El Quijote 2.0, construyendo El Quijote más grande de la historia

Comentarios desactivados en El Quijote 2.0, construyendo El Quijote más grande de la historia


La Real Academia Española y Google España han puesto en marcha  la primera lectura global del Quijote para la grabación de un vídeo que será colgado en You Tube cuando haya concluido. En la iniciativa puede colaborar cualquier usuario de youtube mayor de 14 años,  el único requisito es que la locución se haga en español.

Imagen 1

Aquellos que quieran participar en la lectura deberán entrar en la página www.youtube.com/elquijote y hacer clic en «participar».

La obra se ha dividido la obra en 2.149 fragmentos. El plazo para participar comenzó el pasado 30 de septiembre y permanecerá abierto hasta encontrar los 2149 lectores.
Una oportunidad única para que junto a tus alumnos participes en algo realmente hermoso e histórico.
Con esta lectura global se pretende aumentar la presencia cultural de la lengua española en Internet y reflejar los distintos acentos y registros del mundo hispanohablante. La obra se ha dividido la obra en 2.149 fragmentos. El plazo para participar comenzó el pasado 30 de septiembre y permanecerá abierto hasta encontrar los 2149 lectores.
Una oportunidad única para que junto a tus alumnos participes en algo realmente hermoso e histórico.
Con esta lectura global se pretende aumentar la presencia cultural de la lengua española en Internet y reflejar los distintos acentos y registros del mundo hispanohablante.

Kidblog plataforma sencilla y segura para crear y administrar blogs de aula

3 comentarios »


Hoy he publicado este artículo en educ@contic.

Imagen 1

Publicidad


VI Jornadas TICLAC en Aranjuez

3 comentarios »


Por cuarto año consecutivo el viernes voy a participar en las VI Jornadas TICLAB que se celebran en Aranjuez organizadas por la Consultora de Educación y Sistemas. En esta ocasión iré acompañado de Carmen.

Víctor Acosta ha creado un wiki en Google Site en el que se recopilarán todos los talleres y ponencias del evento.

Con los organizadores y muchos de los profesores que asisten ya me siento en familia, un fin de semana de trabajo y de placer por estar en tan buena compañía

Mientras terminaba de preparar las 4 horas de mi intervención he hecho este montaje con fotos del año pasado y así he probado el servicio gratuito Stupeflix, es muy sencillo y no requiere registrarse.

«Todos queréis aprender pero a ninguno os gusta ir a clase»

1 comentario »


Vídeoforum literario y audioexperiencia lectora

1 comentario »


Recientemente en Buenas PrácTICas 2.o hemos publicado un artículo sobre la extraordinaria labor que en el mundo de las TIC está llevando a cabo José Hernández Ortega con sus alumnos.

Hoy nos sorprende con la publicación de lo que él denomina un Vídeoforum literario, lo define como una tertulia literaria en la que varias personas que se han leído un mismo libro quieren poner en común ideas y experiencias derivadas de su lectura.

Un auténtico placer ver como hay profesores y alumnos que aprenden juntos de este modo y que comparten sus conocimientos con el resto del mundo a través de esa maravillosa ventana llamada Internet.

Imagen 1

Una simple cámara de vídeo, incluso puede servir un móvil, un editor gratuito de vídeo como Windows Movie Maker y una cuenta en Vimeo es todo lo que se necesita para llevar a cabo una experiencia similar. En cualquier caso hay que añadir un último ingrediente, amor por la docencia y por los alumnos a los que nos debemos.

Es un placer recorrer el blog apuntesdelengua.com

Imagen 2

Gracias al blog conozco las actividades denominadas audioexperiencias lectoras, se trata de que los alumnos relaten y graben en formato mp3 su experiencia a raíz de la lectura de un libro y su consiguiente crítica y análisis, una vez más el móvil o un simple micro conectado al PC es todo lo que necesitamos.

Si nos damos cuenta en la Escuela 2.0 recreamos buenas prácticas que muchos maestros nacidos hace muchísimos años llevaron a cabo en su momento. La principal diferencia es que las mismas se quedaban entre las cuatro paredes del aula y ahora con gran facilidad lo podemos COMUNICAR al resto del MUNDO lo cual nos hace ser miembros de esa Escuela Planetaria que llamamos Internet.

¿Qué será la Escuela 3.0? entiendo que el próximo siglo formarán parte de esa Escuela otros planetas como miembros de una Escuela Galáctica.

Para publicar los archivos de audio fácilmente un buen sitio en español que recomiendo es IVOOX , sobre el mismo  hace tiempo escribí un extenso artículo en educacontic.

Imaginar para Emprender

Comentarios desactivados en Imaginar para Emprender


ImagenIEHe estado recientemente en el Palacio de Congresos de Mérida como ponente en las Jornadas 4 h de Imaginar para Emprender

Se trata de un proyecto de la Junta de Extremadura que pretende trabajar la cultura emprendedora desde la transversalidad en el currículo del tercer ciclo de Primaria, involucrando a todos los sectores de la comunidad educativa.

Es una iniciativa muy interesante que la Junta lleva a cabo sobre la cual publicaré un artículo más extenso próximamente. Para dinamizar los proyectos los profesores este año van a usar, entre otras herramientas, los blogs y ahí es donde yo intervengo asesorándolos y formándolos.

Tuve ocasión de conocer personalmente a Antonio Tejero Aparicio, enamorado de las TIC en general y de las webquests en especial, que es actualmente Director General de Calidad y Equidad Educativa.

Imagen 1

Con unas cuantas fotos que hice y la ayuda de ANIMOTO he creado este pequeño montaje:

Quiero agradecer en especial la colaboración recibida de Salud Galán, Técnica del Gabinete de Iniciativa Joven de la Junta de Extremadura que aparece en algunas fotos, espero que sabrá perdonarme 🙂

Programa de Arsenio Muñoz de la Peña candidato a Rector de la UEx

Comentarios desactivados en Programa de Arsenio Muñoz de la Peña candidato a Rector de la UEx

Hoy ha sido publicado en su blog el Programa Electoral de Arsenio Muñoz de la Peña , candidato a Rector de la Universidad de Extremadura. Las eleccciones tendrán lugar el próximo día 1 de diciembre.
Lo mínimo que podía hacer como hermano que soy es ejercer de Webmaster de su blog cosa que gustosamente he hecho.

En estos día se habla mucho de Universidad 2.0 y Arsenio ha apostado fuerte por usar las herramientas de la web 2.0 para dar a conocer sus ideas de mejora y cambio de la Universidad Extremeña.
Todos los miembros de la comunidad educativa están invitados a realizar sugerencias y debatir el programa.

Imagen 1

¿Qué quieres estudiar en la Universidad?

Comentarios desactivados en ¿Qué quieres estudiar en la Universidad?

Imagen 1

« Entradas posterioresEntradas anteriores »
Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies