Reproducir directamente audio y vídeo en Wikispaces

Comentarios desactivados en Reproducir directamente audio y vídeo en Wikispaces

Una mejora importante en wikispaces, el mejor servicio que conozco de creación de wikis, nos anuncia Adam en su blog Play your Media on Wikispaces

Hasta la fecha Wikispaces nos daba la posibilidad de subir a nuestro espacio archivos de audio y de vídeo y que los mismos aparecieran enlazados en una página de nuestro wiki,a partir del día 5 de Septiembre de 2007 tenemos además la posibilidad de que dichos archivos se reproduzcan en la página en la que sean insertados. Para ello una vez que edites tu página has de hacer clic en icono «Insert images and files» de la barra de herramientas.

Una vez pulsado nos parece una ventana emergente en la que puedes ver dos opciones distintas a elegir, “inserts the file” (insertar) o “links to the file” (enlazar) tus archivos.

Si elegimos “link to the file» y hacemos doble clic en un archivo crearemos un enlace en la página para que cualquiera lo pueda descargar, esto era lo que podíamos hacer hasta la fecha.

Si elegimos la opción “inserts the file» y hacemos doble clic en un archivo de audio o de vídeo nos aparecerá un reproductor del archivo en cuestión.
Ejemplos:

Hasta la fecha teníamos otros procedimientos para reproducir audio y vídeo en el wiki pero de este modo la maravillosa gente de wikispaces nos simplifica aún más el proceso.
Habrá que investigar cuales son los formatos de audio y vídeo que admite, mp3 y mov seguro que sí.

Si yo fuera dueño de Google compraría wikispaces sin dudarlo un instante, es más llevo dos años ahorrando para traducirlo al español y ofrecerlo desde España….
Si algún inversor quiere unirse a mi humilde persona haga el favor de escribirme, incluso aceptaría ayuda estatal.

Seguro que hay proyectos para potenciar el uso de las TIC que han costado mucho más que mi sueño y han obtenido resultados mucho más pobres que los que yo lograría con Wikispaces gratis en español para todos los profesores y alumnos.

No perdamos de vista que Wikispaces está en el puesto nº 15 en la lista TOP 100 TOOLS FOR LEARNING 2007.

Lo dicho ha quedado debidamente reflejado en mi Taller de Wikispaces.

Cuando pongo en Google cómo palabra clave wikispaces aparece mi wiki en tercer lugar de la primera página de resultados.  Adam ¿ no se merece eso una cuenta superpro gratis?

Genialidades del Prrofesor Potâchov de Moldavia

2 comentarios »

De vez en cuando encontramos en la blogosfera educativa un genio, es el caso de Nestor más conocido como el Prrofesor Potâchov de Moldavia .
Nestor Alonso es profesor del Colegio Público La Canal de Luarco (Asturias), extraordinario dibujante y experto en la utilización de la Tecnología Digital en el aula.
No dejo de sorprenderme de su creatividad, hoy he descubierto una nueva genialidad del Prrofesor que publicó el pasado mes de Julio en su antiguo blog , se trata de la mejor ilustración que he visto de lo que NO ES INNOVACIÓN.
Lo siento Nestor pero no me resisto a insertarla en el blog. Espero que la vean muchos asesores de las consejerías de educación, de esos que dicen ufanos, pensando que con ello van a provocar una revolución en la enseñanza, «vamos a adquirir 900 pizarras digitales ni más ni menos…»

Muchos lo conocereis por la extraordinaria labor que llevó a cabo en Educastur Blog y los magníficos artículos que publicó en Uso Educativo de las TIC.
Muchos profesores asturianos, entre ellos Lucia, lamentan su marcha de Educastur Blog.
Si algún profesor de plástica desconoce su Taller no tiene perdón de Dios.
Una amplia reseña de todos sus trabajos podemos ver en esta página.
Si en la Consejería de Educación de cada comunidad hubiera un par de tipos como el Prrofesor Potâchov la situación de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje en España no sería tan penosa como en realidad es.

Publicidad


Me llegó la camiseta de Mister Wong

3 comentarios »

Hace unos días me escribió Jessica Vilela miembro del equipo de Mr. Wong agradeciéndome la difusión que he hecho en mi blog y en Educaparty 2007 del magnífico servicio de marcadores sociales.

Ha tenido el detalle de enviarme por correo desde Alemania una preciosa camiseta que mañana luciré ante mis alumnos.

En ella pone  «WONG YHE WEB«

Aquellos que quieran que promocione algún nuevo servicio simplemente han de tener un detallito, por ejemplo regalarme un iPod o cosillas así.

Por cierto en el blog de Mr. Wong nos explican cómo agregar el botón de Mister Wong al final de cada entrada en los blogs de Blogger.

Hemos de resistirnos a admitir el fracaso escolar

Comentarios desactivados en Hemos de resistirnos a admitir el fracaso escolar

Recientemente se ha presentado en Madrid el libro ¿Fracaso escolar?, elaborado por el Foro Calidad y Libertad de la Enseñanza –Foro presidido por el economista Juan Velarde- , una aproximación a una de las principales lacras que sufre España.

Podemos leer reseñas acerca del mismo en:

 

Sorpresa me causa leer:

Alejandro Triana (secretario general de Educación) tras reconocer que el no permitir seguir estudiando a aquellos alumnos que salen del sistema educativo sin título de ESO, como se hace en España desde la Logse de 1990, fue un “cambio significativo” que la LOE quiere corregir, afirmó que “si no conseguimos elevar el nivel de formación de nuestros jóvenes hasta el nivel de la Unión Europea tendremos dificultades”. Aunque negó que nuestro sistema educativo fuera “desastroso”.

Los responsables del fracaso vienen ahora en plan salvadores.

Y digo yo…. si es tan interesante el libro, tan importante combatir el cambio climático ahorrando papel y fomentar el uso de internet ¿por qué no lo ponen en pdf en la web para ser descargado gratuitamente y podamos enterarnos todos de las soluciones al problema ?

Gane quien gane las próximas elecciones los docentes y padres pedimos a gritos un pacto por la mejora de la educación en nuestro país en el que estén de acuerdo los principales partidos políticos sin exclusión.

La última ocurrencia para mejorar la enseñanza ha sido eliminar Filosofía de Primero de Bachillerato para introducir Ciudadanía.  Estos chicos del PSOE no tienen remedio, lo malo es que los perjudicados son los alumnos. Los del PP no van a la zaga, con su última ocurrencia resulta que Los profesores de Filosofía e Historia deberán aprender ingles contrarreloj para dar Ciudadanía .

¿ A quien se le ocurrirá la próxima jodiurita ?

El Sr. Peces Barba se atreve a llamar nada menos que enemigo de la democracia a todo aquel que esté en contra de implantar ciudadanía. ¡ Qué tio más demócrata !

Redem. Red Educativa Mundial

5 comentarios »

REDEM está ofreciendo totalmente GRATIS a escuelas y colegios del Perú y del Mundo una efectiva presencia en Internet (página web), esto es posible gracias a los aportes de empresas y personas que colaboran con su visión de integrar a los educandos del mundo en una RED COLABORATIVA usando los recursos que la Internet brinda.
REDEM brinda un Directorio de Escuelas y colegios que tienen presencia en Internet, así como una biblioteca temática que se incrementa y actualiza constantemente en contenidos. Un lugar de consulta imprescindible para las tareas escolares.
Otro gran aporte de REDEM es la integración de lo que se podría llamar Televisión por Internet a través de REDEM TV.
Según Martin Porras Director General de REDEM una red integrada de educandos de diferentes niveles educativos disminuirá las brechas que generan la pobreza y la falta de recursos, así como integrar a grupos sociales y culturales diversos, permitiendo sembrar en una etapa formativa de los estudiantes lazos de amistad, solidaridad en un entorno cimentado en valores éticos.
En su sección de vídeos descubro verdaderas joyas. Lo malo es que en el instituto el filtro de la Junta impide verlos, tiene razón Carlos cuando dice en un reciente artículo:

La integración de la tecnología en educación sigue siendo una pantomima. Ni las administraciones educativas se toman el asunto en serio, ni, a lo que parece, ha llegado el momento oportuno: habrá que esperar unas decenas de años.

Mario cumple tres años

1 comentario »

mario
Hoy cumple tres años el blog más productivo de la blogosfera educativa hispana.
El amigo Mario inventor del término blogfesor y de tantas otras cosas merece todo mi respeto y admiración y lo mínimo que puedo hacer es dedicarle este pequeño homenaje.
Imaginaros con solo tres añitos y lo que genera diariamente cuando cumpla diez no habrá quien siga su ritmo.
Mario la gente como tu debería ser eterna, de todo corazón felicidades y gracias por ser así.

MySpace Comments

Trileros y educación

Comentarios desactivados en Trileros y educación

Artículo publicado en el periódico Extremadura. Su autor es Adrián Vivas presidente autonómico de CSI-CSIF Extremadura.

En la calle Alcalá, al lado de un quiosco de prensa, Tahúr está junto a una sucia mesita con tres vasos boca arriba y un euro revenido. Sus cómplices se mezclan entre el público, que se arremolina en torno a la mesa de juego.

–Hagan juego señores, que es muy fácil ganar –grita el charlatán haciendo ensayos fáciles para atraer a la gente.

Arriba, en su despacho, la señora ministra está reunida con los medios de comunicación justificando los malos resultados sobre el fracaso escolar publicados recientemente por una revista profesional.

–Señoras y señores, la Educación para la Ciudadanía es tan importante como las Matemáticas o la Lengua –dice la señora ministra enrabietada dirigiéndose a los periodistas–. El hecho de no poder cumplir con el compromiso de Lisboa 2010 (10% de abandono escolar) no significa que mi ministerio lo esté haciendo mal, pues Malta y Portugal tampoco lo van a cumplir. Mucha culpa la tiene lo intenso y rápido que ha sido el cambio en nuestro sistema educativo. La LOGSE debería haberse aplicado mucho antes. No obstante lo realmente importante es la flexibilidad y el talante, y como con el talante no he conseguido bajar del 30% de fracaso escolar, ahora voy a proceder a la flexibilidad, que son resultados seguros. Liquidados los exámenes de septiembre y eliminado el cero en las calificaciones, que sólo sirve para traumatizar a los pobres alumnos distraídos e inquietos, ahora dejaré promocionar a quienes suspendan tan sólo cuatro asignaturas de Bachillerato: ¿por qué van a tener que repetir lo ya aprobado? ¡Vaya inquina!

A algunos políticos se les llena la boca hablando de la Educación como pilar básico para una sociedad más justa y equitativa, sin embargo les importa tres pitos, a tenor de las decisiones que toman cuando ocupan puestos de responsabilidad.

En marzo del año 2000 el Consejo de Europa celebrado en Lisboa llegó a un importante pero difícil compromiso: conseguir que la economía europea llegara a ser la más dinámica y competitiva del mundo en tan sólo 10 años; este acuerdo se denominó la Estrategia de Lisboa.

En cuanto al abandono escolar temprano se acordó reducir la cifra en cinco puntos para el 2010. España en el año 2000 tenía una tasa de fracaso del 26´6% y en el último informe publicado por Magisterio el fracaso ha aumentado en tres puntos 29´6, 1´1 puntos en el último año. La media europea se sitúa en el 15´7%.

Por supuesto que el compromiso de España ha quedado en agua de borrajas. A pesar de ello la señora ministra de Educación ya ha encontrado la fórmula para cumplir el próximo compromiso: aprobar a todos los alumnos o dejarlos promocionar hasta que se estrellen. Lo que está claro es que para esta empresa no va a contar con la complicidad de los profesores. La dignificación de la labor docente no se consigue aprobando a todos los alumnos, al margen de los conocimientos que estos tengan.

Una elecciones se pueden y yo diría que se deben perder por una mala política educativa que va a hipotecar el futuro de nuestro país, es importante que convenzamos a los políticos de ello.

Evex, Moodle en las aulas extremeñas

2 comentarios »

Gracías a Antonio Monje profesor de matemáticas del IES Tamujal tengo conocimiento de una interesante iniciativa de un colectivo de profesores extremeños, se trata de la creación de Evex (Enseñanza Virtual de Extremadura).

En septiembre de 2006 comenzaron en el IES Tamujal a estudiar la posible utilización en el centro de la conocida plataforma gratuita de elearning Moodle. La instalaron en su servidor y comenzaron a desarrollar cursos para sus alumnos desde 1º de la ESO hasta 2º de Bach . En este proyecto inicial además de Antonio Monje (Matemáticas) e Iván García (Inglés) como administradores y creadores participaron Concha Giovanetti (Tecnología), Félix Martín (Inglés), Antonio Morán (Educación Física) y Abel Hernández (Lengua) todos profesores del Ies Tamujal así como Julia Talavera (Inglés) del IES Extremadura de Mérida, Pablo García (Matemáticas) del IES Sáez de Buruaga de Mérida, Miguel Pereira (Diversificación) del IES Extremadura de Montijo y Daniel Gómez (Historia) del IES Ruta de la Plata de Calamonte.
Gracias a la facilidad para la creación de recursos on line y de la integración de materiales creados con anterioridad por los profesores, los cursos creados fueron utilizados de inmediato, tanto por los profesores como por los alumnos, estableciéndose una comunicación directa tanto en el aula como en el domicilio de los participantes.

En Enero de 2007 y ante la certeza de que este recurso es de fácil utilización por parte del profesorado obteniéndose un alto rendimiento del trabajo realizado, desde la Junta de Extremadura se les facilitó, gracias a Vicente Parejo la actual ubicación de la plataforma para que así fuese más sencilla su exportación al resto de centros Extremeños.
Los administradores han creado un curso interactivo para profesores con el objetivo de ampliar la cantidad de personas que puedan participar en la elaboración de cursos. Dicho material ha sido impartido a 20 docentes en el CPR de Mérida gracias a la colaboración de Santiago Ortiz y Diego Guerrero. Por ello se han elaborado nuevos recursos y la lista de centros involucrados a ascendido considerablemente, pasando a colaborar nuevos profesores de institutos de Mérida, Montijo y Badajoz
Pienso al igual que Antonio que esta herramienta es de gran utilidad en el aula así como una gran ayuda para la introducción de las TIC en la práctica docente, por lo que merece ser difundida.
Sus objetivos a corto plazo son la formación de más docentes creadores de recursos que abarquen todas las asignaturas y niveles de ESO y Bachillerato dando lugar gracias a EVEX de un espacio de colaboración entre profesores creadores de cursos o simplemente, profesores que utilicen en el aula los recursos existentes creados por otros.
Animo a todos los docentes extremeños a explorar Evex y unirse a este magnífico equipo de docentes innovadores y con ganas de mejorar la educación extremeña dándole sentido al enorme coste económico que supone en nuestra región disponer de un ordenador por cada dos alumnos.Acerca de moodle hay numerosos cursos, artículos y manuales pero yo desde aquí recomendaré los siguientes.
Curso de uno de los maestros de maestros de Moodle y de tantas otras cosas ya sabes que me refiero a Anibal de la Tore, asimismo tiene un blog acerca de este popular CMS aunque está un tanto abandonadillo.

En Linux-Magazine podemos descargarnos tres magníficos artículos en pdf:

-La plataforma educativa Moodle (I) [PDF, 1954 kB]
-La plataforma educativa Moodle (II) [PDF, 2480 kB]
-La plataforma Moodle. El presenta y el futuro.
Asimismo recomiendo echar un vistazo al curso de EVEX.
En nuestra región también hacen uso de Moodle el aula virtual de la Universidad de Extremadura y el plan Avanza de la Junta de Extremadura, mediante el cual las personas adultas pueden cursar diversas enseñanzas a distancia (secundaria obligatoria, bachillerato y diversos ciclos formativos).
Para saber más de EVEX también recomiendo leer esta entrevista a sus responsables

Entradas anteriores »
Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies