Últimos materiales de Cabanillas

Comentarios desactivados en Últimos materiales de Cabanillas

El ilustre blogfesor Cabanillas estuvo ayer en Mérida presentando Chiron en el III Simposio Extremeño de Estudios Clásicos.
Una vez más elaboró unos materiales de lujo para su intervención.

Montilla predica con el ejemplo

7 comentarios »

El presidente de la Generalitat estuvo ayer en la versión catalana del popular programa ‘Tengo una pregunta para usted’, de TVE.
Josep Fost un estudiante de 23 años le preguntó
¿Por qué defiende la escolarización pública mientras lleva a sus hijos a escuelas privadas?». La cual fue contestada diciendo: «Mi obligación como presidente es trabajar por la enseñanza pública», lo otro -llevar los hijos a la privada- es una «opción personal».
Me queda una duda ¿sus hijos son de los pocos alumnos que en Cataluña tienen la posibilidad de estudiar en Español?
Estaría bien que otros padres con menos posibilidades económicas que él para llevar a sus hijos a colegios de pago pudieran también ejercer «la opción personal» que desean y no la que les imponen, ¿es esto la igualdaZ ?

¡Toma ya! eso es un tío coherente con sus ideas.
Estamos cómo estamos por estar en manos de quienes estamos.

Publicidad


Del presente al futuro. La revolución de los medios

Comentarios desactivados en Del presente al futuro. La revolución de los medios

La Revolución de los medios

«El vídeo está disponible es esta página en diversos idiomas.

La revolución educativa
está por describir, no se trata de publicar en blogs, wikis y demás cacharrería 2.0 los textos y las imágenes que ahora están en papel, ha de ser algo más, mucho más…
¿ Qué está haciendo el descubridor de la vacuna del sida ahora ?
«Estudiar…» dice el anuncio, esperemos que pronto diga «escribiendo un artículo sobre los virus en la wikipedia«.
¿Qué está haciendo el autor de la Revolución Educativa del siglo XXI.
Nada pues aún no ha nacido, pudiera ser que su futura madre tenga un blog y su padre sea empleado de Google aunque son posibles otras combinaciones, lo que es seguro es que la empresa en la que trabaja el padre no es Microsoft.

Lingro. el perfecto diccionario 2.0 en seis idiomas.

3 comentarios »

Mediante Lingro puedes traducir las palabras de cualquier web de forma instantánea a seis idiomas: English, Spanish, French, Polish, German or Italian.

Hagamos la prueba con un artículo de mi blog al inglés.

Al pulsar en el enlace anterior te aparece un articulo en español, al hacer clic en cualquier palabra verás su traducción al idioma elegido.

Supongamos que a los alumnos de inglés les mandamos un trabajo sobre Picaso usando la wikipedia inglesa , les podemos proporcionar esta herramienta para que no nos den mucho la lata mientras hacen el trabajo.

Vamos niños haced clic aquí.

Podemos también usarlo para que los visitantes de nuestro blog puedan traducir a su idioma las palabras que desconocen.

Lingro también nos proporciona un diccionario online instantáneo que además del siginificado te dice la pronunciación de la palabra en cuestión.

Una tercera posibilidad es subir desde tu PC un archivo de texto en formato txt, doc o pdf y te aparece  en el visor de Lingro pudiendo continuación seleccionar el idioma al que deseas su contenido sea traducido.

Me parece que sus posibles usos educativos son grandes.

Una herramienta web 2.0 que pronto muchos especialistas incluirán en sus artículos.

Reformas en la Universidad, miedo me dan.

Comentarios desactivados en Reformas en la Universidad, miedo me dan.

La Universidad necesita reformas pero la que propone el PSOE empieza a asustar a muchos colectivos:

La Universidad da ’gato por liebre’

En este artículo podemos leer:

La reforma cambia definitivamente la estructura de los estudios universitarios. La Diplomatura y la Licenciatura se unen en el Grado -tres o cuatro años equivalentes a 180 y 240 créditos ECTS (European Credits Transfer System)-, mientras que el Postgrado se escinde en Máster (fueron aprobados antes que los Grados, su precio oscila entre los 1.500 y 66.000 euros y en un año han pasado de 510 a 1.700) y Doctorado. La izquierda estudiantil teme que los nuevos niveles generen nuevas elites.

La izquierda estudiantil tendrá que pensarse su voto en las próximas elecciones.
¿Ocurrirá cómo en EEUU que hay que pedir un préstamo impresionante para poder estudiar en la universidad?.
Cada día con mas frecuencia oigo hablar de los Préstamos Renta para cursa un master.
En esta entrevista a Eduardo Carretero, miembro de Estudiantes en Movimiento (EM)podemos leer:

Hemos visto que todos los miedos y previsiones negativas quedan plasmados en el texto. Leo del RD: “Las enseñanzas de Grado tienen como finalidad la obtención por parte del estudiante de una formación orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional”. El Grado queda definitivamente relegado a la formación de trabajadores. El primer curso va a ser una especie de tercer Bachillerato, y el cuarto curso podría estar formado entero por prácticas en la empresa. Vemos tres años de educación que nos preparan para el mercado laboral.

Hace años se empeñaron en lograr que la enseñanza de grado medio empeorara en nuestro país, ¿lograrán también empeorar aún más la Universidad?
En las manos de todos los ciudadanos preocupados por la educación está impedirlo.
Los decanos de Medicina consideran «una aberración» los planes del Gobierno

Vía: Fírgoa

Recopilación web 2.0 de Pere Marqués y visita a El Escorial

Comentarios desactivados en Recopilación web 2.0 de Pere Marqués y visita a El Escorial

El Dr. Pere Marqués uno de los especialistas en TIC más conocidos en nuestro país ha publicado un artículo muy completo titulado «La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas».

El próximo sábado tendré el gusto de conocerlo personalmente en las III Jornadas de Formación e innovación educativas a las que estoy invitado a participar como ponente en una mesa redonda acerca de la web 2.0.

En el cartel del encuentro está anunciado de este modo:

Panel de expertos sobre web 2.0.
Ponentes: Pere Marquès (moderador), Francisco José Ruiz, Francisco Muñoz de la Peña y José Dulac.
12:000h Coffee break.

El sábado por la tarde impartiré un Taller de EduWikis, las jornadas empiezan el viernes por la tarde (20 h) y finalizarán el domingo a las 14,25 h en San Lorenzo de El escorial (Madrid)

Asimismo el Dr. Pere Marqués ha publicado esta presentación en SlideShare.

Entrevista al creador de Technorati

Comentarios desactivados en Entrevista al creador de Technorati

Technorati es un motor de búsqueda de Internet para buscar blogs, fue fundada por Dave Sifry y su sede principal está en San Francisco.

Hace ya tiempo di cuenta de una entrevista a David Sifry: «Yo soy el editor del siglo» en El País.

Hoy reseño una nueva entrevista a este gurú de la web que ha estado recientemente en España impartiendo una charla informal en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid.

«Cualquier intento de controlar la blogosfera llega demasiado tarde»

Nuestros últimos datos nos dicen que se crean 120.000 nuevos blogs cada día, lo que representa que la blogosfera había doblado su tamaño de octubre de 2006 a abril de 2007.

El arte de enlazar

Comentarios desactivados en El arte de enlazar

Saber poner enlaces en las entradas de los blogs es un arte. Para lograr aprender dicho arte nada mejor que leer el artículo Evitando el «click aqui»: el arte de enlazar.

El artículo original en inglés “Don’t Click Here: The Art of Hyperlinking” con las mejores formas de enlazar ha sido traducido al español en el blog grupal Sigt.net

« Entradas posterioresEntradas anteriores »
Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies