Artículo ampliado y actualizado el día 29 de Mayo
Son muchas las personas que me mandan un correo informándome acerca de algún material de interés que han creado para que de cuenta de ello en mi web. Hoy he recibido uno de Luis Bretel de la Dirección de Asuntos Académicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú que simplemente decía:
Sugiero visitar la página: http://www.jesuitasperu.org/sil3ro/;
especialmente los archivos del "Almacén".
Abrazos
Me voy a dicha página, que es el área web de Proyecto Aulas Virtuales 3ro Secundaria del Colegio San Ignacio de Loyola de Perú, y en la portada leo:>
"Cuatro profesores del colegio San Ignacio de Piura hemos tenido la suerte de participar en el Taller "El aprendizaje basado en problemas" organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, y hemos quedado maravillados por las posibilidades que este método nos presenta para lograr lo que tanto hemos ansiado: hacer del trabajo escolar una experiencia estimulante de tal manera que nuestros muchachos se involucren en sus experiencias de aprendizaje y se produzca en ellos LOS APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS ".
Los encargados del proyecto son: Prof. Carlos Huamán, Prof. Harold Ayala, Prof. Francisco Sánchez y Prof. Gabriel Nima.
En el almacén me encuentro con siete magníficas WebQuests en las que en los créditos agradecen la ayuda que les ha supuesto mi web. Asimismo podemos ver los productos finales de los ABP (aprendizajes basado sen proyectos) elaborados por los alumnos.
En diversas WebQuests se les propone a los alumnos que el producto de su trabajo lo realicen en un blog que han de abrirse en Blogger.
Cada vez estoy más convencido que la unión WebQuest+Blog es una tendencia que poco a poco cobrará fuerza, por ello apuesta también Su.
En la página Modernación Pedagógica de la Universidad Pontificia nos ofrecen valiosos recursos, estrategias y técnicas que para mejorar los aprendizajes se han puesto en práctica en muchas instituciones de educación superior, así como los sistemas de evaluación y los recursos pedagógicos que las acompañan. Es una página para ver más despacio…
Acerca de los ABP (aprendizajes basados en proyectos) un concepto más amplio que el de las WebQuests que he de revisar hay un magnífico monográfico en Eduteka
Seguro que mi amiga peruana Carmen Graciela con la que mantengo un frecuente contacto se alegrará de ver publicada este artículo.
Les escribí de nuevo pidiéndoles que me enviaran las direcciones de los blogs de los alumnos y me enviaron en una hoja de cálculo la dirección de un montón de ellos. Los blogs son realmente extraordinarios yo diría que los mejores que hasta la fecha he visto en cuanto al rigor, calidad e información exhaustiva que ofrecen.
¡Que suerte tienen estos alumnos de tener unos profesores tan extraordinarios y qué orgullosos deben sentirse estos de sus alumnos¡
Una de las listas de los blogs de los alumnos que me han enviado es:
Nº |
NOMBRE DE GRUPO |
INTEGRANTES |
BLOGGER |
1 |
LIDERSTAR |
ACOSTA VALDIVIEZO, JORGE EDUARDO |
|
2 |
JUAREZ MERINO, CARLOS EDUARDO |
||
3 |
ALVA BAYONA, ERICK HAROLD |
||
4 |
LOS GALÁCTICOS |
ALAVA IRIARTE, CRISTIAN ALBERTO |
|
5 |
VASQUEZ SAAVEDRA, ARIS LEONEL |
||
6 |
HERRERA HERRERA, EDY CARLOS |
||
7 |
ESPECTROS |
ANCAJIMA CUEVA, DIEGO FRANCISCO |
|
8 |
JIMENEZ CHAVEZ, JESUS ALFREDO |
||
9 |
MALO ENCALADA, RODRIGO, LUIS |
||
10 |
6 VOLTIOS |
CARDOZA ARRUNÁTEGUI, CHRISTIAN HAROLD |
|
11 |
TIMANA TABOADA, FRANCISCO NICOLAS |
||
12 |
SALDAÑA ARAUJO, EMERSON ALEXANDER |
||
13 |
VRS |
LEÓN VARGAS, JOSUÁ GERSON NAHAT |
|
14 | SAAVEDRA DIOSES, SERGIO FERNEY | ||
15 |
ROBLES MCHACUAY, SERGIO FERNANDO |
||
16 | BAD BOY |
PALACIOS RIVERA, JULIO MARBÍN |
|
17 |
QUEZADA GONZALES, JOSÉ LUIS |
||
18 |
CORDOVA SANCHEZ, DAVIES DAVID |
||
19 | PRO 07 |
PEREYRA ZAVALA, OSCAR GERARDO |
|
20 |
HORNA PINGO, CARLOS DAVID |
||
21 |
MOSCOL SUAREZ, ALVARO ERASMO |
||
22 | ALFA VIP |
RAMÍREZ MOGOLLÓN, FRANCISCO JAVIER |
|
23 |
AGUINAGA MOGOLLON, EDGARD ALEXANDER |
||
24 |
IPANAQUE BALLESTEROS, JONATÁN MOISES |
||
25 | BIG BOYS | RIVERA CARRIÓN, ALBARO ADRIÁN | http://libraman.blogspot.com |
26 |
HERRERA PALACIOS, JUAN MANUEL |
||
27 |
MAURIOLA HUALLPAYUNCA, VICTOR MANUEL |
||
28 | FRIENDS FOR
EVER |
SANDOVAL SERQUÉN, EDUARDO JEAN FRANCO |
|
29 |
MONTEJO VALDIVIEZO, JOSE EDUARDO |
||
30 |
MARTINEZ SANDOVAL, AUGUSTO DAVID |
||
31 | RENUSA |
SEMINARIO HERRERA, JULIO ROBERTO |
|
32 |
HECK FRANCO, EMILIO |
||
33 |
PUELLES NEIRA, GERSON ANDRÉ |
||
34 | NUEVA GENERACIÓN |
VÁSQUEZ LÓPEZ, JOSÉ JOSÉ |
|
35 |
ARAUJO FURLONG, SANTIAGO IGNACIO |
||
36 |
CACHIQUE TAMARIZ, ROLO ALBERTO |
||
37 | WIN |
VELASQUEZ QUINDE, EDUARDO DERBY |
|
38 |
CARDOZA HUAYANCA, GUILLERMO |
||
39 |
AVENDAÑO RIOFRIO, VICTOR EDUARDO |
||
40 | THE LOST |
VILELA RETO, ARNALDO MARTÍN |
|
41 |
NIMA CASTILLO, FELIPE RICARDO |
||
42 |
SANTAMARIA JARAMILLO, PAUL MARTIN |
>
resionante no dejéis de visitarlos. Mi más sincera enhorabuena a la maravillosa gente de este país hermano, tengo el presentimiento que algún día volaré hasta Perú…
Algunos otros blogs de diversos temas son:
-
http://www.darkcirius.blogspot.com/ El Yogurt
-
http://kevinferney-1.blogspot.com/ Este es un informe que tiene por finalidad: a. Describe las funciones del sistema digestivo. glúcidos, lípidos, proteínas, aminoácidos, vitaminas y su importancia en la materia viva. b. Reconoce el PH del yogurt. c. Reconocer y diferenciar las clases de variables estadísticas en situaciones diversas. d. Define lo que es ua población y muestra. e. Interpreta tablas y cuadros estadístico referentes al consumo del yogurt.
-
http://www.omegavip.blogspot.com/ Una Mirada a la Época Virreinal
-
http://www.bikers01.blogspot.com/ Yogurt Casero
-
http://www.abp25.blogspot.com/ El virreinato
-
http://www.ferhar.blogspot.com/ Una mirada hacia el Virreinato Peruano
-
http://www.losjedis.blogspot.com/ Una mirada al pasado Virreinal
Otro día pondré el enlace al resto de los blogs.
Artículos relacionados
Gran maestro:
Tus comentarios son muy valiosos en estos momentos iniciales y ¡los necesitábamos tanto! !Qué hermoso es sentirse acompañado en esta dura, pero ensoñadora tarea!
Gracias por los halagos a los blogs de los alumnos que se irán perfeccionando aún más cuando estos maravillosos muchachos logren escribir la SÍNTESIS de la variada y rica información que obtengan en Internet.
En el artículo te refieres al Aprendizaje por proyectos, nosotros consideramos que «Aprendizaje basado en problemas» es más general que el «aprendizaje por proyectos». Sencillamente porque planteado un problema (que es el punto base inicial, gestor de toda una motivación) se puede resolver de diferentes maneras; una de ellas, el ApP. ¿Discutible?
Es importante sugerir entre los profesores peruanos ese intercambio de valiosas experiencias; y por último, delicadamente hacer notar a nuestros alumnos la necesidad de buscar la perfección (EL MAGIS). Ojalá Carmen Graciela se vincule al equipo del Colegio San Ignacio de Loyola y puedan intercambiar sus valiosas experiencias con el claro objetivo de contribuir al mejoramiento de la educación de ese bello país: Perú.
Francisco gracias infinitas por tu artículo.
hola profesor Francisco Muñoz de la Peña, eséro de que se encuentree bien de salud ya ps que spy uno de los alumonos afortunados de recibir estas clases virtuales ya que estudio en el colegio san ignasio de loyola en Piura-Peru ya ps estoy totalmente agradecido con usted ya que es uno de las tantas personas que nos ven mediante nuestros trabajos y nuesta pagina web del colegio mire amigo mi nueva pagina es http://www.yoanvic02021.blogspot.com , http://www.virrynatoed.com , y el ultimo es http://www.hilvic.blogspot.com, mi correo electronico es asi como lo voy a escribir
VEAR112@hotmail.com
cualquier cosita
sobre mi cole paseme la voz nada mas yo gustosamente lo ayudaria con cualquier tema dl cole ok ps bye me despido bya amigo
diazepam
diazepam Phrm889NetW0rkJP