Carlos Benítez, responsable del proyecto, explica en la web: «La idea tras este proyecto es tratar de reunir en un mismo lugar, la mayor cantidad de recursos bibliográficos de calidad prestando un especial interés a aquellos escritos en lengua castellana. De este modo, todo aquel que tenga la necesidad de consultar un libro, o descargárselo tranquilamente para imprimirlo o leerlo en su dispositivo favorito, pueden acceder a este servicio y realizar sus búsquedas de una forma cómoda y categorizada.»
Son muchas las presentaciones en la red hablando de educación y de TIC, demasiadas tal vez, por eso me gusta dar la relevancia que se merecen a las que de vez en cuando me impactan. Este es el caso de la realizada por Jamie Olmos con motivo de su participación en el IV Encuentro Interdisciplinar: “Educar con Co-Razón: Integrar la singularidad” que se celebran en la Universidad de Almería del 21 al 25 de Noviembre tal y como relata en su blog.
Escrito por Francisco Muñoz de la Peña CastrilloComentarios desactivados en Jornada para la Coordinación TIC en Secundaria, «Desde las TIC a las Ciencias y Tecnologías»
El próximo 30 de noviembre se celebraran en el Palacio de Congresos de Mérida una Jornada para la Coordinación TIC en Secundaria, titulada Desde las TIC a las Ciencias y Tecnologías de la Educación (CTE). Si quereis consultar el díptico y inscribiros en estas jornadas lo podeís realizar a través de la página que se ha creado en Educarex: http://educarex.es/jornadastic/.
Yudu, es similar a otros servicios para publicar documentos como Issuu pero con algunas funciones adicionales de interés, como el poder dejar notas o añadirle marcapáginas
Me recuerdan el día que Reyes Magos trajeron a mi casa un juego llamado Quimi Cefa, luego resultó que mi hermano Arsenio y yo estudiamos la carrera de Ciencias Químicas.
El año 1996 salió publicado un artículo en El País que decía que el juego en cuestión hasta 1990 contenía «sustancias peligrosas» que podrían producir «reacciones violentas» o elementos inflamables. Puedo constatar entonces era cierto siendo hoy un juego totalmente seguro, eran otros tiempos…
Siempre merece la pena escuchar a @anibaldelatorre, coordinador del equipo de trabajo de Educ@conTIC al que tengo el gusto y honor de pertenecer desde sus comienzos.
En dos años y medio bajo hemos logrado tener 13000 seguidores en Twitter y es un portal de gran ayuda para todo los docentes que desean usar las TIC en al aula. De sus nuevos proyectos nos habla en esta entrevista.
Cada año, se pierden más de 150.000 km² de bosques debido a la deforestación, cada año se nos muestran con mayor crudeza los efectos de los Cambios Globales Inducidos: el Cambio Climático, el Calentamiento Global, la destrucción de la Capa de Ozono, la pérdida acelerada de Biodiversidad, la Desertificación, las Migraciones Ambientales. Estos cambios en la forma natural de vida del Planeta Tierra se verán reforzados por la pérdida de nuestros bosques, de nuestras grandes extensiones de árboles, auténticos custodios de los ciclos globales de la Tierra. La celebración del Año Internacional de los Bosques nos debe hacer tomar conciencia de la necesidad de conocer y proteger los bosques del planeta. Conocer su estructura y función, su papel global en la Sostenibilidad Terrestre, sus servicios a la comunidad universal, su relación con la cultura y forma de vida diversa de la Tierra.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies