Jul 27
Este mes estoy cambiando para mejor mis hábitos/vicios, empecé por sustituir los tres cafés cortados que me tomaba al día por dos descafeinados con lo cual me siento más relajado y duermo mejor.
El pasado sábado después de un extraordinario día de campo en una piscina natural de Portagem (Portugal) sentí un dolor en el pecho en la zona del corazón que me asustó un montón y decidí dejar de fumar, hoy es el cuarto día y lo llevo bastante bien. Me hice ayer una revisión en el médico de cabecera, electrocardiograma incluido y no me notó nada raro, esperemos que sea algo de tipo muscular o del estres acumulado de todo el curso. Sea lo que sea me alegro si logro dejar de fumar el resto de mi vida.
El beneficio para mi salud no va a quedar sólo en quitar café y tabaco, he notado que ahora ya no me seduce tanto el ordenador por lo que mi actividad en internet espero que también se vea notablemente reducida.
Quiero volver a hacer otras cosas como pasear más y leer libros en papel, nada de pantalla, son ya varios años dedicándole excesivo tiempo a Internet, los años no pasan en balde y mi salud se ha resentido un poco pero desde luego que pienso ponerle remedio.
Por cierto me gustó tanto Portagem , el pueblito portugués situado a 3 Km de Marvao , que he alquilado una casa al lado de la piscina natural del 7 al 15 de Agosto, allí reforzaré mi proceso de desintoxicación.
Me ha ayudado bastante a concienciarme que he de dejar el tabaco para siempre el famoso libro de Allen Carr " Es fácil dejar de fumar, si sabes cómo", que adquirí hace unos meses. Te lo recomiendo siempre que estes convencido de que quieres dejar de fumar y no engañarte, probablemente no te dirá nada que no sepas, sin embargo ahondará en el porqué de tu adicción .
Jul 27
Esto de los blogs decididamente es un fenómeno imparable, me entero por Carlos que hasta el diario de mi pueblo (HOY de Badajoz) nos ofrece de forma gratuita un servicio de publicación de blogs.
Los blogs están gestionados con b2evolution. Dos cosas que no me han gustado son que no puedes crear categorías y a la hora de formatear el texto, insertar enlaces etc no ofrecen botóncito de ayuda ninguno.
Jul 26
Mediante esta herramienta podemos hacer una aproximación del valor (monetario) que puede tener un enlace en cierta página. Podemos calcularlo tanto en euros como en dólares, y el valor que nos ofrece sería lo que deberíamos cobrar o pagar al mes por un enlace.
He realizado el cálculo poniendo http://www.aula21.net y me da un resultado de 45 dolares, si por cada enlace que tengo puesto en aula21 me dieran esa pasta me retiraba…
Vía: El Telendro
Jul 22
En el Ciberpais del pasado Jueves 14 de Julio podemos leer una entrevista a Jimmy Wales personaje que en 2001, junto con Larry Sanger, creó Wikipedia, y en 2003, la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro para apoyar la Wikipedia y el resto de proyectos, de la que es presidente y director del consejo.
"La Wikipedia en inglés tiene 200 millones de palabras, más grande que la Británica y la Encarta juntas. La Wikipedia en español tiene 450 editores, pero el 8,1% es responsable de más del 90% de los artículos".
Otros de sus proyectos son:
Jul 21
Caleidoscopios.com es una web dedicada a los caleidoscopios, esos maravillosos objetos construidos con un tubo, espejos y colores que a los que tenemos cierta edad nos han hecho soñar despiertos y actualmente es difícil de encontrar.
En esta web podemos aprender más acerca de ellos y adquirir uno, pero para soñar de nuevo con ellos no es necesario comprar o construir uno pues en esta página puedes jugar con ellos virtualmente y crearte uno personalizado con los objetos colores y formas que desees.
Una nueva versión de esta alucinante página en la que mostrar a nuestros hijos los maravillosos objetos con los que jugábamos en nuestra infancia es http://www.zefrank.com/dtoy_vs_byokal/index.html
Esto me ha traido muchos recuerdos pues mi padre era muy aficionado a ellos y me hizo más de uno en su día , yo alucinaba como un pepino viendo aquello pero es algo que tenía completamente escondido en mi memoria y hoy ha surgido de nuevo en mi mente.
Jul 21
Interesante página con numerosos y diversos juegos interactivos en la que los estudiantes de habla inglesa puden aprender latín. Este enlace está especialmente dedicado a Carlos, te sugiero que aprendas Flash y hagas algo así en español aunque quizás sea mejor dejarlo como está pues de este modo matamos dos pájaros de un tiro, los alumnos aprenden inglés y latín todo en uno.
Jul 21
A principios de Julio abrió en fase alfa castpost, nuevo servicio de hospedaje para podcasts y videoblogs. Te proporciona el código de html para incluir el reproductor de vídeo o mp3 en modo incrustado en tu blog.
Para Blogger, Typepad, Movible Type y Friendster el proceso de publicación es automático. En cualquier caso te proporcionan un subdominio del tipo (http://tu_nombre.castpost.com), provisto de feed con adjuntos (enclosures), tambien puedes permitir que comenten tus obras multimedia. Los vídeos pueden ser ser MPEG, AVI, QuickTime (MOV), Windows Media Video (WMV) o 3GP (mobile phone video).
Ofrece ancho ilimitado y 100 megas. En este momento es gratuito abrir una cuenta y se acompaña de ayuda técnica también gratuita durante un año.
Por cierto, mi amigo Carlos que ahora tiene alojado su blog en Blogger ya ha hecho uso de este servicio en este artículo donde nos presenta un par de breves vídeos para mostrar cómo son las celebérrimas aulas tecnológicas extremeñas, Mario también ha hecho sus pinitos con este servicio
Un análisis más completo de Castpod podemos leer en ñblogs y todas sus características en Help Catpost.
Es interesante leer los artículos Como hacer podcast en tres (relativamente) sencillos pasos y Podcasting: Mp3 y RSS revolucionan la radio en Internet si aún no sabes nada acerca del podcasting.
Vía: Podcascastellano.com
Jul 21
La edición española de Linux Magazine tiene una página web en internet desde el pasado mes de enero.
Desde esta página podemos hojear las tablas de contenidos de todos los números de Linux Magazine y tener acceso a todos los artículos que se publicaron al menos hace 6 meses.
En el número 1, publicado en papel en Enero de 2005, aparece un artículo , de Erik Möller, versión pdf sobre la instalación y mantenimiento de Mediawiki. Se trata de un artículo técnico que constituye una buena introducción para todos aquellos que quieran usar este software libre que hace posible, entre otros, al proyecto Wikipedia para la gestión de un wiki.
El número de Julio examina diversas herramientas para la publicación y administración en web. Abarcan Drupal, un sistema de administración de contenidos, una herramienta para soportar sitios web y weblogs comunitarios, la plataforma de colaboración TWiki, uno de los más veteranos motores wiki y le echan un vistazo a MediaWiki. Dentro de 6 meses tendremos acceso gratuito a dichos artículos o bien podemos optar por comprarla en un quiosko.