Vía Firgoa

Pujol acusa a los políticos de ‘hipócritas’ por defender la escuela pública y llevar a sus hijos a la privada

El ex presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, acusó hoy a algunos políticos de ‘hipócritas’ por defender la escuela pública y llevar después a sus hijos a colegios privados. ‘Para sus discursos está bien pero para sus hijos y nietos, no’, apuntó Pujol durante el seminario ‘LOE: nuevos ejes de la educación’ celebrado hoy en la Universidad Abat Oliba.

Pujol admitió que ‘una responsabilidad del gobierno es hacer una buena escuela pública’ pero esto tiene que ser compatible, según explicó el dirigente de CiU, ‘con el derecho de los padres a escoger por criterios de pensamiento, de planteamientos sociales, religiosos, de valores’. Pujol recordó el ‘importante papel de la Iglesia’ en materia de educación en los siglos pasados.

‘Hoy hay una tendencia a ahogar todo aquello que no es estrictamente público’, denunció el ex presidente de la Generalitat refiriéndose después a la gran cantidad de escuelas privadas que ha habido siempre en Catalunya, concretamente confesionales. ‘Muchos padres envían a sus hijos a la escuelas confesionales porque quieren una escuela que funcione’, subrayó.

Respecto a la situación actual de la educación, el ex presidente advirtió de que la ‘cultura de la autoridad’ de décadas pasadas ha sido substituida por la excesiva ‘permisividad’ en las escuelas y dejó claro que ‘sin normas finalmente no hay libertad’. El dirigente de CiU puso como ejemplo a miles de estudiantes que ‘pasaban de curso habiendo suspendido’ varias asignaturas.

Además, Pujol opinó que la ‘ideología dominante’ está fomentando la ‘no dirección’, la ‘no evaluación’ y el ‘no respeto’ y pidió que vuelva la ‘cultura del esfuerzo’. ‘De la pedagogía ha desaparecido la palabra voluntad y se ha sustituido por motivación’, alertó.

Sin embargo, Pujol valoró positivamente el Pacto Nacional para la educación firmado por la Generalitat y sindicatos de profesores, familias y centros educativos aunque recordó que el sindicato mayoritario en la escuela pública, USTEC-STEs no lo había firmado. Pujol insinuó que la propia ex consellera de Educación, Marta Cid, ‘había tenido que darse de baja del sindicato antes de firmarlo’.

‘LOE: nuevos ejes de la educación’ es un seminario organizado por la Federació d’Associacions de Mares i Pares de l’Escola Lliure de Catalunya (FAPEL), entidad que defiende el derecho de los padres a escoger la educación de sus hijos y que engloba a asociaciones de padres de colegios, sobre todo concertados.

Terra, 29/10/06