Componer música en línea con Notefligh

Comentarios desactivados en Componer música en línea con Notefligh

Un interesante servicio para los amantes de la música.
Noteflight,  permite escribir y editar música en notación estándar  así como reproducirla desde cualquier navegador.
Pero hay más, la partitura resultante puede publicarse en la red  o compartirse en webs o blogs. Existen muchas partituras añadidas por los usuarios.

Esta partitura la encontré en un blog de un profesor de música. Dale al play y escucha.

Nº 8 de la Revista Cáparra

Comentarios desactivados en Nº 8 de la Revista Cáparra


Cáparra es el título de una magnífica revista gratuita que editan los Centros de Profesores y Recursos de la provincia de Cáceres.
Tiene calidad y muchos de sus artículos pueden ser fuente de ideas para llevar a cabo nuevos proyectos en nuestros centros educativos con y sin ayuda de las TIC. Enhorabuena a sus responsables y colaboradores.

caparra

Publicidad


¿Necesitas un mapa?

6 comentarios »

Domingo por la tarde, tu hija de repente te dice que necesita un mapa mudo, la librería cerrada, el drama está a punto de estallar….. No te preocupes, tener un padre friki ha de servir para algo, problema solucionado , en esta página hay muchos mapas mudos que puedes sacar por la impresora. Los puedes descargar en diversos formatos.
Si en esa página no encuentras el deseado prueba con estos otros enlaces.

El blogfesor Paco recomienda (22-noviembre-2009)

4 comentarios »


Recientemente he publicado los siguientes artículos:

En la Revista Comunicación y Pedagogía de este mes aparece publicada una entrevista que me realizó Raúl Mercadafal, cuando la tenga en pdf la publicaré en el blog, he quedado muy satisfecho de ella. La revista merece la pena pero no tenemos acceso libre a sus contenidos, por 38 míseros euros al año podemos realizar la suscripción.

revistacyp

Buenas prácTICas 2.0

1 comentario »

Desde el blog de HEDA del Ministerio de Educación estamos realizando un catálogo de experiencias educativas ejemplares usando las herramientas que la Web 2.0 pone a nuestro alcance.
buenas pracTICas
El año pasado en la sede del ITE en Madrid tuvo lugar el primer Encuentro Escuela 2.0 , en el que docentes de todas las comunidades presentaron sus experiencias como tienes ocasión de comprobar viendo los vídeos de las intervenciones.
Sobre el mismo escribí una detallada y extensa crónica.

Este año se celebrará de nuevo y queremos contar con las mejores experiencias de aula llevadas a cabo en todos los niveles educativos, si quieres dar a conocer la tuya escríbenos, entre todas las presentadas se realizará una selección.

Si quieres saber más sobre HEDA visita su web.

¡ Mucho tenemos que aprender en la Escuela 2.0 !

Fin de semana en las V Jornadas de Formación e Innovación Educativa

3 comentarios »

montajepizarra

El viernes 13, después de seis horas de viaje en autocar, llegué a Aranjuez ciudad en la que los días 14 y 15 ha tenido lugar la V edición de TIC_LAB y C_LAB organizada por la Consultora de Educación y Sistemas. He participado como ponente, invitado una vez más por Victor Acosta.

Asisten docentes de tres prestigiosos colegios pioneros en el uso de las TIC en el aula: Colegio Base de Madrid, Colegio Europeo Almazán y Colegio Internaconal Ausias March, mi agradecimiento a todos ellos por el cariño con el que me tratan, especialmente a los que ya conozco de otras jornadas.

He compartido la magia de la amistad una vez más con gente encantadora como Pepe Giráldez, Fernando Romero de GenMagic, Pere Marqués de la Universidad Autónoma de Barcelona, Jose Antonio Blesa célebre maestro de Ariño, Domingo Méndez hasta la fecha querido amigo virtual, al que tenía muchas ganas de conocer personalmente

En este wiki están todos los materiales, incluido el Taller de wikispaces que impartí el año pasado y el Taller de Miniquests que impartiré mañana.

El programa TIC- Lab es el siguiente:

Conozco nuevos espacios creados por los profesores asistentes como:

  • http://cbasefis2bt.wikispaces.com/ Wiki destinada a la enseñanza de la Física de 2º de Bachillerato realizada por Ángel Pérez y en el cual colabora su alumnado.
  • http://cbasefis4eso.blogspot.com/ Blog creado por Víctor Acosta y Ángel Pérez para el trabajo en Física de 4º de ESO y al que su alumnado contribuye a desarrollar.
    http://wikipepia.wikispaces.com/ Wiki creado por José M. Giráldez, destinado al trabajo de las CC.Sociales en 4º de ESO y en el cual colabora su alumnado.
  • http://wikipepia1.wikispaces.com/ Wiki creada por José M. Giráldez para el trabajo de CC. Sociales con sus alumnos y alumnas de 2º de ESO.
  • http://cbasehistoria1.blogspot.com/ Blog para el trabajo del alumnado de la opción de CC. Sociales de 1º de Bachillerato al que se vinculan los blogs creados por los alumnos y alumnas de dicho curso.
  • http://caballotroyabase.blogia.com/ Blog creado por Caballo de Troya para dar a conocer las actividades llevadas a cabo por sus miembros.
  • Victor Acosta está realizando la Wiki para la asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo que puedes consultar en http://sites.google.com:80/site/cbasemundocont/
  • http://cbasefisqui4eso.wikispaces.com/ Wiki de recursos y trabajos de alumnos/as de la asignatura de Física y Química de 4º ESO gestionado por Víctor Acosta y Ángel L. Pérez:
  • http://sites.google.com/site/cbasefis1bt/ Wiki de recursos y trabajos de alumnos/as de la asignatura de Física y Química de 1º BT gestionado por Ángel L. Pérez:
  • www.baseinfantil.blogspot.com, Blog creado por Mario Alcarazo dedicado a Educación Infantil en castellano, podemos encontrar links a páginas web para realizar diversas actividades,desde lectura de cuentos hasta manejo del ratón.
  • www.edinbase.blogspot.com, Blog creado por Mike Riley y Mario Alcarazo destinado a trabajar en Educación Infantil con las nuevas tecnologías en inglés. Incluye vídeos, canciones, y páginas web de uso en el ordenador y pizarra digital interactiva.
  • http://ciencialaultima.blogspot.com/ ,Blog en el que los alumnos de 1º de Bachillerato de la asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo escriben artículos sobre todo tipo de temas científicos.

Espero que el año próximo tengan un montón de actividades creadas gracias a mi taller y al Generador de Webquest que hemos instalado para ellos.

Vergüenza me da leer entrevista al padre de la ley del aborto

8 comentarios »

Leo  esta entrevista al «padre» de la ley del aborto y simplemente me da vergüenza ajena leer sus razonamientos.

¿Es partidario de que jóvenes de 16 o 17 años puedan abortar sin informar a sus padres?

-Sí. La decisión de la joven es fundamental. Si tiene relaciones sexuales al margen de sus padres, también puede decidir sobre su embarazo.

Siguiendo tan absurdo y falaz razonamiento podriamos llegar a numerosas y  disparatadas afirmaciones acerca de los derechos de los menores.
En España hay gente mucho más preparada que este señor en el ámbito de la medicina para argumentar razones a favor y en contra de la ley.
¿ Habra sido compañero de pupitre de la ministra Aído ?

No pierdo más el tiempo en comentar disparates.

Periódicos y Revistas Digitales premiados por la Junta de Extremadura

Comentarios desactivados en Periódicos y Revistas Digitales premiados por la Junta de Extremadura


En el DOE del 28 de octubre se resuelve la convocatoria de premios a las mejores publicaciones escolares realizadas durante el curso 2008/2009, en Extremadura.

Extraordinaramente buenos me han parecido los premiados en la modalidad de Periódicos y Revistas Digitales de centros de Secundaria, Bachillerato y FP.

  • Primer premio ha sido para la ‘Revista Doble B’, del IES ‘Bárbara de Braganza’, de Badajoz dotado con 2400 euros
  • Segundo premio para ‘Roniel Digital’, del IES ‘Fuente Roniel’, de Fuente del Maestre, dotados con 1.900 euros.

revista

Al resto de centros premiados en otras modalidades les doy también la enhorabuena y sugiero desde aquí a quien corresponada en la Consejería de Educación que los publique en Internet para poder disfrutar de ellos. En la era Escuela 2.0 el papel ha de ser únicamente complementario y hay que predicar con el ejemplo.

Entradas anteriores »
Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies