Abr 30
ExamTime es un nuevo entorno de aprendizaje personalizado gratuito para estudiantes y profesores, proporciona herramientas para mejorar la experiencia de aprendizaje y crear recursos de aprendizaje (mapas mentales, fichas, tests, apuntes online) como este.
Podemos probar ExamTime e insertar recursos ya creados con sus herramientas en nuestro blog:
Regístrate para empezar a crear recursos.
Abr 27
UniversoiDEA (‘www.universoidea.com’) es el modelo de digitalización de la educación desarrollado por la Fundación Albéniz con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza mediante la aplicación de las nuevas tecnologías.
La Fundación Albéniz, Pearson y Samsung han presentado los resultados de la prueba piloto de Universo iDEA,que ha obtenido el respaldo de los profesores y alumnos consultados, que conciben la plataforma como «el instrumento adecuado» para mejorar la calidad del proceso de enseñanza.
La mochila digital consiste, básicamente, en una tableta Samsung de 16 GB y una plataforma (software) donde encontrar los libros de texto digitales y gestionar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La plataforma educativa digital iDEA (Internet para la Digitalización Efectiva del Aula) es viable económica y técnicamente y puede satisfacer satisface las necesidades de todos los agentes que intervienen en la educación: administraciones, centros, editoriales, profesores, alumnos y padres.
Desde iDEA el profesor puede completar las actividades y contenidos propuestos por el libro y compartirlos con la clase, puedes probar la plataforma para tu asignatura registrándote en esta página
Abr 22
Las bebidas energéticas están de moda es el título del proyecto de investigación que los alumnos de Diversificación del IES José Planes han realizado a lo largo del presente curso.
Todas las actividades llevadas a cabo las han publicado en un blog (http://bebidasenergeticasjoseplanes.blogspot.com.es/)y lo han presentado al concurso esdelibro.es.

Abr 04
Hoy he publicado en Educ@contic un artículo titulado Bancos de materiales interactivos de Ciencias.
La enseñanza de las ciencias se aborda en muchos centros educativos desde el punto de vista teórico. La falta de laboratorios bien equipados, agrupamientos de alumnos no adecuados, para trabajar con seguridad y otros factores, determinan que se trabaje en las aulas solo con la pizarra.
Con las TIC podemos acercar el laboratorio al aula utilizando la pizarra digital y haciendo uso de laboratorios virtuales, applets, simulaciones y animaciones. En este artículo os presentamos una cuidada selección de sitios web que nos ofrecen multitud de dichos recursos.
Abr 04
El Programa Profundiza es una iniciativa que parte del Ministerio de Educación en la que han participado todas las comunidades autónomas, cada una diseñando sus propios proyectos o adaptando al programa actuaciones ya en marcha.
En este podcast publicado en Educacontic conoceremos más detalles sobre Profundiza gracias Miguel Ángel Ariza, responsable de la dinamización web de Andalucía Profundiza, y conoceremos a dos proyectos desarrollados en este Programa contados por sus propios protagonistas: ‘La Aventuri de Volar’ y LIMASAT.

Abr 01
Tengo el placer de haber publicado un artículo en el Número 3 de la revista sobre Educación y Tecnología de distribución gratuita Aprender con Tecnología. Lo he titulado Trayectoria de Aula21: de una ilusión 1.0 a una ilusión 2.0 pues creo que refleja el espiritu que siempre me ha acompañado en estos 13 años de presencia en la red.
Hago un recorrido desde mis comienzos allá por el año 2000 hasta el presente y alguna reflexiones acerca del uso de la Tecnología Digital en el aula.
Recomiendo a educadores y futuros docentes de habla hispana de todo el mundo que se suscriban a Aprender con Tecnología y la recibirán gratuitamente en su correo.
Agradezo a Cristina Velázquez la oportunidad que me ha brindado de poder colaborar en esta magnífica publicación que se estrena con una versión en papel.
Es una publicación del Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico de la Universidad Tecnológica Nacional, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En Issue tenemos acceso a los números anteriores.