Tu blog en WordPress.com

Comentarios desactivados en Tu blog en WordPress.com

En este artículo os hablaba de la posibilidad de tener un blog gratis en WordPress.com usando el nuevo navegador Flock . En este artículo nos explican con detalle como hacerlo sin necesidad de usar Flock, podemos  hacer trampa con Firefox y hacer creer a WordPress.com que usamos Flock.

Colección de artículos sobre blogs en revista Telos

1 comentario »

Gracias al incansable Mario me entero que la  Revista Telos acaba de publicar una excelente colección de ensayos sobre el mundos de los blogs en donde se incluye los siguientes trabajos publicados bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 2.5 España:

1. Un tutorial sobre blogs. El abecé del universo blog, por Antonio Fumero.

2. El poder tecnológico de los infociudadanos. Diarios y conversaciones en la Red Universal Digital, por Fernando Sáez Vacas.

3. Blogs vs. MSM. Periodismo 3.0, la socialización de la información, por Juan Varela.

4. Blogs y empresa. Una aproximación a la vanguardia de la blogosfera corporativa, por Enrique Dans.

5. Blogs para educar. Usos de los blogs en una pedagogía constructivista, por Tíscar Lara.

6. El blog en la literatura. Un acercamiento estructural a la blogonovela, por Hernán Casciari.

7. El papel de los blogs en la acción social. Blogs en ONG, una oportunidad poco conocida, por Olga Berrios.

8. Métrica de la blogosfera. Algunas medidas y relaciones en la blogosfera hispana, por Juan Julián Merelo y Fernando Tricas.

9. Anatomía de los blogs. La jerarquía de lo visible, por Adolfo Estalella que no tiene blog propio, escribe en Xataka, entre otras cosas es estudiante del programa de doctorado sobre la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la UOC) 

Me voy corriendo a descargarlos por si acaso que la cosa promete 😆
No pongo el enlace directo a los artículos uno a uno pues estos no funcionan, has de acudir a la portada de la revista y seleccionarlos allí.

Me parece un material supervalioso para talleres de blogs , Luis no dejes de incluirlo en la documentación de aulablog y también vendrá fenomenal para el wiki de Anibal

Publicidad


Encuesta sobre educación en España

1 comentario »

Según la encuesta realizada por el Instituto de Evaluación y Asesoramiento Educativo (IDEA) a 2.138 familias españolas con hijos escolarizados en Primaria, Secundaria y Bachillerato, en centros públicos y concertados, situados en diferentes comunidades autónomas (hay ocho formas más de llamarlas pero con una basta…) la mitad de los padres españoles cree que el sistema educativo funciona mal, aunque están muy satisfechos con el ambiente del centro escolar donde estudian sus hijos. Las familias piensan que los profesores son competentes y realizan un buen trabajo. Sin embargo, sienten desconcierto ante las sucesivas reformas legales del sistema educativo.

Los profes también estamos desconcertados y me temo que así seguiremos  hasta que nos jubilemos.

En nuestra nación de naciones lo importante es estar todo el día hablando de catalanes y vascos, la educación es algo secundario.
Pronto un alumno escribirá en un ejercicio "El alcalde de A Coruña le dijo al de London que l‘Estatut d’Autonomia de Catalunya le produce urticaria" y tendremos que dárselo por bueno pues cosas así se leen y escuchan a diario en los medios de comunicación.

Pero Paco…. ¡retoma el tema! lo que yo quería decir es que para saber más de la citada encuesta podeís leer esta página

 

 

Comentarios desactivados en

Según la encuesta realizada por el Instituto de Evaluación y Asesoramiento Educativo (IDEA) a 2.138 familias españolas con hijos escolarizados en Primaria, Secundaria y Bachillerato, en centros públicos y concertados, situados en diferentes comunidades autónomas la mitad de los padres españoles cree que el sistema educativo funciona mal, aunque están muy satisfechos con el ambiente del centro escolar donde estudian sus hijos. Las familias piensan que los profesores son competentes y realizan un buen trabajo. Sin embargo, sienten desconcierto ante las sucesivas reformas legales del sistema educativo.

Los profes también estamos desoncertados y me temo que seguiremos desconcertados hasta que nos jubilemos.

En nuestra nación de naciones lo importante es estar todo el día hablando de catalanes y vascos, la educación es algo secundario.
Pronto un alumno escribirá en un ejercicio "El alcalde de A Coruña le dijo al de London que l‘Estatut d’Autonomia de Catalunya le produce urticaria" y tendremos que dárselo por bueno pues cosas así se leen y escuchan a diario en los medios de comunicación.

Pero Paco…. ¡retoma el tema! lo que yo quería decir es que para saber más de la citada encuesta podeís leer esta página

Mejoras en Bitacorae

Comentarios desactivados en Mejoras en Bitacorae

En las últimas horas se han realizado algunas mejoras significativas en el gestor de contenidos Bitacorae, que utilizan en este momento más de 23.000 usuarios hispanos.

Ver todas las mejoras.

El portatil de los 83 euros (100 dólares)

2 comentarios »

El próximo noviembre estará listo el primer prototipo del ordenador portátil de menos de 100 dólares (83 euros) desarrollado por Media Lab, una unidad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Nicholas Negroponte, presidente y fundador de esta prestigiosa institución, es el responsable de este portátil ideado para venderse en países pobres para que sea aplicado en la educación. El portátil usa el sistema operativo Linux e incorpora un procesador a 500 MHz y 1GB de memoria. Incluye además soporte WiFi, 4 puertos USB y una pantalla dual que permitirá cambiar de blanco y negro a color.

Para hacerse una idea de cómo será os recomiendo ver esta infografía .

Flock, el navegador de los blogonautas

1 comentario »

Flock es un nuevo navegador basado en Gecko (al igual que Firefox) que aparece referenciado en muchos blogs.Sus desarolladores lo denominan el navegador para la web 2.0.
Viene integrado con del.icio.us (un sitio donde guardar tus favoritos y compartirlos con los demás usuarios) desde la interfaz del navegador, interactua con flick (un sitio donde guardar tus imágenes y además compartirlas) de modo que puedes llevar tus fotos a tus artículos facilmente, trae un sistema para leer feeds y un editor de blogsn pudiendo escribir en tu blog desde el propio navegador sin tener que entrar al panel de administrador del mismo (funciona para  Movable Type, TypePad y WordPress de momento).
Ha salido su primera versión beta para linux, mac y windows, también puedes agregarles extensiones , podemos afirmar que que se trata de un Firefox especialmente pensado para los blogonautas ( así denomino a los internautas que se pasan el día blogueando como un servidor).

Almeida en este artículo nos analiza Flock y nos dice "corren rumores de que  Flock y WordPress han llegado a algún tipo de acuerdo de colaboración. O algo más. De hecho, si te descargas Flock podrás abrir bitácora en WordPress.com sin necesidad de invitación", efectivamente al acceder a http://wordpress.com/ nos avisan de ello.

Otros artículos de interés acerca de Flock  son:

Se acerca el día de Internet

Comentarios desactivados en Se acerca el día de Internet

En aulablog.com he publicado Se acerca el día de Internet.

Actualización: Suplemento especial de El País sobre el día de Internet.

Juán López nos propone en su blog interesantes recursos para celebrar el Día de Internet con nuestros alumnos.

Actividades alumnos de Felipe Zayas

Actividades alumnos de  Alejandro Valero

« Entradas posterioresEntradas anteriores »
Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies