Google está trabajando con CodeWeavers, para que su magnífico programa de retoque fotográfico, PICASA, pueda funcionar bajo Linux. La aplicación incluiría un runtime de la versión de Wine -programa desarrollado por CodeWeavers que permite correr aplicaciones de Windows en Linux- modificada para que quienes descarguen gratuitamente PICASA, no necesiten pagar la licencia del emulador.
Si el proyecto es exitoso, otras aplicaciones del buscador, como por ejemplo Google Talk, tendrían el mismo destino.
Picasa te ayudará a encontrar instantáneamente, editar y compartir todas las imágenes que tengas almacenadas en tu PC.
Cada vez que abras Picasa, automáticamente localizará tus imágenes (aún aquellas que habías olvidado que tenías) y te las mostrará en un álbum organizado por fechas con nombres de carpetas que inmediatamente reconocerás. Puedes arrastrar y soltar los archivos para organizar tus álbumes y crear etiquetas para crear nuevos grupos.
Picasa también permite editar las imágenes (recortar, eliminar ojos rojos, corregir el contraste de color, guardarlas con password, añadirles efectos especiales, crear diapositivas) en un gran número de formas. Además podrás crear instantáneas para compartir tus fotos, enviarlas por e-mail, imprimirlas, quemar CDs, y ponerlas de modo sencillo en tu propio blog.Picasa te asegura mantener tus imágenes siempre organizadas y al alcance de tu mano.
Artículos relacionados
Muy buena noticia, es un programa que está muy bien y resulta sencillísimo de manejar.
No acabo de entenderlo bien, ¿Qué tiene este programa que no tenga f-spot que está disponible para linux hace ya un tiempo y es totalmente libre? Ya sé que Google nos tiene algo obnubilados, pero tampoco es para tanto que ahora hagan que un programa propietario suyo funcione con emulación en Linux, y más cuando ya los hay en Linux iguales o mejores.
Jose Luis tienes razón al señalar que hay muy buenos programas similares en Linux pero creo que es una buena señal que Google se preocupe de que todas sus aplicaciones/utilidades funcionen tambien en Linux por ejemplo Google Earth. . Ello unido a que en el futuro una gran parte de los programas que usemos estarán en la web hace que poco a poco sea más fácil migrar de un sistema operativo a otro.
Para Linux tenemos disponible en esta página la barra de herramientas de Google desde el pasado día 28 de Marzo : Google Toolbar para Firefox
En alguna página he visto como instalar Google Earth en Linux usando el emulador gratuito wine que ya viene incluido en Linex por ejemplo :
http://www.vivalinux.com.ar/soft/google-earth-wine.html
Buscando cosas sobre F-Spot he encontrado este artículo en español publicado en la revista Linuz Magazine
http://www.linux-magazine.es/issue/13/F_Spot.pdf
Para terminar decir que F-Spot nos permite publicar las fotos en Flickr como nos explican en este artículo:
Saludos.
Eso es una mierda de intento por hacer sus aplicaciones compatibles en linux, no se que rayos le hubiese costado a google hacer una version hecha perfectamente para linux en vez de solo una de facil emulacion. y otra cosa, el programa podra ser facilmente emulado en linux, pero jamas sera libre, y eso es lo que cuenta.:!:
ademas, de q en linux esta el fspot y el gthumb para visualizar y gestionar imagenes.
muy bueno quiero instalarlo