Gracías a Antonio Monje profesor de matemáticas del IES Tamujal tengo conocimiento de una interesante iniciativa de un colectivo de profesores extremeños, se trata de la creación de Evex (Enseñanza Virtual de Extremadura).
En septiembre de 2006 comenzaron en el IES Tamujal a estudiar la posible utilización en el centro de la conocida plataforma gratuita de elearning Moodle. La instalaron en su servidor y comenzaron a desarrollar cursos para sus alumnos desde 1º de la ESO hasta 2º de Bach . En este proyecto inicial además de Antonio Monje (Matemáticas) e Iván García (Inglés) como administradores y creadores participaron Concha Giovanetti (Tecnología), Félix Martín (Inglés), Antonio Morán (Educación Física) y Abel Hernández (Lengua) todos profesores del Ies Tamujal así como Julia Talavera (Inglés) del IES Extremadura de Mérida, Pablo García (Matemáticas) del IES Sáez de Buruaga de Mérida, Miguel Pereira (Diversificación) del IES Extremadura de Montijo y Daniel Gómez (Historia) del IES Ruta de la Plata de Calamonte.
Gracias a la facilidad para la creación de recursos on line y de la integración de materiales creados con anterioridad por los profesores, los cursos creados fueron utilizados de inmediato, tanto por los profesores como por los alumnos, estableciéndose una comunicación directa tanto en el aula como en el domicilio de los participantes.
En Enero de 2007 y ante la certeza de que este recurso es de fácil utilización por parte del profesorado obteniéndose un alto rendimiento del trabajo realizado, desde la Junta de Extremadura se les facilitó, gracias a Vicente Parejo la actual ubicación de la plataforma para que así fuese más sencilla su exportación al resto de centros Extremeños.
Los administradores han creado un curso interactivo para profesores con el objetivo de ampliar la cantidad de personas que puedan participar en la elaboración de cursos. Dicho material ha sido impartido a 20 docentes en el CPR de Mérida gracias a la colaboración de Santiago Ortiz y Diego Guerrero. Por ello se han elaborado nuevos recursos y la lista de centros involucrados a ascendido considerablemente, pasando a colaborar nuevos profesores de institutos de Mérida, Montijo y Badajoz
Pienso al igual que Antonio que esta herramienta es de gran utilidad en el aula así como una gran ayuda para la introducción de las TIC en la práctica docente, por lo que merece ser difundida.
Sus objetivos a corto plazo son la formación de más docentes creadores de recursos que abarquen todas las asignaturas y niveles de ESO y Bachillerato dando lugar gracias a EVEX de un espacio de colaboración entre profesores creadores de cursos o simplemente, profesores que utilicen en el aula los recursos existentes creados por otros.
Animo a todos los docentes extremeños a explorar Evex y unirse a este magnífico equipo de docentes innovadores y con ganas de mejorar la educación extremeña dándole sentido al enorme coste económico que supone en nuestra región disponer de un ordenador por cada dos alumnos.Acerca de moodle hay numerosos cursos, artículos y manuales pero yo desde aquí recomendaré los siguientes.
– Curso de uno de los maestros de maestros de Moodle y de tantas otras cosas ya sabes que me refiero a Anibal de la Tore, asimismo tiene un blog acerca de este popular CMS aunque está un tanto abandonadillo.
En Linux-Magazine podemos descargarnos tres magníficos artículos en pdf:
-La plataforma educativa Moodle (I) [PDF, 1954 kB]
-La plataforma educativa Moodle (II) [PDF, 2480 kB]
-La plataforma Moodle. El presenta y el futuro.
Asimismo recomiendo echar un vistazo al curso de EVEX.
En nuestra región también hacen uso de Moodle el aula virtual de la Universidad de Extremadura y el plan Avanza de la Junta de Extremadura, mediante el cual las personas adultas pueden cursar diversas enseñanzas a distancia (secundaria obligatoria, bachillerato y diversos ciclos formativos).
Para saber más de EVEX también recomiendo leer esta entrevista a sus responsables
Artículos relacionados
Buenas. Enhorabuena por vuestra web.
Quisiera haceros una consulta. ¿Ofrece la Junta de Extremadura un servidor para colgar tu Moodle? ISFTIC me comunicó que no disponen de ese servicio. ¿Dónde pordría colgarlo sin tener que pagar por ello y que no diera problemas?
Gracias.
Hay servicios como http://www.keytoschool.com/
que yo depa la Junta no lo ofrece
Lee esto tb
http://blogestores.wordpress.com/2009/02/15/alojamiento-moodle-gratuito-segunda-parte/
Salu2