Jul 28
Woices es un innovador e increíble servicio web gratuito español de geolocalización de audios que va a dar mucho que hablar; hasta la fecha, cuando le echo el ojo a una herramienta y me encariño con ella rara vez me equivoco y de esta me he encariñado.

Leer artículo completo en educ@contic.es.
Jul 28
Junto a mis compañeras Carmen Luisa y Hortensia Fontán tuve el honor y el placer de ser invitado a presentar el blog de la Biblioteca de nuestro centro y los trabajos que durante los tres últimos cursos hemos llevado a cabo con los alumnos de Diversificación al encuentro Escuela 2.0 que tuvo lugar el pasado día 24 de Marzo en Madrid, dicho encuentro fue organizado por el Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado (ISFTIC) del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte
Sobre el mismo ya publique en su día un extenso artículo en este blog, hoy quiero mostraros un resumen de nuestra intervención en vídeo que ha sido publicado en la web del Ministerio de Educación y en diversos blogs.
Todos los vídeos del encuentro han sido publicados y comentados por Jose Antonio Salguero (coordinador de la red HEDA) en el Blog de Heda en el cual también colaboro.

Heda (Hermanamientos Escolares Desde las Aulas) es una red de profesoras y profesores interesados en incorporar las TIC como medio didáctico, ofreciendo no solo un lugar de encuentro, sino también un conjunto de servicios que permita al profesorado explorar, innovar e investigar nuevos enfoques metodológicos con nuevas herramientas didácticas, como los trabajos de colaboración, tanto entre profesores como entre alumnos, la utilización de servicios sociales de la denominada web 2.0, la participación en proyectos nacionales e internacionales utilizando las TIC, la divulgación de la participación en jornadas y congresos en torno a estos temas, recogiendo todas las iniciativas que favorezcan la innovación e investigación en las aulas.
Jul 13
Hace ya muchos años algunos maestros soñaron que la tecnología cambiaría el modo de enseñar y de aprender.

Pero a punto de terminar la primera década del Siglo XXI las escuelas seguían resistiéndose al cambio y el fracaso escolar era una plaga que impedía la prosperidad de los pueblos y algunos decían que corregir tal desaguisado era el único modo de acabar con la terrible crisis que el mundo vivía…
En las aulas seguía ignorándose el poder de la red que un tal Berners-Lee había inventado el siglo anterior.
Los alumnos sabían otras cosas que sus profesores desconocían

Dijeron que por el hecho de reducir la duración de las carreras de 5 a 4 años y denominar a tal innovación con el extraño nombre de una ciudad italiana todo mejoraría, algunos decían que hacía falta un cambio pero no ese cambio. En algunas aulas se oían aún cosas como esta.

Continúa la historia en los comentarios si te apetece.
Jul 07
La web 2.0 es absorbente. ¿Dónde está la web 1.0 ? que yo me bajo del carro.
Estoy metido ahora mismo en cuatro proyectos, a este blog apenas puedo dedicarle tiempo.


Jul 03
He publicado en educ@contic el artículo titulado:
