Ha nacido una nueva web, se trata de Chiron  realizada por y para profesores de lenguas clásicas interesados en el uso de las nuevas tecnologías en el aula, convencidos de que el conocimiento crece a medida que se comparte.

En esta nueva web podemos leer:

 Era un 27 de enero cuando Carlos Cabanillas lanzaba una propuesta a los docentes de clásicas desde su bitácora: puesto que un buen número de profesores están desarrollando materiales accesibles desde Internet, ¿por qué no diseñar un proyecto común que una todos esos esfuerzos? Fue rápida la respuesta a esta propuesta por parte de unos cuantos compañeros, mientras que otros se han ido sumando posteriormente: Sebastià Giralt, Ana Ovando, Álvaro Ortolá, Ramon Torné, Carlos Goñi, Marià Betriu Català, Luis Inclan, Olga Díez, Álvaro Pérez Vilariño, Sergi Ferrús, Juanvi Santa Isabel.

Todo perfectamente explicado en Doceo Et Disco y en el blog del Cabanillas

El contenido de la página está estructurado en cinco bloques:

  • Wiki de recursos clásicos. Espacio donde recogemos y clasificamos recursos sobre las lenguas clásicas y su cultura.
  • Marcador social. Lugar donde clasificamos enlaces interesantes mediante etiquetas.
  • Galería de imágenes. Imágenes de temática clásica para uso docente.
  • Planeta Clásico. Espacio donde poder leer las últimas actualizaciones de los blogs clásicos.
  • Cursos. Oferta formativa para profesores en la plataforma moodle (todavía en preparación)

Seguro que este proyecto será fuente de inspiración para profesores de otras asignaturas, las editoriales están temblando y no es para menos…