Publicado en educ@contic (30-6-09)

Comentarios desactivados en Publicado en educ@contic (30-6-09)

He publicado dos nuevos artículos en educ@contic:

Presentaciones, cuadernos de recuperación, ejercicios creados con Hot Potatoes, canal de vídeos en YouTube….

¿Qué ocurrió tal día como hoy?

Comentarios desactivados en ¿Qué ocurrió tal día como hoy?

Una bonita y didáctica manera de comenzar todos los días una clase de inglés o de Ciencias Sociales en un centro supuestamente bilingüe…

Puedes elegir el vídeo entre diversas categorías:

Publicidad


Publicado en educ@contic (26-6-09)

Comentarios desactivados en Publicado en educ@contic (26-6-09)

He publicado dos nuevos artículos en educ@contic:

Quiero desde aquí agradecer la gran acogida que educ@contic está recibiendo por parte de muchos profesores en sus blogs, como es el caso de :

Herramientas siempre a mano

1 comentario »

Un widget que puede ser muy conveniente tener en el sidebar de un blog de aula para que los alumnos tengan siempre a mano un montón de recursos sin más que copiar y pegar su código.


For more widgets please visit www.yourminis.com

La universidad en tiempos de ‘El nombre de la rosa’

4 comentarios »

La universidad en tiempos de ‘El nombre de la rosa’ es el título de un artículo publicado en El País cuya lectura recomiendo.

Muchos profesores de élite, incluidos premios Nobel, tienen tres o cuatro estudiantes en sus clases. ¿Los más interesados en el tema? No. Los representantes de sus compañeros que se organizan para tener unos buenos apuntes y preparar bien los exámenes. Los profesores, digamos normales, ni tan siquiera tienen tres o cuatro. No tienen ninguno. ¿Cómo aprenden y aprueban sus estudiantes? Se reúnen en la Red y optan por obtener sus conocimientos de forma colaborativa, con materiales abiertos, de universidades de prestigio.

Creo que este fenómeno no se ha dado aún en la Educación Secundaria porque los alumnos son menores de edad y están obligados a asistir a clase, si no cambiamos el sistema educativo actual dentro de unos años este modelo terminará por imponerse. Es más, creo que que sería más provechoso un sistema en el que los alumnos fueran al centro a comerse el bocadillo a la hora del recreo, a hacer educación física, asistir a excursiones y demás eventos culturales y un par de días a la semana a consultar dudas en horas de tutoría.
¿Y cuándo aprenden?, en casa con materiales en línea de calidad.
Nuestra profesión tal y como está ahora concebida desaparecerá dentro de unos 20 años.
En Estados Unidos ya hay cuatro millones de estudiantes en línea.

Publicado en educ@contic (20-6-09)

Comentarios desactivados en Publicado en educ@contic (20-6-09)

He publicado en educ@contic tres nuevos artículos:

Hay un montón de nuevos recursos e ideas para usar las TIC en el @ula, descúbrelas

Educacontic

Ejercicio de ortografía 2.0

Comentarios desactivados en Ejercicio de ortografía 2.0
  • Accede a esta imagen publicada por Cabanillas cuya autora es una nativa digital de 12 años
  • Imprímela
  • Subraya con un rotulador tres palabras correctas
  • Recursos: Diccionario de la RAE
  • Ampliación para clase de Ciencias Naturales, explica qué es la tensión arterial que sufre la chica al pensar en Jonatan.
  • Ampliación para clase de Religión: ¿ es eso pecado ?

Realmente no creo que sea correcto reirse del hecho de ver que muchos de nuestros alumnos con 12 años no saben escribir.

Esto no ha de servir para reirse de nadie, es simplemente una forma de denunciar el lamentable sistema educativo que tenemos.

Es un fracaso de todos los que lo permiten y los que no hacen nada por evitarlo.

Guía de Titulaciones y Guía de Postgrados para el curso 2009-2010 del Ministerio de Educación y de la CRUE

Comentarios desactivados en Guía de Titulaciones y Guía de Postgrados para el curso 2009-2010 del Ministerio de Educación y de la CRUE

Hoy se ha presentado la Guía de Titulaciones y la nueva Guía de Postgrados para el curso 2009-2010.

La Guía Oficial de Titulaciones y la Guía de Másteres y Doctorados son dos guías elaboradas por la CRUE en colaboración con el Ministerio de Educación, que han sido confeccionadas por los propios servicios universitarios. Contienen tanto la información relativa a las titulaciones, con la nota de corte, créditos, precio y otra información de interés, como aquella relacionada con la propia universidad.

Entradas anteriores »
Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies