Gracias a un artículo de Isidro Vidal descubro El Blog d’ los Blogs cuya autora es una profesora chilena de 25 años llamada Cristina Requena que casualmente cumple años el mismo día que un servidor, contiene numerosos recursos acerca de los blogs especialmente para los usuarios de Blogger.
Por otra parte comentar las experiencias de Isidro cómo blogfesor, trabaja en el IES Julio Caro Baroja de Getxo (Vizcaya) donde da clases de Música e Informática (Opcional) en primer ciclo de ESO. También apoya el área de Ciencias Naturales. En esta asignatura han creado tres blogs para los alumnos la pena es que están alojados en Acelblog cuyo servidor de momento está caido:
Google Video es una herramienta de Google en fase beta y sólo disponible en inglés que permite buscar videos. Para poder reproducirlos no has de instalar nada en tu PC pues Google usa un visor Flash que puede ser utilizado en la práctica totalidad de los Sistemas Operativos, y cuyo plugin está instalado en más del 90% de los navegadores. El visor es ‘googleplayer.swf’, al que se le pasa la URL del vídeo en cuestión , y que se ‘embebe’ dentro de las páginas web .
Una vez hecha esta pequeña introducción el motivo de este artículo es que hoy he descubierto una página en la que podemos buscar videos de Google y nos proporcionan el código necesario para insertar el video en cuestion en nuestra web/blog.
En esta página encontramos Caza de Tesoros, WebQuests , MiniQuests y otra serie de actividades muy atractivas que ellos se han inventado y denominan WebClues, WebStories, Pasapalabra, ComeCocos y Who is…. Hay vida más allá de las WebQuests y las Cazas, hemos de innovar e inventarnos nuevas estrategias para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando las TIC cómo ellos han hecho. A mi se me ocurren cosas innovadoras a menudo, lo malo es que no dispongo de tiempo para desarrollarlas, ya no doy más de si, ¡ ojalá pudiera dedicarme a tiempo completo a investigar acerca del uso de las TIC en el aula !. En Extremadura hay profesores que han sido liberados por parte de la Junta para dedicarse supuestamente a innovar pero un servidor no ha sido merecedor de ese premio, será que no he hecho méritos suficientes, no pasa ná ,otra vez será….
De las novedades de este Colegio me mantiene puntualmente informado Fernando García Páez Jefe de Estudios y Coordinador TIC al que doy las gracias. De este tipo de noticias normalmente doy cuenta en Novedades de aula21 y no en el blog pero en este caso creo que se merecían un artículo especial pues también han empezado a usar los blogs.
Hay una frase que me ha encantado en una WebQuest que han hecho sobre Einstein, dice asi: "Pon tu mano en un horno caliente durante un minuto y te parecerá una hora. Siéntate junto a una chica preciosa durante una hora y te parecer un minuto. ESTO ES LA RELATIVIDAD".
Hace unos dias mi amigo Jose Luis de BioGeo me avisó por correo que el departamento de Bilogia del Colegio Blanca de Castilla de Burgos había copiado una de las páginas de mi web sin reconocer la autoria y la había puesto como propia, fuí a comprobarlo y efectivamente habían fusilado http://www.aula21.net/primera/cienciasnaturales.htm Visité la página web de dicho Colegio y me encuentro que varios departamentos más habián hecho lo mismo:
c) El buen estudiante debe actuar con seriedad y el rigor Los estudios constituyen su principal obligación y debe afrontarlos con profesionalidad.
Debe ser constante y trabajar diariamente, desarrollar su fuerza de voluntad, siendo capaz de sacrificarse por alcanzar unos objetivos (ya vendrá luego la recompensa).
Creo que ustedes no han actuado con la misma seriedad y rigor que le piden a sus alumnos…
No se han dignado en contestarme y el plagio continúa por lo que quiero desde aquí denunciarlo públicamente y si algún lector de mi blog es de Burgos y conoce a gente de este colegio ruego les haga llegar mi queja, creo que esto es una vergüenza, yo trabajo un montón de horas gratis y no me merezco esto.
Ascensión Palomares Ruiz: El acoso escolar: una asignatura pendiente (PDF) ,catedrática de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Castilla-La Mancha. La violencia en la Escuela no es un problema nuevo; pero, hace poco más de un año, tras el triste final de Jokin, un alumno de 14 años de Hondarribia (Guipúzcoa), que sufrió maltrato psicológico y físico de sus compañeros de Instituto, se dispararon las alarmas sociales, políticas y educativas, generando múltiples debates, seminarios, estudios, etc. Sin embargo, no sólo no se ha conseguido frenar el problema, sino que los casos de acoso escolar afloran como algo natural y normal, en una sociedad cada vez más competitiva e insolidaria. (Descargar)
En la Bitácora del Tigre nos recomiendan la lectura delPanfleto antipedagógico (PDF), del profesor Ricardo Moreno Castillo profesor de matemáticas en el I.E.S. “Gregorio Marañón” de Madrid y en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense. .
Eduardo Laregui nos dice acerca del mismo: La lectura de este documento, de algo más de cincuenta páginas, constituye una experiencia iluminadora, que recomiendo a todos los docentes (Seguir leyendo). Me voy a leerlo ahora mismo que yo me fio mucho de las recomendaciones de Eduardo.
Mario Núñez nos informa que ya se encuentra disponible el número 10 de la revista Hermes una publicación electrónica del Centro de Enseñanza Complementada por Internet del Departamento de Ciencias Sociales del RUM. Hace unos meses Mario me pidió que escribiese alguna cosilla acerca de los blogs, cosa que gustosamente hice, se trata de un sencillo artículo para principiantes titulado Anatomía de un weblog. Otros artículos de la revista son:
Desde la página principal de Hermes puede también acceder los números anteriores . Esperamos que disfrute este número que ha sido trabajado con mucho corazón.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies