¿Si en mi Instituto siguiéramos su ejemplo podríamos lograr lo mismo?, lo ignoro pero en cualquier caso merece la pena analizar las claves del éxito que se deducen de la notica :
Lo ha logrado EL INSTiTUTO, ya lo dice el titular, es decir entre todos los que allí trabajan y las familias, entiendo que esta es la clave principal.
Modelo educativo y de convivencia activo, impulsado por la dirección y basado en atención individualizada, clases amenas, implicación y satisfacción del profesorado.
«No vendemos humo. La escuela pública mejora no sólo con dinero, sino con actitud. Muchas veces nos perdemos en ideología y zarandajas», enfatiza Juan José Nieto director del IES Julio Verne.
Para evitar males en la secundaria, agrega, también que hay que reforzar la educación en primaria. Todos estamos de acuerdo en ello pero no hay que echar todos los males de la Secundaria a la Primaria, agrego yo.
Llevan a cabo numerosas actividades fuera del aula.
Tienen una escuela de padres, otra de alimentación y de formación sobre acoso en la red. Yo apunto la necesidad de una alfabetización digital de todos los miembros de la comunidad educativa
Tutoría personalizada para los muchachos (unos 85) con más problemas personales, sociales o académicos, a cargo de profesores voluntarios que «luchan» por recuperarlos antes de que acaben expulsados.
Es importante que los alumnos perciban que los quieren
Se fomenta el aprendeizaje colaborativo
El factor humano es fundamental: equipos directivos que tiren y enseñantes que se lo crean. El dinero no es tan importante como lo apuntado anteriormente.
La Psicóloga dice : La clase tiene que estar impregnada de inteligencia emocional
Dice la orientadora: En este ambiente mayoritario si alguien no está dispuesto, «pronto se deja llevar por la mayoría». Yo añadiría , si a pesar de los pesares sigue sin estarlo se le pone de patitas en la calle y punto.
Hay muchos medios materiales a los que no se les sacaba partido y ahora sí se les saca, esto es muy frecuente que ocurra en los centros públicos, lo pagado con dinero público no se valora.
Lo anterior se puede lograr con y sin TIC eso lo apuntó yo, pero las TIC entiendo que nos ayudarán a ello enormemente.
Hay más cosas apuntadas en la noticia, pero para terminar me quedo con el resumen de Estrella que regenta la cafetería y es madre de una alumna «Es como una gran familia».
Mi ilusión es esa, ir cada mañana a trabajar a un centro en el que me sienta miembro de una orgullosa famiia educativa que lucha por el éxito de todos y cada uno de sus miembros y que siente el fracaso de una parte como un problema común.
Julio Verne es uno de los padres de la ciencia ficción, luchemos por que no sea una ficción reducir al mínimo el fracaso escolar de nuestro alumnos e hijos. Espero que en la próxima ley de Educación haya tan solo un poco de la cordura y sentido común que han demostrado los docentes de este centro, no hacen falta que tenga muchas páginas la que yo bautizaría como LEDOPI ( Ley de Educación de Docentes y Progenitores Indignados), pudiera ser que con el contenido de este artículo y poco más sea suficiente.
Bienvenidos a la ficción educativa, bienvenidos al IES Julio Verne
Escrito por Francisco Muñoz de la Peña CastrilloComentarios desactivados en Libro gratuito de Google: 20 cosas que he aprendido sobre Internet y los navegadores
Google nos regala un precioso ebook online disponible en mucho idiomas, entre ellos el español, con veinte pequeños capítulos en los que nos explica con un lenguaje sencillo las claves que como internautas deberíamos conocer profesores y alumnos.
Hace ya varios años que mi web está alojada en CDmon, una decisión de la que no me arrepiento pues a pesar del elevado numero de visitas, una media de 12000 diarias, tanto el blog como la parte estática de aula21 funcionan a la perfección y las páginas son servidas con gran rapidez incluso en las horas de más tráfico.
Al acceder hoy al panel de administración observo que ha estrenado web y presenta mejora de todos sus servicios.
Si buscas una empresa que ofrezca precios competitivos, flexibilidad en sus productos, seguridad y rendimiento, y un servicio de atención técnica de calidad entoendo que CDmon puede ser una magnífica elección.
Tiene planes muy interesantes desde precios tan bajos como puede ser 2,5 Euros/mes ( permite domiciliar pagos), si lo comparas con otras empresas de hosting españolas verás que la relación calidad/precio es muy buena.
Para terminar decir que no has de ser un experto para configurar tu web, todo se hace a golpe de clic, con magníficos tutoriales de ayuda en los que todo está perfectamente explicado y una ayuda telefónica o por correo las 24 horas del día.
Finlandia posee uno de los sistemas educativos más envidiados del mundo por el elevado grado de éxito escolar de sus alumnos.
Sus secretos son:
No pierdes la ilusión ni te quemas. Te dedicas a enseñar, no a imponer orden. Basta una mirada para que atiendan.
Ser profesor es una de las profesiones con más prestigio y sueldo del país.
Las pruebas para ser maestro son durísimas. Necesitas un nueve en bachiller y reválida. Sólo lo logran los mejores.
Es importante que los alumnos aprendan buenos modales. Exigen respeto, pero también respetan a los estudiantes.
Entiendo que otro de las claves será que tienen un único sistema educativo inteligentemente consensuado entre todos los sectores implicados y no 17 sistemas distintos como ocurre en España. No hay repetidores. (en España el 43 por ciento de los alumnos de Secundaria ha repetido curso alguna vez)
¿Por qué lo habitual en Finlandia es que un adolescente normalito termine Secundaria con notas excelentes, hablando un perfecto inglés y leyendo un libro a la semana, y aquí muy pocos consiguan algo remotamente parecido? XL Semanal ha viajado al país mejor clasificado por el informe Pisa para averiguarlo.
Todo el horario está salpicado de breves descansos que hacen llevadero el día. Terminan frescos. No se los abruma con una montaña de materias. Las carteras son livianas. Se estimula el razonamiento crítico antes que la memorización. Hay clases distendidas, como baile de salón, teatro, arte digital, peluquería, artes marciales, hockey sobre hielo, esquí de travesía, ¡cocina! (Saili y su hermano Mikael aprendieron a cocinar en el colegio y preparan la cena en casa cuando les toca). También primeros auxilios, carpintería, soldadura o música. Los alumnos tocan el violín, la guitarra eléctrica u otros instrumentos, según sus preferencias. Y, sobre todo, se estimula el pensamiento crítico. Se invita a discutir. El sistema español margina el debate y la expresión oral. El alumno toma apuntes pasivamente, bosteza.
Finlandia presume del mayor índice de lectura de libros y prensa de Europa. Tres veces por semana la familia toma la sauna en casa. «Lo hacemos juntos. Es el lugar donde se comentan las preocupaciones y los proyectos, donde se planean las vacaciones.
Magnífico programa emitido en Canal Extremadura sobre Carolina Coronado con motivo del centenario de su muerte. En el mismo aparece entre otras la escritora Carmen Fernández Daza, que recientemente ha publicado un libro sobre la poetisa.
El libro recoge los primeros dieciséis años de vida de la escritora del Romanticismo que pasó en Almendralejo, amablemente me lo dedicó en la Feria del Libro de Almendralejo.
Los profesores de la Comunidad de Madrid han presentado 60 comunicaciones y se han impartido 12 talleres. De todo ello nos podemos informar con detalle en el blog de las jornadas.
Ayer mi querido amigo Alejandro Valero impartió una amena charla cuyo vídeo publica José María Campos:
Toda la documentación ha sido publicada en esta web, asimismo recomiendo consultar la documentación (conferencias, comunicaciones y talleres) de las jornadas iTIC celebradas en el CRIF “Las Acacias” en los años 2009 y 2010.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies