En BOLETÍN DIGITAL editado por la federación de enseñanza de CC.OO.podemos leer una interesante entrevista con Carmen Perona, abogada de la Federación de Enseñanza de CC.OO. en la queresponde a diferentes cuestiones relacionadas con la Responsabilidad Jurídica de los docentes.
Durante tres años se ha dedicado a recopilar denuncias en las que se ven implicados docentes y centros escolares. ¿Cuál es la situación?
Cada vez hay más padres que denuncian a los profesores y, a la vez, muy pocos docentes deciden actuar contra sus alumnos cuando sufren acoso verbal o agresiones. Además, desde el año 2000 las familias han comenzado a utilizar la vía penal de forma muy habitual. No se conforman con presentar una reclamación administrativa para conseguir una indemnización, quieren ir contra la persona.
¿Por qué motivos les llevan a los tribunales?
Por accidentes que sufren los alumnos en el aula o en el patio, en excursiones o salidas. Pero últimamente he visto muchos casos en los que padres denuncian por la vía penal al profesor por quitarle el móvil o el MP3 a su hijo. Les acusan de apropiación indebida. También hay denuncias por agresión, simplemente porque un profesor agarra del brazo a un alumno para obligarle a entrar en clase o evitar que cometa alguna acción. Denunciar es muy fácil.
Artículos relacionados
Problemas de paises desarrollados… aquí en Ecuador si una maestra le paga un reglazo a alguien no pasa nada… tantas libertades que los cuidadados de los paises del primer mundo han perdido… 🙂