Me ha encantado la presentación que Isidro Vidal ha publicado en Slideshare, intentaré vivir el nuevo año teniéndola muy presente.
Me ha encantado la presentación que Isidro Vidal ha publicado en Slideshare, intentaré vivir el nuevo año teniéndola muy presente.
En el BOE de hoy aparece el listado de centros galardonados con el premio Marta Mata a la calidad de los centros educativos para el año 2010, convocado por Resolución de 28 de abril de 2010.
Un tercer premio, dotado con 12.000 euros, ha sido concedido al CEIP Alba Plata, de Cáceres por el trabajo «juntos construimos el cambio».
El blog de la biblioteca de este centro extremeño recibió el año 2009 el Primer Premio Nacional de Bibliotecas Escolares.
También participan en el proyecto ARCE con el blog Welcome to Recycle.
Cada vez estoy más convencido de que la calidad de un centro educativo no depende tanto de las leyes ni de los recursos económicos como del trabajo y la ilusión de todos los miembros que lo integran, este Colegio es buena prueba de ello.
Publicidad
El nuevo portal se dirige a alumnos de ESO y Bachillerato, profesores, empresarios y trabajadores. Contiene información sobre todos los centros y titulaciones disponibles, dispone de una herramienta para que cada alumno averigue qué tipo de estudio se adapta mejor a su perfil y ofrece asesoramiento a los que acaban secundaria o bachillerato y no saben qué opción escoger.
También explica cómo montar una empresa a aquellos estudiantes con afán emprendedor; se dirige a las compañías que busquen alumnos en prácticas y desconozcan las titulaciones FP; contiene ofertas de empleo, e informa a trabajadores y parados sin titulación qué hacer para la acreditación de competencias prácticas.
Además, comprende una sección de intercambio de buenas prácticas y experiencias entre profesores, informa sobre opciones de movilidad y estudios en el extranjero para estudiantes de FP, y ofrece asesoramiento para mejorar en el conocimiento de idiomas y ayuda con la búsqueda de empleo.
De gran interés es el enlace de acceso al Portal de FP a Distancia a través de Internet.
Fuente: Ministerio de Educación. El ministro de Educación ha presentado el portal de orientación profesional «TodoFP.es»
Un año más felicito a mi manera la Navidad. En serio…
Y en broma
Los alumnos usan a tope las redes sociales para comunicarse y el fenómeno es
imparable. Poco a poco se abren paso en el ámbito educativo y cada vez hay más docentes que buscan aprovechar su potencial pedagógico.
Uno de ello es Juan Jose de Haro que sin lugar a dudas es el profesor español que más ha investigado sobre el tema.
Buena muestra de ello es la ponencia que recientemente ha impartido y el hecho de haber escrito un libro para la editorial ANAYA titulado Redes sociales para la educación, publicado en diciembre de 2010, donde se describe el marco teórico para su uso educativo y se tratan con gran detalle los servicios de redes sociales existentes en la actualidad.
Hoy he leído esta carta al Director escrita por un estudiante de una Universidad catalana y publicada en el diario ABC.
Bolonia no es enseñar pogüerpoints pensamos algunos más. Nadie duda que para salir de la crisis se necesita Educación pero no la Educación que actualmente tenemos.
Según nos informa Miguel Ángel Jorquera en su blog, la herramienta «Webquest Creator» para la creación de webquests, miniquests y cazas del tesoro necesita ayuda de todos para poder mantener el servidor.
Por otra parte para sufragar gastos proporciona servicio técnico a aquellas instituciones que deseen instalar, personalizar y mantener Webquest Creator en su propio servidor.
Es una magnífica herramienta, la que yo uso desde hace tiempo para impartir formación relacionada con la realización de actividades tipo webquests.