El viaje de María

2 comentarios »


Muy recomendable es visualizar el cortometraje de animación realizado por el dibujante Miguel Gallardo, padre de una hija con autismo. Está basado en su comic “María y yo» y nos servirá de ayuda para comprender mejor a los posible niños autistas que tengamos en el aula.


En el blog de Miguel encontramos otros recursos sobre el autismo.

Además descubro el blog dedicado a la película María y yo dirigida por Felix Fernando de Castro que ha sido estrenada este verano. Veamos el trailer de la película:

Enhorabuena a Miguel por luchar por el bienestar de su hija y haber sabido utilizar sus dotes de dibujante para dar a conocer este transtorno.

IV Concurso de Cuentos de Ciencia 2010-2011

Comentarios desactivados en IV Concurso de Cuentos de Ciencia 2010-2011


En la web de Cosmocaixa leo la convocatoria del IV Concurso de Cuentos de Ciencia 2010-2011
Este concurso se convoca con el objetivo de estimular el interés por los temas de ciencia y el pensamiento científico entre los estudiantes, chicos y chicas de entre 4 y 18 años, y sus educadores, y con la intención de potenciar la creación de obras literarias o plásticas que traten la ciencia con imaginación y valor científico.

El plazo de admisión de originales acabará el día 22 de abril de 2011. El premio del Concurso de Cuentos de Ciencia se otorgará a la mejor historia breve de ciencia para cada una de las categorías.

Las clases concursantes, sólo por el hecho de participar, tendrán derecho a visitar el Museo de forma gratuita durante el tercer trimestre del curso. Yo he estado allí en dos ocasiones como ponente y es un sitio fantástico para llevar a los alumnos, de mis visitas me hice eco en La weblolución , los wikis como herramienta educativa y en Jornadas webolución 2.0 en Cosmocaixa.

Leer bases completas del concurso.

Un toque de humor científico que puede dar ideas a nuestros alumnos para que escriban un cuento con el que participar en el concurso.

efecto-tunel.

Publicidad


Un curso más con educ@contic

3 comentarios »


Este nuevo curso que comienza es el segundo completo de educ@contic , portal en el que colaboro desde abril de 2009.
No cabe duda que educ@contic se ha convertido en un referente para docentes, alumnos y padres interesados en formar a sus hijos usando las TIC, buena prueba de ello es la cifra de visitantes y sus más de 12000 usuarios registrados.

Educ@contic está también presente en Twitter con 2700 seguidores y en Facebook con 1450 amigos.

Imagen 3

El nuevo curso comienza con fuerza y novedades en nuestro portal, los artículos llevan integrados botones para que podamos compartir la información en redes como Twitter o Facebook, directamente, sin que tener que pasar por servicios de terceros. Además, para que las cosas sean más fáciles también podéis usar vuestra cuenta de facebook para identificaros en EducaconTIC.
Por otra parte, el acceso a contenidos por categorías aparece ahora más cerca, de la misma forma que ampliamos información dinámica como artículos más visitados, comentados o valorados.
Y como no, seguimos con todas las secciones que eran habituales en nuestro blogaula virtualdestacados, formación en didácticaTICcanal de video, etc. Un montón de recursos imprescindibles para  que la Escuela 2.0 sea un éxito en tu centro.

Puedes recibir comodamente todas las novedades en tu email si te suscribes a nuestro boletín.

Imagen 4

¿El secreto de su éxito? el entusiasmo del equipo que lo constituye y tu interés por visitarnos.

La Cultura Clásica extremeña estuvo en el II Encuentro Escuela 2.0

Comentarios desactivados en La Cultura Clásica extremeña estuvo en el II Encuentro Escuela 2.0


Artículo que he  publicado en el Blog Buenas PrácTICas 2.0 2.0 con la intervención en vídeo de Carlos Cabanillas en el II Encuentro Escuela 2.0 celebrado en el ITE.

videocc

El blog de Xulio Berro está que echa humo

1 comentario »


Los alumnos de 6º B  del C.P. «El LLoréu», de Gijón tienen la suerte de tener como maestro a Xulio Barrio al que tuve el placer de conocer en el II Encuentro Escuela 2.0 celebrado en el ITE el pasado mes de marzo.

Un nuevo curso lleno de ilusiones, los chicos de 6º estaban el año pasado en 5º, todos han crecido, el blog, los alumnos y el profesor, de ello todos nos enriquecemos gracias a la magia 2.0.

Han comenzado fuerte el nuevo curso y Xulio para usar los portátiles les ha propuesto un apasionante proyecto que creo puede dar ideas a muchos compañeros.

proyectoxulio

Los chicos tiene de plazo hasta el día 30 de septiembre, estoy ansioso por ver los resultados, seguro que son magníficos.

Para saber más de Xulio y sus alumnos recomiendo leer el artículo publicado en el Blog Buenas Prácticas 2.0

Inauguración del Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios

2 comentarios »


El pasado 7 de septiembre tuvo lugar en Mérida la inauguración oficial del Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistema no Propietarios (CeDeC) y la constitución de su Junta Rectora.

Tiene como finalidad el diseño, la promoción y el desarrollo de materiales educativos digitales a través del software libre. Su objetivo es poner a disposición de toda la comunidad educativa materiales y recursos digitales de libre acceso y que permitan profundizar en la implantación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Ámbito Educativo. Se encargará de dotar de contenidos digitales al Programa Escuela 2.0.

Su director, Antonio Monje Fernández, es profesor del IES ‘Tamujal’ de Arroyo de San Serván desde el 2004, donde ha sido también coordinador de nuevas tecnologías desde el 2005, y desde el 2006 es el administrador y coordinador de la Plataforma Moodle ‘Enseñanza Virtual de Extremadura’. El Jefe de servicio de CeDec es el profesor extremeño Miguel Ángel Pereira.

La Junta Rectora está constituida por el director general de Política Educativa, Felipe Gómez Valhondo; el jefe se servicio de Tecnología de la Información y la Comunicación de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, Vicente Parejo Sosa; el director del Instituto de Tecnologías Educativas (Ite) del Ministerio de Educación, Antonio Pérez Sanz; el director del Instituto Nacional de Cualificación (Incual), Rafael Rodríguez de la Cruz; y el jefe de área de Formación del Profesorado y contenidos Web del Ite, Ismaíl Alí Gago.

Deseo mucho éxitos al nuevo Centro, sus logros y buen funcionamiento redundarán en beneficio de toda la comunidad educativa

Puedes seguir su actividad a través de su cuenta de Twitter y de su web.

El Toro de la Vega

Comentarios desactivados en El Toro de la Vega

Los alumnos  del Primer Ciclo de ESO del IES Juana I de Castilla de Tordesillas  (Valladolid)  han  realizado este trabajo sobre  la polémica fiesta El Toro de la Vega. Hay opiniones para todos los gustos y  las animaciones realizadas con muñecos de plastilina tienen mérito.

Ha muerto un maestro de las entrevistas

Comentarios desactivados en Ha muerto un maestro de las entrevistas


El histórico periodista Joaquín Soler Serrano ha muerto este martes a las 15 horas, descanse en paz.
Por suerte gracias a YouTube podemos disfrutar de muchas de las entrevistas que hizo en el programa de TVE «A fondo», de entre ellas rescato la que  hizo a otro maestro de las letras.
En esta página encontrarás muchas más, un tesoro para ofrecer a nuestros alumnos en clase de lengua y para todos los amantes de las cosas bien hechas.

« Entradas posterioresEntradas anteriores »
Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies