En el número de Abril de Unión (Revista Iberoamericana de Educación Matemática) entre otros muchos interesantes artículos leo el titulado
Una herramienta emergente de la Web 2.0: la wiki. Reflexión sobre sus usos educativos (pdf de 10 páginas) cuya autora es Monsalud del Moral Villalta.

Gracias al mismo he aprendido entre otras cosas la existencia de la Oración Wiki que dice así: Please, grant me the serenity to accept the pages I cannot edit,
The courage to edit the pages I can,
And the wisdom to know the difference
—The Wiki Prayer1
(Por favor, concédeme la serenidad para aceptar las páginas que no pueda editar,
El valor para editar las páginas que pueda,
Y la sabiduría para ver la diferencia)

Resumen
El desarrollo actual de la innovación digital nos ha llevado a una fase comunal en la que se conjugan los comienzos altruistas de Internet con las aspiraciones más ambiciosas. En este nuevo e interesante contexto parece inevitable redefinir y replantearse una serie de cosas, entre las cuales se encuentra la enseñanza y el aprendizaje. Una wiki es una de las herramientas de esta Web 2.0 que puede dar un nuevo significado a los términos aprendizaje colaborativo y curriculum centrado en el aprendiz. Las llamadas granjas de wikis ofrecen la posibilidad de crear una wiki a cualquier enseñante que se encuentre a este lado de la brecha digital. Ya han pasado unos años desde que en marzo de 1995 Ward Cunningham publicase en la web la primera wiki, desde entonces han evolucionado hacia formas más fáciles de usar por los no-expertos y presentan hoy en día un potencial que es seguro que está aún por descubrir.

En esta página tenemos acceso a todos los números de la revista publicados hasta la fecha.
En este número también publica un artículo titulado Metamorfosis matemática en la aventura TIC andaluza el profesor andaluz Rafael Bracho.
Me voy un rato a leer otro titulado Usos matemáticos de Internet para la enseñanza secundaria. Una investigación sobre WebQuests de Geometría.
Una interesante revista gratuita a tener en cuenta por los profesores en general y especialmente por aquellos que se dediquen a enseñar Matemáticas.