“La formación del profesorado en la era de la información: entre lo conveniente, lo deseable y lo posible» es el titulo de una conferencia impartida por Doña Juana M. SANCHO Gil, Catedrática de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Barcelona.
Juana M. Sancho Gil forma parte de ese reducido grupo de personas cuya visión de la enseñanza me apasiona y me ilumina.
Hace ya tre años que impartió esta conferencia en el II Congreso Iberoamericano de Educared y sigue de plena actualidad.
hay que buscar nuevas razones para levantarse por la mañana, ir a la escuela y aguantar un curriculum que a veces cuando lo lees dices: pobres niños. La parrilla de televisión, llegan allí, de 9 a 10: Los Simpsons, de 9 a 10: Matemáticas, de 10 a 11: Boca Juniors con no sé quién. O sea, si ven un curriculum de los niños es igual que una parrilla de televisión, sin orden ni concierto, no va y viene a ningún sitio, todo es descontextualizado, con lo cual lo mejor es aprender para pasar el examen y olvidar, si total para qué te va a servir, si no te dice nada de ti ni del mundo en el que vives, ni te ayuda a entender nada y encima no sabes si vas a encontrar trabajo cuando termines.
---aprende con tus alumnos. ¿Qué vas a hacer, enseñar lo que ya sabes, aburrirte como una ostra cada año explicando lo mismo? Yo no podría, es que se te oxida el cerebro. Entonces aprende con tus
alumnos, pregunta, indaga, no hagas tú el Power Point, hacedlo juntos.¿Entonces qué hago con el curriculum? Tíralo por la ventana, trasgrede, yo qué sé con el curriculum , es que no sé. Al final mira a ver qué es lo que han aprendido tus alumnos y ve al Ministerio y di: Mire, señor, este es mi curriculum, a lo mejor le puede interesar. Seamos un poquito más atrevidos.
También las familias, las familias están despistadas, están que no saben qué hacer con sus chicos. Formemos comunidades de aprendizaje familia-escuela. Los medios de comunicación. Los
responsables de políticas educativas.
Leer conferencia completa.
Sería deseable que personas como Juana tuvieran puestos de responsabilidad política desde los que liderar los procesos de cambio que la escuela está pidiendo a gritos.
Muchas veces nos quedamos deslumbrados con gurús de otros paises, a mi me deslumbran personas como Juana por la claridad de ideas y soluciones que aporta. En España tenemos gente de primer nivel lo malo es que normalmente no están afiliadas a partido alguno.
Cuando veamos publicadas cosas así en la Ley que sustituya a la LOE es cuando realmente podremos decir que el cambio ha comenzado mientras tanto a preparar a nuestros chicos para la "Nueva" Selectividad.
Hace falta un cambio bien sea con ayuda de los ordenadores o sin ellos pero hemos de cambiar y nuestra fuerza reside en crear redes socailes en la que participen profesores, alumnos y padres dispuestos a reclamar dicho cambio.
"Para llegar donde no estamos tendremos que avanzar por donde no vamos"* San Juan de la Cruz
Os invito también a leer esta entrevista en pdf a Doña Juana que en su día tuve el placer de leer.