Voy a a intentar responder al meme original de Charo que me ha llegado desde Carlos Cabanillas y desde BlogTic
¿Qué es lo que consideras fundamental para que la integración de las TICs en el aula sea posible?
Realmente contestar en profundidad a esta pregunta daría para escribir un libro pero al menos intentaré hacer un esbozo de algunas cosas que yo incluiría en dicho libro.
MEDIOS INFORMÁTICOS
Hay algo que es obviamente necesario, se trata de los equipos informáticos pero hay al menos cuatro posibles modelos básicos que son:
- Pizarra Digital.
- Modelo Aragonés con un Tablet PC por alumno.
- Modelo extremeño y andaluz: un ordenador de los de toda la vida por cada dos alumnos.
- Tres o cuatro aulas bien dotadas por centro.
A su vez una vez elegido uno de estos modelos hemos de decidir que sistema operativo queremos. En nuestro pais cada comunidad hace la guerra por su cuenta y muchas quieren tener su propia distribución Linux en lugar de aunar esfuerzos dado que queda muy bonito decir nuestro procesador de textos se llama Cervantes, Machado o Espronceda mientras el tio Byll se frota las manos viendo como se dividen esos malditos.
Por otra parte puede que ninguno de estos modelos sea perfecto para todos los niveles educativos, no es lo mismo un alumno de infantil que uno de formación profesional. Hemos de investigar más cual es el modelo que mejor se adapta a cada edad y actuar en consecuencia, no debemos malgastar el dinero de todos los contribuyentes sin haber analizado en profundidad cual es el más idoneo para cada caso.
Me parece imprescindible que se proporcione a los centros una plataforma educativa de calidad de fácil manejo en la que profesores y alumnos puedan comunicarse, publicar sus trabajos, crear wikis, blogs de aula, cuentas de correo etc y que no tengamos que estar dependiendo de servicios gratuitos con publicidad o gastándonos nuestro dinero en tener un servidor propio.
Las administraciones salvo excepciones no proporcionan estos servicios y el que esto firma por ejemplo se ha de gastar 300 euros al año en el servidor de aula21.
Otras medidas a tener en cuenta son que tengamos ordenadores a precios reducidos para docentes y alumnos así como acceso a Internet, a ser posible wifi a bajo coste.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO
Esto necesita tiempo y muchos de los docentes que llevan más de 15 años dando clases se jubilaran sin saber mas que cuatro cosillas de informática, esto será así hasta el dia que nuestros hijos sean los profesores de nuestros nietos.
En los planes de formación del profesorado en las universidades los alumnos han de aprender a usar las Tic como herramienta educativa.
Hay que potenciar más los cursos a distancia online y ser rigurosos a la hora de seleccionar los materiales y los tutores de estos cursos.
Evitar que los cursos sean como los que se dan en las academias de informática hemos de proporcionar al profesorado el conocimiento necesario para impartir su materia curricular utilizando las TIC en las aulas.
El papel de algunos de los llamados CPR (centros de profesores y recursos) es lamentable.