Humor. Hasta septiembre

2 comentarios »

Mañana en muchas localidades veremos a los chicos llevándose para casa el material que tenían en el aula. ¡ Con lo poco que les pesaría un wiki que incluyera todas las actividades y contenidos del curso en un pendrive !

K9Copy para copiar DVD en Linux

2 comentarios »

K9Copy es una pequeña utilidad que permite copiar DVD en Linux.
Lo recomienda Jose Luis Redrejo que de Linux sabe un rato…

Publicidad


Mamá no tiene la culpa

Comentarios desactivados en Mamá no tiene la culpa

Visto en la magnífica revista Cuadernos de Pedagogía

Dias lectivos perdidos en los centros extremeños

2 comentarios »

Carlos lo explica perfectamente.

¿Qué es lo que me cabrea? Que nos quedemos callados, que aceptemos lo que nos echen si rechistar. Es absolutamente vergonzoso.

Desde aquí le pido al nuevo consejero/a de Educación del nuevo gobierno del Sr. Guillermo F. Vara que tome cartas en el asunto por favor, esto es un desastre, menos ordenadores y más sentido común.
Admito que se discuta si es o no conveniente que haya exámenes de septiembre, mi opinión es a favor, pero el cachondeo de fin de curso que hay en muchos institutos es inadmisible.

Por cierto esta mañana Cabanillas me ha enseñado la prueba de acceso a los ciclos de grado medio, a modo de ejemplo algunas preguntas:
¿Cómo se llama la capital de Extremadura? ¿qué río pasa por dicha ciudad? 2 puntos
Si el precio de una tele de plama que vale pongamos 800 Euros sube un 5% y despues baja un 10% ¿qué precio final tiene? 2,5 puntos.

Se rumorea que un tal Agapito natural de Mérida que ha de cruzar diariamente el rio Guadiana para ir a su centro piensa que como mínimo tiene un 2 en la parte de lengua.

En matemáticas dice que un problema le desconcertó porque le metieron el tema del «plasma».

Entran ganas de reir y llorar a la vez.
Actualización. Carta publicada en el diario HOY del 22 de Junio de 2007(vía Carlos Cabanillas)

Como todos los años desde que se instauró la LOGSE los alumnos dejan de asistir a clase por la nefasta gestión de que hacen gala los que se dedican a elucubrar sobre la Enseñanza. En la actualidad el curso termina la primera semana de junio. Los que han aprobado todas las materias saben que la calificación no se puede bajar, que en el peor de los casos se quedarán con la misma nota; los que han suspendido varias asumen que los milagros no existen y que si ya han repetido van a promocionar de cualquier modo. Con este escenario no nos debe extrañar que las calles estén tomadas por los niños en edad escolar; me gustaría que los que se dedican a legislar se dieran una vuelta por las inmediaciones de los Centros para que perciban como testigos la cagada que han preparado. Que se puede hacer peor, pero no mucho.

Si los temarios no se agotan y para rematar la faena acortamos en quince días el tiempo que los profesores dedicamos a explicar nuestra materia, entonces ya está todo dicho. ¿Cómo se nota que los legisladores no se dedican al noble arte de enseñar! A ellos les va muy bien imponer instrucciones, que las aulas sean como un laboratorio; un lugar donde se hacen experimentos y ¿hombre algún día entonaremos nuestro eureka! Ojalá.

¿Qué y dónde estudiar?

1 comentario »

La Guía oficial de Universidades en formato CD editada conjuntamente por la CRUE, el Consejo de Universidades y el MEC, y distribuida el mes pasado en todos los institutos de Secundaria españoles, proporciona una información determinante sobre el sistema universitario, el catálogo de titulaciones existentes y las posibilidades de acceso a centros y estudios, de gran interés para los casi 200.000 estudiantes que en estas fechas realizan las pruebas de acceso a la Universidad.
Esta también disponible en Internet en la web de la CRUE .
Otro enlace de interés para nuestros alumnos es esta página del MEC en la que consultar la oferta pública de plazas 2007/2008 y notas de corte 2006/2007

Animanos

1 comentario »

Los hijos pronto estarán en casa a ratos encantados y a ratos aburridos. Le podemos proponer que se se pinten las manos.

Algunas ideas al respecto:


También creo que es una bonita actividad para hacer en clase de Educación Plástica, tampoco estaría mal un concurso de ANIMANOS el año próximo en la semana cultural de tu centro.
Veamos un video, por cierto YouTube ya está disponible en español y otros ocho idiomas:

Enlace directo al video.

Buscando más información al respecto leo que son obra de Guido Daniele un artista italiano, especializado en la ilustración hiperrealista. No dejes de ver su colección.
¡ Tantas cosas que aprender y tan poco tiempo !

Regalo sorpresa para mis lectores. CoffeCup Educational Software Program

5 comentarios »

Especialmente dedicado a Mario Núñez

Pinchad en este enlace , que estará activo durante los próximos seis dias, y os podréis descargar un archivo zip (40 megas) que contiene cinco magníficos programas registrados legalmente de CoffeCup Educational Software Program.
Lo conseguí apuntándome en esta página.
Se trata de:
RSS News Flash
VisualSite Designer
Flash Photo Gallery
Web Calendar
Flash Form Builder
Hace muchos años que soy un forofo de los programas de CoffeeCup pero con esto de los blogs nos estamos ya olvidando de los buenos programas para instalar en nuestro PC.

El negocio de las competencias básicas

Comentarios desactivados en El negocio de las competencias básicas

Vía El Pizarrín leo el artículo de Beatriz Quirós Madariaga responsable de Política Educativa de la Confederación de STEs-intersindical titulado El negocio de las competencias básicas (pdf) en el que la autora muestra rechazo firme de STEs a «la supeditación de la enseñanza a criterios economicistas». La autora argumenta cómo el nuevo diseño de currículo y la importancia capital que éste le da a las competencias básicas, contribuyen a «poner a la educación al servicio de las empresas»

Cuanta menos formación reciba un futuro trabajador, menor será su salario y
menor será su capacidad de defender condiciones laborales y salariales dignas.

La gente de aulablog y El Tinglado apostamos por poner la educación al servicio de las familias y trabajamos altruistamente por provocar un cambio y una mejora en la enseñanza pública.
Lo que antes se llamaba destrezas ahora se denomina rimbonbantemente competencias básicas.
El curso que viene habrá un montón de charlatenes que se ganarán una pasta dando cursos plasta por los Centros de Profesores a los que asistirán manadas de profesores con plaza para poder así cobrar los famosos sexenios e interinos ávidos por conseguir un certificado de los que dan puntos en las oposiciones. También serán muy demandados los cursos relacionados con educación para la CIUdadanía
Este país es patético, he iniciado los trámites para hacerme portugués.

« Entradas posterioresEntradas anteriores »
Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies