Aula21 elegido sitio web del mes por El Magazine de Horizonte.

10 comentarios »

Hace ya del orden de 5 años que leo El Magazine de Horizonte, se trata de una revista gratuita de informática educativa que recibo todos los meses e-mail.

Ha sido una gran satisfacción ver que en el número de Marzo aparece mi web reseñada como sitio web del mes.
Cosas cómo esta y el montón de amigos que tengo gracias a la red recompensan todos los esfuerzos y sinsabores.
La revista cumple seis años este mes y tiene 38627 suscriptores de toda Hispanoamérica, lo cual la transforma en la comunidad de tecnología educativa virtual de habla hispana con mayor número de miembros de 43 países. Su director es Jorge Rey Valzacchi uno de los personajes más influyentes en el mundo acerca del uso de las TIC en el aula, muchas gracias por la mención Jorge.

Ayer el servidor que aloja mi web estuvo caido y ultimamente muchos días no está accesible o va muy lenta la carga de las páginas debido a que cada día tengo más visitas, ello puede obligarme a contratar un alojamiento con más prestaciones proximamente.

Mario no para: social bookmarking.

1 comentario »

Nuestro amigo Mario no para, hoy nos ofrece en pdf un nuevo y extraordinario trabajo aplicaciones del social bookmarking para la investigación y la enseñanza.

En  Universia.pr. apareció hace poco reseñada la presentación de diversas experiencias de profesores puertoriqueños en torno a la "Calidad y Efectividad de la Educación en Línea". 
Allí estuvo Mario como director que es del Instituto para el Desarrollo de la Enseñanza y el Aprendizaje en Línea (IDEAL) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico.

En la web de la Universidad también se reseño la presentación de las experiencias.
Raro es el día que este extraordinario Blogfesor no nos ofrece noticias, recursos etc de interés.
Tenemos que pedir a la OEI u otro organismo iberoamericano que patrocine la celebración del Primer Congreso Internacional de Blogfesores Hispanos, entre otras muchas cosas ello serviría para poder conocer personalmente a mi Ciberblogfesor amigo. Si el congreso pudiera ser en una playita de Puerto Rico pues mejor que mejor 😛

Publicidad


Qooqle Video

Comentarios desactivados en Qooqle Video

Qooqle Video es una página japonesa que nos permite buscar videos alojados en el popular servicio de alojamiento de  videos YouTube donde diariamente se descargan por streaming unos 15 millones de vídeos, según sus responsables y cada día llegan 20.000 vídeos nuevos.

Blogs gratis con wordpress para estudiantes.

1 comentario »

Uniblogs.org es un sitio especialmente pensado para que gratuitamente elaboren un blog los estudiantes universitarios y de secundaria. Un magnífico Edublog alojado en este servicio es http://rrodrigo2.uniblogs.org, en él podemos ver un listado de los blogs de los alumnos los cuales hacen también uso de FURL servicio que nos permite guardar páginas útiles en el servidor de la compañía en donde uno las puede visitar, editar y utilizar cuando y donde quiera (ya que está en la web). Basta con dar una dirección de correo electrónico para abrir una cuenta gratis de 5 Gb.

Uniblogs.org se trata de otra iniciativa de James Farmer, acerca del mismo y sus numerosas páginas en la red en pro de los blogs educativos nos ilustró detalladamente Carlos E. Santos en aulablog.com

Para alumnos menores de 12 años ha abierto learnerblogs.org y para profesores tenemos el ya conocido edublogs.org.

Publicar secretos en tu blog puede ser peligroso…

5 comentarios »

En Notociasdot he leido un artículo que ha de hacernos reflexionar y creo que hemos de comentar con nuestros alumnos.
¿Hemos de advertirles del riesgo que puede suponer escribir todo lo que a uno se le ocurre en un blog/página personal?. En el artículo podemos leer:

Muchos jóvenes no saben que los responsables de recursos humanos recurren a Google y otros servicios para configurar el perfil del solicitante de empleo. Tal es así que en Estados Unidos, los expertos en reclutamiento están advirtiendo que numerosos adolescentes ponen poniendo en peligro su carrera profesional con los contenidos que publican online en sitios web como MySpace, Facebook o Friendster.

Los contenidos, con frecuencia divulgados con la idea de que resulten divertidos para los amigos, suelen referirse a fiestas, actividades de tiempo libre, amigos, fotos y material curioso que se encuentra en Internet, etc.

Ya no es sólo que MySpace.com, Facebook.com y las social networking sean un peligro por la actuación de depredadores sexuales, como se advierten los educadores en EE.UU., es que terminan perjudicando seriamente en la proyección profesional. Eliminar fotos comprometedoras, evitar difundir actuaciones poco edificantes y construir poco a poco un perfil positivo son los consejos básicos.

Me hago en lo personal una pregunta ¿ será perjudicial para mi trayectoria profesional criticar determinadas políticas educativas? ¿Si en lugar de funcionario de carrera con puesto fijo trabajara en una empresa privada o fuese interino me atrevería a decir determinadas cosas?

De todos modos creo que consciente o inconscientemente me autocensuro y no escribo todo lo que pienso por si acaso…

Un blog para cada ciudadano

1 comentario »

Noticia de Europa Press.

Vigo se convierte en la primera ciudad española en sumarse a la campaña ‘Un blog para cada ciudadano’. A través de www.cidadans.net puede accederse a los diarios de ciudadanos y asociaciones.
Vigo es la primera ciudad de España en sumarse a la campaña ‘Un blog para cada ciudadano’, promovida por Europa Press en colaboración con la Asociación de Usuarios de Internet, y que pretende crear una plataforma de ‘blogs’ vinculados a las diferentes ciudades.

   Según explicó hoy el director de Nuevos Proyectos de Europa Press, Jaime Estévez, esta iniciativa permitirá a los ciudadanos, asociaciones e incluso grupos municipales, divulgar sus opiniones, sugerencias e información a través de la red, "sin ningún tipo de filtro, con la máxima libertad de expresión" a través de la página www.cidadans.net

   Por su parte, la concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento vigués, Marta Iglesias, explicó que el objetivo de esta plataforma, que lleva por nombre ‘Cadernos Cidadáns’, es generar una comunidad virtual con intereses comunes, así como establecer nuevas posibilidades de comunicación entre vecinos y administración local.

   La ciudad olívica es pionera en esta iniciativa, ya que fue la primera candidata en sumarse a este programa, que se enmarca dentro de los actos con motivo de la celebración del Día Mundial de Internet, de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, que se conmemora el próximo 17 de mayo.

Esta plataforma de blogs invita a los usuarios a crear sus propios diarios personales en un contexto local, y permite la búsqueda de esos ‘cuadernos’ siguiendo diferentes criterios, como temática, nombre del blog, autor o barrio, al tiempo que el propio ayuntamiento puede destacar en su portada aquellos temas que considere de especial interés público. Los usuarios pueden crear su diario a través de un sencillo mecanismo de registro, y vincularlo a otros cuadernos que considere de interés. La plataforma, que ya está operativa y a la que se puede acceder también a través de la página www.hoxe.vigo.org, cuenta con un servicio permanente de mantenimiento y actualización.

Una nueva página web vela por el buen uso del español

Comentarios desactivados en Una nueva página web vela por el buen uso del español

La Oficina de Corrección del Español, ABRA, ha inaugurado un nuevo espacio en Internet destinado a proteger el buen uso del español, en el que se ofrecerán "soluciones inmediatas" a las dudas que se puedan presentar al hablar o escribir este idioma, utilizado por más de 400 millones de personas en el mundo.

Según la Oficina de Corrección del Español, "Abra.es" nace con el propósito de "crear inquietud y afición por el uso correcto del idioma", además de "fomentar el debate y la consulta", con la incorporación de artículos y colaboraciones de prestigiosos filólogos.

La nueva web, atenta a la evolución del idioma que recogen las diferentes Academias de la Lengua Española en todo el mundo, se hará eco de las denuncias acerca del mal uso del español, que los propios lectores podrán enviar a la sección "La cárcel de papel". Este espacio web, que estará sometido a una constante actualización, recogerá las aportaciones, correcciones y debates de los que participen en su foro, abierto permanentemente, así como nuevos artículos que se incluirán periódicamente en las secciones "El español de las dos orillas", "La última monserga", "Incorrecciones léxicas", "Prontuario" o "El guirigay".

El blogfesor Paco destaca (IX)

Comentarios desactivados en El blogfesor Paco destaca (IX)

Entradas anteriores »
Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies