Puede que sea esta esta la primera colaboración directa de una alumna en los casi 8 años de vida de este blog.
Hace dos años conocí a Mª Reyes Fernández en un curso que impartí en el CPR de Mérida a profesores de FOLEX.
Con mucho interés Mº Reyes creó su primer blog y un wiki en wikispaces con explicaciones, apuntes, enlaces y recursos del módulo profesional PROYECTO EMPRESARIAL del I.E.S. Extremadura de Montijo (Badajoz).
Ayer se puso en contacto conmigo de manera informal, me decía que estaba probando Google Docs para crear presentaciones y me mandó una.
La invité a publicarla aquí junto a un texto en el que contara sus impresiones del curso y la utilidad de las TIC en su vida.
El texto dice assí:
Mi primer ordenador fue un estupendo Olivetti con un microprocesador 286 y sistema operativo MS-DOS ¿quién lo recuerda?. Nada más traerlo a casa lo encendí y después de parpadear y hacer unos cuantos ruiditos, la pantalla se quedó en negro y abajo del todo apareció un triste: “C:>”, “¡qué cosa tan sosa y aburrida!”-pensé-, “yo quiero que mi ordenador me reciba con alegría, quiero que al encenderlo diga: ¡Hola preciosa!” cogí un manual de MS-DOS y me puse manos a la obra. Tardé menos de una hora en desconcertarlo todo, tuvo que venir mi hermano en mi auxilio y volver a instalar el sistema operativo, fue mi primer contacto con las nuevas tecnologías.
Cuando conocí a Paco, yo pensaba que un bloc era un montón de hojas cuadriculadas, con o sin margen (al gusto) y encuadernadas, generalmente, con una espiral de gusanillo metálica. Pero él me explicó que también existen los “blogs”, la web 2.0, la inteligencia colectiva… y todo ello lo hizo con su “wiki” y con grandes dosis de paciencia.
Conseguir que el blog del seminario que hice con Paco tuviera un precioso reloj calendario rosa con fresitas me llevó como una hora y media (soy bastante patosa) pero después de eso me animé y puse un par de canciones, un video, varios enlaces,…. y después de “jugar” con todas esas cosas decidí hacer algo serio y me lancé a la tarea de preparar dos wikis, una para mis chicas de secretariado y otra para los alumnos de Proyecto Empresarial.
La única wiki que había visto en mi vida era la que Paco nos mostraba en el curso. No tenía muy claro cómo funcionaba pero sí que yo quería una. Miré la wiki del curso, pregunté al señor google qué era y cómo se hacía aquello y me puse manos a la obra. Por cierto que, aunque me avergüenza reconocerlo, he de decir que no distinguía “unload” de “dwounload”, una dirección URL de una HTML,… pero poco a poco voy aprendiendo.
La experiencia ha sido positiva, me pone nerviosa ver bostezos y caras de aburrimiento en mi clase y, por ello, he hecho casi de todo en los 18 años que llevo en la enseñanza: he buscado videos, he preparado juegos, he hecho recortables y hasta he redactado supuestos contables y ejercicios de economía con humor (que ya es difícil), para llamar la atención de mis alumnos.
Ahora toca adaptarse a los tiempos que corren y aprovecharse de las nuevas tecnologías. Nuestros alumnos han tenido, al menos un par de teléfonos móviles antes de cambiar los dientes de leche, el papel y el bolígrafo les aburre, son portadores del gen MCO (mejor con ordenador) y creo que la web 2.0 abre un mundo de posibilidades maravilloso para llamar su atención y aprender de una forma diferente.
¿Quién me iba a decir a mí, que pasé mi infancia debatiéndome entre el “bic normal bic cristal” que, de mayor querría ser ciberprofe?, aún me queda mucho camino por andar pero no cejo en mi empeño.
Paco, “contigo aprendí”, por eso te dedico las primeras estrofas de la canción de Armando Manzanero:
contigo aprendí
que existen nuevas y mejores emociones
Contigo aprendí
A conocer un mundo nuevo de ilusiones
y mi primera presentación con google docs, (¿se escribe así?).
Y aquí va la presentación:
Mª Reyes, muchas gracias por escribir con tanto sentimiento tus vivencias TIC y compartirlas con todos y por dedicarme esa preciosa canción. Para un profesor es una satisfacción que le ocurran cosas como esta y y para terminar decirte simplemente decirte que contigo también he aprendido yo hoy muchas cosas bonitas, son estas cosas las que dan sentido a un blog y a pasar tantas horas frente a mi ordenador.
Artículos relacionados
Felicidades Paco, la verdad es el mejor regalo que te ha podido hacer esta alumna y compañera ya que da sentido a tus horas de trabajo y esfuerzo.Y sus alumnos estarán encantados.
Un abrazo
Ana Basterra
Así es Ana yo disfruto con todo estoe en cualquier caso pero si además te dedican una canción así ya me conatrás…:-)