blog el contenido de la entrevista pues merece la pena su lectura:

“Las nuevas tecnologías no van a hacer magia ”

Jordi Adell Segura. Profesor de la Universidad Jaume I de Castellón , precursor de la escuela del futuro y del desarrollo tecnológico en las aulas.
El profesor Jordi Adell visitó ayer Granada para participar en las Jornadas Internacionales sobre la Integración de las Nuevas Tecnologías en el Proceso de Enseñanza. Firme y convencido, aseguró que nunca un ordenador sustituirá a un buen pedagogo aunque bien usado será la herramienta que revolucione el sistema educativo.

 –Parece que en los últimos años hay una desaforada carrera por informatizar los centros educativos. ¿Es una garantía la aplicación de las nuevas tecnologías para mejorar el proceso de aprendizaje?
–Las nuevas tecnologías por sí mismas no harán nada porque no son mágicas, pueden ser herramientas excelentes en manos del profesor para llegar incluso a revolucionar la enseñanza pero también se corre el riesgo de que el docente las convierta en una mera anécdota.De hecho siguen existiendo grandes bolsas de fracaso escolar.
Por mucha tecnología que haya a su disposición aprender siempre supone un esfuerzo,si el estudiante no lo hace porque entiende que no vale la pena hacerlo habrá fracasado en la escuela.
La introducción de las nuevas tecnologías en las aulas es una carrera de obstáculos. El primero son los medios (hay que dotar a los centros de ordenadores) luego hay que formar a los profesores,incentivarlos…
Si se conjugan todos estos factores pueden llegar a ser una herramienta muy útil.
–¿Cómo afrontan los profesores este cambio tan radical?
Es un proceso complicado, para ellos es un cambio muy complicado en muy poco tiempo. Imagínese el salto que supone pasar de trabajar con un libro de texto, en el que está todo lo que tienes que enseñar, a trabajar sin libros con una conexión a internet que puede ser vista como un caos si no está claro qué tienes que enseñar y qué tienen que saber los alumnos.
–¿Se imagina la escuela del futuro?
Hay algunos indicios que nos hacen intuir hacia dónde vamos. Los centros han cambiado en los últimos diez años más que en toda su historia y los próximos 10 años todavía serán más interesantes.Tendemos hacia amplias comunidades de aprendizaje. Con las nuevas tecnologías es posible que el aprendizaje se naturalice más,que haya más comunicación y que todo el mundo tenga algo que aprender y algo que enseñar.

Administradores online de favoritos

Comentarios desactivados en Administradores online de favoritos

Una vez más Juglar nos deleita con un didáctico artículo: Administradores online de favoritos

Amplio sus enlaces con estos :

Entradas anteriores »
Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies