Yahoo prepara el lanzamiento de una red social de profesores

3 comentarios »

Yahoo Teacher es un nuevo sitio para docentes combinación de red social y espacio de trabajo colaborativo que permitirá la creación de unidades didácticas a partir de elementos de la web. De momento está disponible en inglés y no puedes registrarte únicamente puedes solicitar una invitación.

Entre otras opciones tiene la posibilidad de :

  • Permitirnos situar nuestro centro educativo en un mapa usando Yahoo Maps.
  • Guardar fotos, vídeos, textos y URLs de cualquier sitio de la web en un único sitio mediante «Glogger» un plugin para el navegador. Ver vídeo explicativo. Una vez la información está  almacenada los docentes podremos crear a partir de dichos elementos una lección o plan de trabajo que podrá ser etiquetada y compartida con otros compañeros.

Este es el vídeo de presentación del servicio.

Esta estrategía de crear buenos servicios para docentes y alumnos puede ser muy rentable a medio plazo pues los alumnos de hoy son los usuarios de los servicios X.0 de la web del mañana (me temo que muchos de ellos de pago, especialmente para empresas) de este modo fidelizarán a los discentes hacia sus servicios presentes y futuros.

Microsoft durante muchos años permitió (y sigue haciéndolo) que en el ámbito educativo todos piratearamos sus productos y de este modo nos hicimos GatesAdictos.

Es extraño que en España la gente use tan poco Yahoo, pienso que no han sabido integrar sus maravillososa servicios entre ellos no nos olvidemos que están del.icio.us y Flickr.

¿Te imaginas que comprarán WordPress.com y wikispaces y en una única cuenta nos ofrecieran todos sus cachivaches?

Realmente podrían hacer mucho daño al Dios Google.

Yahoo Teacher

Vía | Mashable

El fracaso escolar en la escuela pública es más del doble que en la concertada

7 comentarios »

El fracaso escolar en la educación pública se sitúa en el 33%, más del doble que en la concertada (13,9 %) y muy por encima de la privada (3,6%), según los datos publicados por la revista Magisterio a partir de cifras del INE.

Estos datos y más podemos leer en este artículo.
Los datos están sacados de los siguientes artículos de la revista Magisterio:
¿De dónde viene el fracaso escolar?(I)
¿De dónde viene el fracaso escolar? (II)

Publicidad


Web Slideshow en Diigo

Comentarios desactivados en Web Slideshow en Diigo

Diigo es un gestor de marcadores sociales que recientemente descubrí gracias a Mario Núñez.
Hoy descubro una bonita herramienta de Diigo que se conoce como Web Slideshow la cual nos permite convertir una serie de direcciones de internet ( URLs ) en una bonita presentación, de momento el servicio es por invitación yo ya he demandado una.
Veamos un ejemplo de muestra en el que veremos una serie de webs educativas de interés.
En este vídeo nos podemos hacer idea de Web Slideshow.

¿Fascículos o un Pen Drive?

11 comentarios »

Artículo publicado en ABC. Los médicos piden libros de texto por fascículos para evitar dolores de espalda a los escolares
Mi opinión es que los contenidos deben llevarlos en un Pen Drive de 4 Gigas que pesa menos que los fascículos.
Lo ideal sería que los mismos fueran elaborados por extensos grupos colaborativos de profesores al estilo Chiron.
Con el dinero que se ahorrarían los padres en libros y una subvención del gobierno cada alumno podría ser poseedor de un ordenador portátil cuyo coste no tiene por qué superar los 200 euros.

Educaparty 2007, fue bonito mientras duró

12 comentarios »

Ya estoy en casita, llegué anoche de Santander después de 12 horas de viaje en autobús.
Sobran las palabras, he disfrutado un montón al poderme reunir con muchas personas a las que únicamente conocía virtualmente, asimismo he hecho nuevas amistades.
La organización del evento ha sido muy buena, he de felicitar  por ello a Luis Rojo Director Pedagógico de Educared y a su equipo de Cepal . No puedo por menos que citar sus nombres, gracias a todas/os:

María Paz Sanz Díaz
Sara Alaminos Goñi
Almudena Castellanos Sánchez
Thais Sánchez Valencia
Rafael García Parajuá
Nuria Rojo Bernalte
Sandra Pérez de las Heras
Mónica Pérez Iniesta
María Gómez Espinosa
Natalia Álvarez Díaz

El programa del encuentro lo podemos ver en esta página.
Mis materiales y los de otros compañeros podemos verlos en este wiki que abrí al efecto.

El lunes por la parte llevé a cabo la actividad  Blog Party únete a la red social, era un reto difícil pero creo que salió bien gracias a la ayuda del resto de formadores que me apoyaban. No he sudado más en mi vida, en 45 minutos logré que 164 personas se registraran en un servicio de marcadores sociales y empezarán a agregar enlaces al grupo que previamente había abierto en mister-wong denominado Educaparty.
Todo un experimento sociológico, los que no tenían cuenta de correo electrónico se registraron con nombre de usuario invitado y contraseña invitado, ignoro cuantos emplearon este sistema.

Poco a poco otros participantes del evento escriben sus crónicas acerca del mismo y publican fotos, entre ellos:

He abierto este álbum en Picasa si alguien desea poner en el mismo más imágenes que me escriba un mail y le digo la contraseña para hacerlo. Me he molestado en poner un comentario en cada una de las fotos.

Nunca olvidaré un dicho que me ha enseñado el genial Carlos Santos.

«Todo muy rico, todo muy bueno pero la vaquiña por lo que vale».


Carlos está muy ilusionado por el hecho de estar trabajando en el proyecto de las Galescolas (red Gallega de escuelas Infantiles) en su Galicia del alma, un gran fichaje para un gran proyecto.
Hoy me han escrito para que vaya a Lugo a dar una charla el dia 16 pero me temo que no va a poder ser pues hay que descansar y por otra parte no me parece bien empezar el curso faltando a clase aunque me den el permiso para ello.
El albúm en plan slideshow tiene este aspecto, espero vuestros comentarios en el mismo. Si alguien tiene publicadas más fotos en otros sitios ruego me lo comunique.Hemos hablado y echado de menos estos dias a muchos otros magníficos blogfesores/as que por diversas circunstancias no han estado presentes.
Felipe Zayas y Ticar Lara estaban en la UIMP en otro curso y tuve el placer de charlar un rato con ellos. Asimismo conocí al creador de TecnoTic que también reseña el evento en su web

Educaparty 2007. Fotos subidas por Paco Muñoz de la Peña

He subido algunos pequeños vídeos grabados con mi cámara de fotos a YouTube.Uo de ellos es este en el que estamos comiendo en la carpa.

 El resto los he titulado:

Juanmi salió en el reportaje que publicó el lunes el Diario Montañez

Es indudable que antes o después la forma de enseñar y aprender ha de cambiar y muchos de los que apostamos y trabajamos por ello hemos estado en Santander.Si el Ministerio de Educación y las consejerías fueran inteligentes deberían aprovechar a un montón de gente valiosísima que sin medios está haciendo más por la alfabetización digital que muchos asesores de pacotilla que no saben hacer ni un blog con un canuto. Hay un potencial humano infrautilizado en los centros educativos españoles impresionante,

Por otra parte hay un elevado número de profesores que o bien no usa las TIC o están anclados en la web 1.0 y si no se pone remedio perderemos una vez más el tren del desarrollo, me parece peligrosísimo que se abra entre nosotros una brecha digital, inmigrantes digitales tecnoanalfabetos versus inmigrantes digitales tecnoletrados.

No basta con los buenos propósitos ni con escribir en un BOE que la competencia digital es necesaria, hace falta algo más como ya dije en su dia en esta entrevista

Lo más urgente es definir los objetivos básicos de nuestro sistema educativo en el terreno tecnológico. Por ahora se ha hecho todavía poco, faltan equipos, falta formación sistemática, faltan objetivos formulados y evaluados.
Falta una «hoja de ruta» que oriente el despliegue e implantación de las TIC en nuestro sistema educativo. Implementar las TIC en el sistema educativo no es sólo cuestión de comprar ordenadores y programas. Los experimentos se hacen con gaseosa y en muchas comunidades se están haciendo experimentos usando de alguna manera los alumnos como cobayas sin estar del todo convencidos de la bondad o mejora que suponen ciertas prácticas con los ordenadores.

  La consejera de Educación de Cantabria Rosa Eva Díaz Tezanos estuvo el lunes por allí y destacó el «papel esencial» que juega el profesorado en la introducción de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el aula. En este sentido, subrayó que «no existen medios innovadores sino docentes innovadores capaces de utilizar todas las posibilidades que tienen a su alcance para mejorar el aprendizaje de los alumnos».
Por hoy está bien llevo más de dos horas escribiendo este artículo.

Actualización:
Álbum de fotos de Isidro Vidal.
Impresiones de Marcos Cadenato alumno al que tuve el gusto de conocer.
– Los ganadores del concurso de «Un Tablet PC para la mejor Unidad Didáctica», han sido:

* José Manuel Arranz, con la unidad didáctica Geometria Activa, diseñada para el primer y segundo ciclo de secundaria en Matemáticas.
* José Carlos Ruiz, con la unidad didáctica Numancia, diseñada para primer curso de Secundaria en Ciencias Sociales.

« Entradas posteriores
Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies