Integración de las TIC en el aula (meme)

8 comentarios »

Voy a a intentar responder al meme original de Charo que me ha llegado desde Carlos Cabanillas y desde BlogTic

 ¿Qué es lo que consideras fundamental para que la integración de las TICs en el aula sea posible?

Realmente contestar en profundidad a esta pregunta daría para escribir un libro pero al menos intentaré hacer un esbozo de algunas cosas que yo incluiría en dicho libro.

MEDIOS INFORMÁTICOS

Hay algo que es obviamente necesario, se trata de los equipos informáticos pero hay al menos cuatro posibles modelos básicos que son:

  1. Pizarra Digital.
  2. Modelo Aragonés con un Tablet PC por alumno.
  3. Modelo extremeño y andaluz: un ordenador de los de toda la vida por cada dos alumnos.
  4. Tres o cuatro aulas bien dotadas por centro.

A su vez una vez elegido uno de estos modelos hemos de decidir que sistema operativo queremos. En nuestro pais cada comunidad hace la guerra por su cuenta y muchas quieren tener su propia distribución Linux en lugar de aunar esfuerzos dado que queda muy bonito decir nuestro procesador de textos se llama Cervantes, Machado o Espronceda mientras el tio Byll se frota las manos viendo como se dividen esos malditos.

Por otra parte puede que ninguno de estos modelos sea perfecto para todos los niveles educativos, no es lo mismo un alumno de infantil que uno de formación profesional. Hemos de investigar más cual es el modelo que mejor se adapta a cada edad y actuar en consecuencia, no debemos malgastar el dinero de todos los contribuyentes sin haber analizado en profundidad cual es el más idoneo para cada caso.

Me parece imprescindible que se proporcione a los centros una plataforma educativa de calidad de fácil manejo en la que profesores y alumnos puedan comunicarse, publicar sus trabajos, crear wikis, blogs de aula, cuentas de correo etc y que no tengamos que estar dependiendo de servicios gratuitos con publicidad o gastándonos nuestro dinero en tener un servidor propio.

Las administraciones salvo excepciones no proporcionan estos servicios y el que esto firma por ejemplo se ha de gastar 300 euros al año en el servidor de aula21.

Otras medidas a tener en cuenta son que tengamos ordenadores a precios reducidos para docentes y alumnos así como acceso a Internet, a ser posible wifi  a bajo coste.

FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Esto necesita tiempo y muchos de los docentes que llevan más de 15 años dando clases se jubilaran sin saber mas que cuatro cosillas de informática, esto será así hasta el dia que nuestros hijos sean los profesores de nuestros nietos.

En los planes de formación del profesorado en las universidades los alumnos han de aprender a usar  las Tic como herramienta educativa.

Hay que potenciar más los cursos a distancia online y ser rigurosos a la hora de seleccionar los materiales y los tutores de estos cursos.

Evitar que los cursos sean como los que se dan en las academias de informática hemos de proporcionar al profesorado el conocimiento necesario para impartir su materia curricular utilizando las TIC en las aulas.

El papel de algunos de los llamados CPR (centros de profesores y recursos) es lamentable.

Seguir leyendo »

Manuales de Blogia

6 comentarios »

Un magnífico servicio gratuito de blogs, de los más veteranos de nuestro país, altamente recomendable es Blogia
En el blog de Fernando Tomás uno de sus responsables veo un nuevo Manual básico de iniciación a blogia.
Otros sitios de ayuda son:

Asimismo Jose Antonio Moreno orientador Extremeño para su proyecto Blogtutorías ha elaborado un magnífico manual en pdf:
Manual de Blogia (parte 1 )
Manual de Blogia (parte 2 )
Blogia es uno de los sitemas preferidos por muchos profesores para elaborar un blog de aula.
Todas aquellas sugerencias de mejoras de cara a usar este servicio con nuestros alumnos serán bienvenidas por sus responsables, buena prueba de ello es que puedes escribir tus peticiones en el blog Cartas a Blogia.

Publicidad


Material del taller sobre blogs y ELE

Comentarios desactivados en Material del taller sobre blogs y ELE

blogger
En el blog «Enseñando español» Francisco Herrera nos relata su experiencia en el taller sobre blogs y ELE que ha impartido recientemente en el International House de Sevilla. De regalo nos deja una interesante presentación en ppt titulada Creando Un blog que nos puede venir de miedo a la hora de ilustrar como crear un blog en Blogger.

El blogfesor Paco destaca (XIII)

Comentarios desactivados en El blogfesor Paco destaca (XIII)
  • Bicubic nos describe en profundidad  un servicio denominado My Blog Voice que nos permite tener un blog completamente anónimo, al darte de alta por no pedir no te piden ni tu email.
  • En el diario El País artículo acerca de las diferencias entre los blogs españoles y latinoamericanos
  • Blogmundi es un blog con consejos para los que se inician en el mundo de los blogs.
  • Entrevista a Rebeca Blood autora de un célebre libro sobre blogs.
  • Buscador de blogs y canales RSS de Ask.com. Descripción detallada en este artículo.
  • El diario español El Mundo tiene un suplemento dedicado al mundo educativo y cultural donde el pasado dia 8 de Junio apareció publicado un artículo titulado “El uso educativo de las bitácoras digitales” dedicado a Aulablog.com.
  • Begoña, orientadora del IES Santiago Apostol, se estrena como blogfesora, bienvenida seas.
  • Con el slogan “Querida Ministra, nuestro problema no es encontrar casa, ¡ES PAGARLA!” se presenta la propuesta AntiKelifinder, un blog creado por Rafa, un malagueño de 30 años cansado de las condiciones actuales para los jóvenes de cara a adquirir una vivienda digna.
  • En El Ciberpais entrevista a Stewart Butterfield, fundador de Flickr.
  • Actualizando a wordpress 2.0

    12 comentarios »

    Hoy me ha dado por fin por actualizarme a wordpress 2.0 yo tenía el 1.2 y ultimamente tenía que borrar del orden de 300/400 mensajes de spam al dia lo cual se me hacia insoportable. No ha sido facil me ha dado muchos problemas , ahora mismo son las 3 de la madrugada y por fin lo he conseguido medio instalar, habrá muchos fallos y tardaré en dejarlo todo a mi gusto pero me voy a dormir…

    La revolución de los blogs

    2 comentarios »

    portada_blogs_orihuela_little.jpgEn La revolución de los blogs libro cuyo autor es mi admirado José Luis Orhiuela aparece un anexo de selección de blogs en español y por temas de gran interés. En el apartado Educación tengo el honor de aparecer al lado de otros amigos:

    A pie de aula
    Arguments
    AulaBlog
    Aulablog21

    Bitácora de Aníbal de la Torre
    Blog d’una profe
    Boulé
    Cuaderno de clase
    Cuaderno del profesor
    Darle a la lengua
    Dialógica
    DigiZen
    Educación y TIC
    Páginas dispersas
    Tam Tam
    Vida de profesor
    Octeto
    Son todos los que están aunque no estén todos los que son pero el hecho de aparecer AulaBlog de alguna manera premia a todos los que formais parte del Planeta Educativo.

    Según nos cuenta José Luis
    Este
    no es un libro técnico, ni un libro para bloguers. Es un libro para gente
    corriente que quiere comprender por qué las bitácoras en la Red son el medio de
    la gente, y cómo pueden comenzar la suya”

    Esta tarde voy a encargar el libro que estará disponible en las libreria el día 20 de Junio llevaré apuntados estos datos:

    Título: La revolución de los blogs. Cuando las bitácoras se convirtieron en el medio de comunicación de la gente

    Autor: José Luis Orihuela

    Edición: La Esfera de los Libros, Madrid, 2006, pp. 283.

    ISBN: 84-9734-498-7
    La página que Jose Luis le dedica al libro es imprescindible para todos los interesados en este mundo pues nos describe los capítulos uno a uno e incluye los enlaces a los sitios citados en el libro así como la bibliografía usada por el autor, en muchos casos se trata de artículos, libros y comunicaciones disponibles online.

    ReDescubriendo el mundo de los Wikis (I)

    9 comentarios »

    José Cuerva ha provocado que empiece a interesarme más a fondo en los wikis, el suyo es de visita obligada para descubrir sus aplicaciones educativas . En este artículo reseñaré wikis educativos (EduWikis) y artículos de interés que he ido recopilando ultimamente.

    Artículos:

    ¿Será el curso 2006-07  el curso de los wikis? con herramientas gratuitas como wikispaces yo diría que si, por cierto la ayuda de este servicio está también en español. Hoy por hoy es mi servicio gratuito favorito, igual  piensa José Cuerva que ha abierto uno para el Primer Encuentro Nacional de Edublogs de Roa de Duero.

    Este verano se abrirá al público un nuevo servicio gratito de creación de wikis que tiene una pinta extraordinaria llamado wetpaint, por cierto el otro día me llegó una invitación para probarlo pero aún no lo he hecho.  En esta página puedes hacerte una idea de como será y experimentar sin miedoEspero conocer algun EduWiki más a través de vuestros comentarios.

    Integración de Moodle en la ESO en el área de Lengua y Literatura

    2 comentarios »

    En este artículo Lourdes Domenech nos relata su asistencia a las Jornadas de Espiral en las que junto a su amiga Ana Isabel Romeo presentaron un un proyecto global de integración de Moodle en la ESO, que consiste en el diseño de itinerarios de aprendizaje relacionados con el currículum de lengua y literatura
    castellana, un completísimo trabajo que podemos descargar en pdf .

    Lourdes y Ana son las creadoras de una valiosísima web para los profesores de Lengua y Literatura

    « Entradas posterioresEntradas anteriores »
    Hosting en cdmon

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies