El señor Montilla se ofrece así:
Queda confirmado una vez más que en España cualquiera puede aspirar a ser presidente.
A este video le responde de este modo un ingenios@ elector:
El señor Montilla se ofrece así:
Queda confirmado una vez más que en España cualquiera puede aspirar a ser presidente.
A este video le responde de este modo un ingenios@ elector:
PROFESORADO Revista de currículum y formación se ha incorporado a la hemeroteca de Quaderns Digitals.
Se trata de una publicación interdisciplinar de carácter científico-académico y divulgativo, dirigida a investigadores y profesionales de la educación en general. Pretende fomentar el debate científico-profesional, el intercambio de ideas y la difusión de resultados de investigación. La temática fundamental de la revista se centra en áreas como: Formación inicial y Desarrollo profesional del docente, Desarrollo Curricular e Innovación Educativa, Tecnología Educativa, Organización Escolar, Educación Especial, Educación Intercultural y Didácticas Específicas, entre otras líneas de atención preferente. Está abierta a recibir estudios y experiencias sobre dichas temáticas, ya sean de ámbito regional y nacional como internacional (especialmente iberoamericano y europeo).
Publicidad
Visto en Meneamé
Creo que todos alguna vez nos hemos hecho esta pregunta:
¿Por que los españoles no aprendemos a hablar ingles?
Algo aclara el artículo pero no acabo de verlo claro, espero que Alejandro que si que lo aprendió nos ilustre más.
Ver la noticia con sus comentarios en Meneamé.
Domingo Méndez nos ofrece un curso de JClic (el programa de Fracesc Busquest que nos permite desarrollar nuestro propio software educativo ) en un Moodle al que podemos acceder como invitados.
El amigo Anibal nos cuenta hoy que existe módulo que nos permite integrar actividades de jClic dentro de Moodle y nos explica cómo hacerlo
Anibal ha alcanzado casi un imposible, se trata de poner en el Google tu nombre de pila y que aparezcas de los tres primeros.
Hecha la prueba resulta más popular que el General Cartaginés, el que no se lo crea que pruebe ,
también es cierto que si te llamaras Pepe otro gallo cantaría pero de todos modos tiene mérito la cosa tio.
Por cierto Mario, al poner simplemente tu nombre sin apellidos sales en la tercera página de resultados, todo un éxito también, piensa que tienes la competencia de Mario Vargas Lolsa, Mario Bennedeti y Mario Bros, de seguir a este ritmo (imprescindibles manuales para todo blogfesor que se precie) pronto sales el primero.
Yo he probado con poner «Francisco» y he tenido menos éxito (primero salen un montón de Francisco Franco) pero si pongo profesor extremeño aparezco en el 2º,3º y 4º puesto por delante del profesor extremeño Juan Carlos Rodriguez Ibarra que aparece en septimo lugar.
Para terminar el juego si pones Alejandro, el Valero sale antes que el popular Alejandro Sanz
Tim O’Reilly conocido mundialmente por haber inventado el concepto de Web 2.0, que designa la evolución actual de Internet hacia mayores grados de interactividad con un funcionamiento cada vez más sencillo e intuitivo y con la web como elemento central. estuvo el pasado en el palacio Europa de Vitoria donde habló sobre la Web 2.0. Podemos escuchar la conferencia que impartió aquí.
En este video podemos ver sus declaraciones acreca de la educación y la web 2.0.
Asimismo en Consumer podemos leer esta interesante entrevista en español con Tim
Agradecer a Jose F. Leal e Isabel Leal la entrevista que me hicieron para su blog La Clase Abierta.
Resulta extraño y a la vez gratificante leer cosas sobre uno mismo. Sencillamente me ha hecho feliz.
No he sido todo lo profeta que yo hubiera querido ser en mi tierra pero creo que si lo he sido en el ámbito educativo hispano y espero en un futuro no muy lejano,cuando sean relevados de sus puestos algunos personajillos responsables de las TIC en la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, poder hacer más por mi tierra y desde mi tierra en cuanto a mejorar la calidad de la educación extremeña y dar un impulso innovador al uso de las TIC en las bien dotadas pero poco aprovechadas aulas extremeñas.
Léela completa o mejor, decárgatela en PDF
La Agencia de Calidad de Internet alerta de los riesgos de los blogs para los menores de edad. Artículo de Actualidad Orange
La Agencia de Calidad de Internet (plataforma para fomentar la autorregulación en la Red) alerta de los riesgos que puede genera la participación de los menores de edad en los nuevos blog (cuadernos de bitácora o diarios cibernéticos), que permiten crear este espacio de forma gratuita y con herramientas más sencillas que las tradicionales.
Este organismo ha lanzado la web ‘Internetsegura.net’, un programa de sensibilización para promover el uso seguro de Internet, dirigido a familias y jóvenes, en el que se ofrece información sobre los beneficios y potenciales riesgos de este medio de comunicación.
Entre estos últimos, destaca una reseña dedicada a los blogs que, según sus datos, «se están extendiendo muy rápidamente entre el público adolescente». La Agencia recuerda que cuando los menores de edad navegan, existe el riesgo que den información personal o que queden con desconocidos en algún lugar para así conocerse personalmente, lo que «podría poner en situación de riesgo su seguridad o la de su familia».
El acecho de los pedófilos
Por ejemplo, advierte de que «en algunos casos, los pedófilos usan el correo electrónico, los foros y los chats para ganarse la confianza de los menores y quedar con ellos». A este respecto, apunta que los blogs son otro servicio a través del cual los chicos y chicas pueden estar facilitando informaciones personales.
Según la Agencia, las facilidades y la oferta de nuevos espacios como ‘MSN Spaces’, donde poder crear y publicar los blogs «están convirtiendo este nuevo servicio en una nueva plataforma virtual desde la cual expresarse y relacionarse».
El informe de la Agencia explica que a través del blog se «rebelan» contra el mundo adulto, comparten listas de temas MP3 o de melodías para los móviles, citas poéticas, los libros que recomiendan leer y también es habitual incluir fotografías: solos o con amigos, de los lugares paisajes que los gustan, de sus ídolos, entre otros, o clips de vídeo.
«Es necesario ir con cuidado con la información que se cuelga, escoger el espacio de blogs dónde publicamos y saber qué control nos ofrece éste para determinar quién puede visualizar nuestro ‘blog'», advierte la Agencia en su nuevo web.
Atención a la publicidad y el comercio electrónico
Otro aspecto sobre el que incide en sus recomendaciones es en el comercio electrónico, dado que en Internet todavía no hay indicadores básicos de protección a los niños ante técnicas publicitarias abusivas. Así, avisan que se mezcla publicidad con contenidos y la venta puede realizarse tan sólo haciendo clic encima de un anuncio.
En este sentido, también advierten del riesgo que existe de que los menores puedan comprar sin permiso utilizando la tarjeta de crédito de sus padres, así como de las situaciones de pérdida de privacidad en determinadas web comerciales, que piden datos a cambio de ofertas a muy bajo precio.
Cuestiones legales
‘Internetsegura.net’ también reserva un capítulo a «cuestiones legales» donde explican a los menores los riesgos que tienen de incurrir en un delito en el caso de que profieran amenazas, intimidaciones o acosos, en situaciones de difamación, así como en lo que se refiere a la vulneración de los derechos de propiedad intelectual.
Ante estas situaciones, la Agencia de Calidad ofrece una serie de consejos, dirigidos a padres y educadores, para prevenir situaciones de riesgo: familiarizarse con Internet, hablar abiertamente con los menores y adolescentes sobre su uso, navegar juntos, informarse sobre los instrumentos de control, preguntar en el centro educativo sobre las políticas de seguridad, establecer reglas de uso en el hogar, colocar el ordenador a la vista de todos, enseñar a los menores a navegar con seguridad y buscar web seguros.
Finalmente, ante la posibilidad de que surja algún problema, la Agencia recomienda «reaccionar a tiempo», hablando con ellos y llamar a la policía o algún otro organismo adecuado, por ejemplo, en caso de encontrar pornografía infantil, material presuntamente ilegal o cualquier otro que pueda herir la sensibilidad de los niños o adolescentes. También se puede denunciar de manera anónima a la Oficina de Defensa del Usuario, a través del teléfono 901 300 400.
Ya lo he planteado alguna vez el tema en estos términos ¿si un alumno/a nuestro menor de edad se abre un blog en clase, resulta que a través del mismo conoce un pervertid@ y le ocurre alguna desgracia nos defenderá el Ministerio/Consejeria de Educación o acompañaremos a Cabanillas al penal?
Necesitamos plataformas seguras implantadas en el CNICE y en los servidores de las Consejerias con blogs, wikis y demás herramientas de la web 2.0 pero que si ocurre algo se responsabilicen solidariamente las autoridades educativas.
No quiero oir algun día alguien que diga: «el pobre Paco… al trullo por innovar. Si ya se lo dije yo, donde esté un libro de texto que se quiten esas monsergas….
PROFESORADO Revista de currículum y formación del profesorado, revista editada por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada se incorpora a la Hemeroteca Quaderns Digitals..
La Hemeroteca es una iniciativa de Quaderns Digitals, que engloba una muestra importante de las publicaciones educativas editadas en español, en la Hemeroteca se encuentran tanto revistas vigentes como otras tantas que se dejaron de publicar y que desde Quaderns hemos querido contribuir a su recuperación mediante su digitalización . La Hemeroteca Virtual es en definitiva un gran fondo documental cercano a los 10.000 documentos en línea y en formato abierto, y listo para su uso por la comunidad educativa .
En esta ocasión se presenta la revista Profesorado una publicación interdisciplinar de carácter científico-académico y divulgativo, dirigida a investigadores y profesionales de la educación en general. Pretende fomentar el debate científico-profesional, el intercambio de ideas y la difusión de resultados de investigación.
La temática fundamental de la revista se centra en áreas como: Formación inicial y Desarrollo profesional del docente, Desarrollo Curricular e Innovación Educativa, Tecnología Educativa, Organización Escolar, Educación Especial, Educación Intercultural y Didácticas Específicas, entre otras líneas de atención preferente.
Para más información sobre la inclusión de contenidos en la Hemeroteca