Rúbricas de evaluación

Comentarios desactivados en Rúbricas de evaluación

Sobre la rúbricas de evaluación comencé yo a hablar en mi web web el año 2001 y muchos años después se han puesto de nuevo de moda, buena muestra de ello es la presentación realizada para la ponencia «Rúbricas de evaluación en el aula y CoRubrics»  por  Rosa Liarte para el curso «Cultura Evaluativa» del CEP de Málaga. También recuerdo este artículo que sobre su autora  publiqué en educ@contic: Lecciones de Historis con Rosa Liarte

Escribir para la red. Reflexiones sobre la nueva (y vieja) escritura informativa ‘online’

Comentarios desactivados en Escribir para la red. Reflexiones sobre la nueva (y vieja) escritura informativa ‘online’

escribir_0Escribir para la red. Reflexiones sobre la nueva (y vieja) escritura informativa online recoge cuarenta y un conceptos que dan paso a cuarenta y una discusiones y, a su vez, a más de 400 consejos sobre cómo «idear, elaborar y difundir» mensajes con un fin informativo.

Los autores, miembros y colaboradores del Gabinete de Comunicación y Educación plasman en este libro sus conocimientos y experiencias en torno al ciberperiodismo, una de las líneas de investigación de este grupo de la Universidad Autónoma de Barcelona.

El libro está organizado en seis grandes partes según los contenidos abordados, que incluyen los géneros periodísticos, conceptos básicos, los lenguajes, la arquitectura de los contenidos en las plataformas online, el posicionamiento de los contenidos y las nuevas tendencias en el ámbito.

El libro se puede descargar gratuitamente en formato PDF.

 

Publicidad


Nuevos proyectos colaborativos para un nuevo año

Comentarios desactivados en Nuevos proyectos colaborativos para un nuevo año

Tres nuevos, interesantes y prometedores proyectos colaborativos que comienzan en el 2015 y que están abiertos a todos aquellos docentes que quieran participar con su alumnado:

    • QUIJOTE NEWS 2015. Buenas nuevas del QUIJOTE, este proyecto promueve la actualización de la obra cervantina a través de los géneros periodísticos y de las herramientas de creación digital y de difusión en las redes. La lectura del Quijote abrirá paso a la elaboración de un periódico que reúna en sus páginas diversos fragmentos, anécdotas, pasajes o aventuras quijotescas narradas en forma de noticia, crónica, entrevista, artículo de opinión, etc. Todo ello será recogido en un sitio web y difundido desde diversas redes educativas. En él podréis hallar la guía didáctica y los recursos, tutoriales y herramientas sugeridas para el proyecto.
      Captura de pantalla 2015-01-21 a la(s) 20.21.42
    • II Parte del Quijote  con las TIC». En 1615 se publicó la Segunda parte del Ingenioso Caballero Don Quijote de la Mancha, desde el Proyecto Colaborativo Libros  del Siglo XXI,  queremos conmemorar  el  400 Aniversario de la edición de la II parte del Quijote, con un nuevo proyecto colaborativo «II Parte del Quijote  con las TIC»  en la misma línea que los proyectos colaborativos anteriores (Lorca,Gloria  y Platero),  utilizando Ourscrabook, Software Libre en la red  donde alumnado, profesorado y familias puedan publicar sin necesidad de registrarse.  
    • Van Gog 2015. En 2015 se celebra el 125 aniversario de la muerte de uno de los pintores más conocidos y representativos  a nivel mundial, Vincent Van Gogh. Por este motivo se ha creado el presente  proyecto, para conmemorar la obra de este pintor, uno de los más grandes de la historia del arte. Pero el proyecto no pretende quedarse dentro de un aula o colegio, sino que  quiere extenderse a todos los colegios o aulas que quieran participar, ya sea a nivel nacional como internacional.
      Para participar solamente tienes que inscribirte rellenando el formulario adjunto y te daremos permisos para publicar en el blog todas las actividades que realices con tu alumnado y así, compartirlas con todos los participantes y comunidad educativa.Captura de pantalla 2015-01-13 a la(s) 13.50.50

 

Hosting en cdmon

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies