Feb 26
Una publicación de 333 páginas que recoge la historia de la fotografía española en su conjunto, desde sus inicios hasta la actualidad. Este volumen es el primer diccionario exhaustivo de fotógrafos españoles que se publica en España. Un diccionario ilustrado con un importante número de imágenes, representativas tanto de los distintos autores como de la fotografía española en su conjunto. Una nómina de más de 600 autores que recorren todo el espectro de la fotografía y quiere dar cuenta de su pluralidad.

Más información y descarga en la web del Ministerio de Cultura.
Feb 17
La Fundación SM convoca la segunda edición del Concurso de buenas prácticas para el éxito educativo. El objetivo del concurso es apoyar experiencias lideradas por entidades educativas que estimulen y promuevan el éxito educativo en España.

Pueden participar centros de Educación Primaria y/o Secundaria de todo el territorio español, grupos de docentes que desarrollen proyectos específicos de intervención y otras entidades educativas que desarrollan en España programas de éxito educativo en el ámbito local, regional y/o nacional.
El plazo de admisión finaliza el 14 de marzo.
Se seleccionarán 10 experiencias ganadoras que serán premiadas con 5.000 euros cada una.
Bases del Concurso
Feb 16
La Revista de Educación es una publicación científica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de reconocido prestigio internacional que recoge, de manera trimestral, los avances en investigación e innovación educativa. ¡Descárgatela gratis!
http://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion
Ver índice de artículos publicados.

Feb 13
El informe del Ministerio apunta a un descenso del 0,8% de los universitarios. Según sus cálculos, hay matriculados 1.438.115 alumnos que cursan titulaciones, más 111.987 que realizan un máster oficial.
Entre otros datos destacar que uno de cada cinco universitarios en España deja los estudios en el primer año de carrera, según el informe sobre el panorama universitario presentado por el Ministerio de Educación, pdf de 150 páginas.

Feb 10
La escuela se resiste a que los teléfonos móviles entren en las aulas, aunque hay un proyecto que pretende que los alumnos usen el móvil como herramienta educativa y aprendan a diseñar aplicaciones como temario de curso. Coloquio entre Pere Torrents, responsable del programa mSchools de Mobile World Capital; Enrique Dans, profesor de sistemas de Información en IE Business School; y Marc Segarra, consultor de Incubio. Emitido en la 2 de TVE.

Os recomiendo la guía de Edutopía Dispositivos móviles para el aprendizaje. Lo que usted necesita saber y el artículo de educacontic

Feb 05
En julio de 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió declarar el 2014 Año Internacional de la Cristalografía (IYCr2014)
Con tal motivo he publicado en educacontic un artículo titulado Lo que la cristalografía puede hacer por ti con numerosos recursos para tratar el tema en el aula.

Feb 03
«El reto que afrontamos es encontrar maneras de enseñar a nuestros niños a navegar de forma consciente y reflexiva por el presente digital que cambia aceleradamente. De qué manera enfrentemos este reto depende de cómo atendamos la siguiente y fundamental pregunta respecto a la enseñanza a nuestros niños de la era digital: ¿Debemos educar nuestros niños como si tuvieran dos vidas o una?»

Autor: Jason Ohler Profesor Emérito de Tecnología Educativa, Universidad de Alaska y profesor de Psicología de Medios en la Universidad Fielding. Es conferencista, escritor, docente e investigador y se le puede contactar en su sitio Web: jasonOhler.com
Leer artículo completo en Eduteka
Forma parte del documento “Enfoques estratégicos sobre las TIC en Educación en América Latina y el Caribe” publicado en 2013 por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago).