La Universidad de Extremadura (UEx) organiza por primera vez un congreso cuyo principal protagonista será el hábito de la lectura y todo lo concerniente a ella. Va destinado a toda la comunidad universitaria, principalmente estudiantes, pero también profesores, animadores, bibliotecarios, etc. En la organización también intervienen la Asociación Española de Lectura y Escritura y varias Universidades de España y Portugal.
Tendrá lugar los días 6 y 7 de Noviembre de 2006 en el Palacio de Congresos de Badajoz (España). El Simposio es presencial, pero además hay una modalidad (paralela pero independiente en cuanto a la inscripción y certificación) de SIMPOSIO VIRTUAL, de interés especial para quienes no puedan desplazarse a Extremadura.
El amigo Carlos y yo hemos realizado la Web del Simposio que estará en permanente fase de construcción y mejora. Os ruego encarecidamente que en vuestros blogs pongaís una pequeña noticia y el enlace a la página que con gran ilusión estamos elaborando.
El enfoque pretende debatir y reconceptualizar el papel de la lectura en la Universidad, con temas tales como las prácticas académicas de lectura y escritura, el contexto institucional, el papel de las bibliotecas y la documentación, los mediadores de lectura, la lectura y las Tecnologías de la Información y la Comunicación, el diseño de actividades de extensión universitaria relacionadas con la lectura, etc.
Ya sabeís para ampliar información:
http://www.universidadeslectoras.com/
Las inscripciones podrán realizarse hasta el 30 de octubre y los precios de matrícula serán los siguientes:
– Simposio Presencial: 20 euros para los alumnos de las Universidades de Extremadura y de Sevilla y alumnos de universidades e Institutos Politécnicos de Portugal y Socios de la AELE. Y 30 euros para el resto de alumnos, profesores, bibliotecarios, etc.
– Simposio Virtual: cuota única de 20 euros.
Para los inscritos al Congreso habrá un reconocimiento de créditos, en el caso de los alumnos en forma de convalidación de créditos de libre elección, y para aquellos interinos y opositores 2 créditos otorgados por la Consejería de Educación, en tramitación.