Jul 23
La Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción (FAD), la Comisión Española de Cooperación con la UNESCO y BBVA convocaron el pasado mes de marzo el Premio a la Acción Magistral 2015 que persigue promover valores sociales en centros españoles de Educación Infantil, Primaria, Secundaria –incluido Bachillerato– y Educación Especial.

Ya se conocen los finalistas autonómicos y el próximo mes de septiembre se publicarán los ganadores. Desde la primera edición celebrada en 2005, se han contabilizado más de 2.800 proyectos educativos presentados. En la convocatoria 2014, se presentaron 368 proyectos válidos en los que intervinieron un total de 82.248 alumnos y 7.872 docentes. En esta página tenemos acceso a todos los proyectos clasificados por categorías, año y nivel educativo.
Jul 07
Se ha publicado recientemente el último número de «Comunicar», 45, con el sugerente título: «La comunicación en un mundo que envejece: retos y oportunidades». Como en anteriores ocasiones, la Revista cuenta con una sección monográfica y una amplia variedad de artículos en la sección Miscelánea. Todos los articulos están disponibles a texto completo y de manera gratuita en su web oficial.

Jul 04
En este número 101 de Telos ofrecen un desarrollo de investigaciones y análisis sobre uno de los campos de mayor impacto de las TIC todavía insuficientemente explorado: las profundas transformaciones en curso de la enseñanza superior como consecuencia de la expansión de las redes y tecnologías digitales. Como Autor Invitado, colabora un reconocido autor de trabajos sobre la educación, la comunicación y la cultura digital: Alejandro Piscitelli (Universidad de Buenos Aires), quien desarrolla un brillante caleidoscopio sobre las múltiples formas en que la ‘inteligencia aumentada’ y la ‘algoritmización’ cuestionan las formas de aprender y de enseñar. El Dossier, bajo el título ‘Educación superior: Mutación digital’ y coordinado por dos notables expertos (Alejandro Tiana, rector de la UNED, y Antonio Rodríguez de las Heras, catedrático en la Universidad Carlos III de Madrid), miembros asimismo del Consejo de Telos, reúne cuatro textos valorados y tres puntos de vista de especialistas sobre el tema, en un desarrollo potente de las múltiples caras de esta problemática.
